Vía Gualeguaychú
Tras el temporal hay miles de pollos muertos en una granja avícola en Colón
La fuerte tormenta que afectó Colón, en la provincia de Entre Ríos, dejó gran mortandad de pollos y daños estructurales insalvables en una granja avícola.
La fuerte tormenta que afectó Colón, en la provincia de Entre Ríos, dejó gran mortandad de pollos y daños estructurales insalvables en una granja avícola.
Se registraron en promedio 60 mm de lluvias en todo el partido. No hubo evacuados. Se informaron cortes de energía eléctrica en algunos sectores particulares.
Con ráfagas de 80 kilómetros por hora y fuertes lluvias, el AMBA amaneció con varios destrozos, entre los que se cuentan casi 200 árboles afectados.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene la alerta a corto plazo para el centro del país.
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó una alerta por precipitaciones y caída de granizo.
Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional para hoy miércoles.
El Servicio Meteorológico emitió una alerta para 13 zonas de la provincia. Las recomendaciones ante estos fenómenos.
Se espera que las inclemencias continúen mientras dure la jornada. En Posadas, la máxima será de 25°C.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, desde 1961 no se registraban los acumulados para Posadas, que en tan solo 24 horas registró un total de 138 milímetros. Otras localidades de la provincia también sintieron la crudeza del temporal.
En la medianoche una tormenta de gran intensidad afecta a varias familias de Gualeguaychú. Defensa civil y obras públicas trabajan para limpiar las calles y canales y asiste a los vecinos inundados.
Se espera que afecte principalmente a todo el territorio, registrándose mayor intensidad y peligrosidad en la zona norte y oeste.
Ocurrió en la mañana de hoy, alrededor de las 6 horas, en Calle Lago Gutierrez y Estanislao del Campo. Afortunadamente no hay heridos.
En las localidades de Puerto Iguazú, Puerto Libertad, Wanda, Puerto Esperanza, Eldorado y Comandante Andresito se registra desde las 7 de hoy el corte del servicio.
Se esperan lluvias y tormentas con vientos fuertes en el tiempo en Misiones. Luego, brusco descenso de las temperaturas con el arribo del primer frío polar del año.
Se espera que el mal tiempo arribe en la noche de esta jornada y la víspera de mañana, siendo Naranja el tipo de la alerta. Recomiendan extremar precauciones.
La alerta amarilla rige para toda la provincia. Se espera que el tiempo desmejore con el correr de la tarde.
El hecho se produjo en la localidad de San Ignacio. Afortunadamente, no se registraron víctimas pero sí daños materiales, tanto en el techo de la vivienda, como la rotura de electrodomésticos.
El poste del tendido eléctrico fue derribado por el temporal que azotó este miércoles a la provincia. El lamentable hecho ocurrió en La Cesira, cerca del límite con Santa Fe.
Con fuertes ráfagas de viento de hasta 70 kilómetros por hora, el Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias para los ciudadanos de diferentes localidades.
Hay cortes de luz en varios barrios. En el interior provincial ya se registran postes y árboles caídos.
Las mismas se deben a las cuantiosas y copiosas lluvias que en los últimos momentos han arribado al territorio misionero.
Este miércoles se espera viento Zonda acompañado de ráfagas intensas. Por la tarde alertan por tormentas fuentes. Ingresa un frente frío y baja la temperatura. El fin de semana está cálido.
Las mismas continúan dándose desde la jornada de ayer. Se mantiene el Alerta Naranja hasta el próximo viernes.
Además para el jueves se anuncian fuertes ráfagas de viento.
Se espera que desde la tarde de esta jornada, hasta el viernes 25 de marzo inclusive, se registren grandes acumulados de precipitaciones, con caída de granizo y tormentas.
Este miércoles se presentará caluroso. Desde el jueves desciende la temperatura. Probabilidad de tormentas.
El calor se mantendrá en toda la región hasta el miércoles que el tiempo se vuelve inestable. El jueves ingresa un sistema frontal que provocará un marcado descenso de la temperatura.
El pronóstico anticipa jornadas calurosas en el comienzo de una nueva semana y no descartan la probabilidad de tormentas a partir del miércoles. La temperatura rondará los 34 grados.
Mientras se restablece la provisión de agua potable, el SMN pronostica eventual caída de granizo y actividad eléctrica.
La tormenta registrada en el día de ayer causó graves daños en casas y caídas de postes del tendido eléctrico. Se encuentran en labores para relevar los daños.
La descomunal cantidad de agua caída tiene un saldo provisorio de desborde de ríos, familias evacuadas y cortes de rutas y puentes.
Baja presión e interrupciones temporarias, en el cuadrante sudeste de la provincia. Piden a la población hacer uso racional del agua.
El alerta lo emitió el Servicio Meteorológico Nacional y la Dirección de Contingencias Climáticas de Mendoza.
Los jóvenes debieron ser asistidos por personal de Prefectura Naval Argentina. Su bote se hundió en las aguas.
A una semana de la última tormenta, nuevamente se registró el fenómeno climático que azotó a la zona sur de Misiones pasadas las 18 horas de ayer lunes.
Tiempo bueno para el lunes e inestabilidad para martes y miércoles es lo que anticipa el pronóstico.
Cayeron más de 100 milímetros de agua. Asisten a las familias afectadas en diferentes localidades de la provincia.
Las copiosas lluvias que cayeron durante toda la madrugada de este sábado provocaron una crecida de cuatro metros en el río de esa localidad cordobesa.
En algunas zonas de Córdoba no paró de llover en toda la noche, lo que produjo incontables inconvenientes. Mirá las mejores fotos.
El conductor del auto salió ileso. El vehículo quedó tapado de agua, casi hasta el techo.