Economía
Cuenta DNI: descuentos imperdibles en supermercados el 6 y 7 de julio
El Banco Provincia lanzó una promoción en supermercados que estará disponible por 48 horas.
El Banco Provincia lanzó una promoción en supermercados que estará disponible por 48 horas.
Una cadena de supermercados ofrece descuentos de hasta $400.000 y se pueden adquirir en 12 o 4 cuotas sin interés y tarjeta de crédito.
Mediante una app móvil se puede acceder a grandes descuentos. Cómo funciona y dónde usarla en Córdoba.
Se dio a conocer en el marco del programa de Transparencia Territorial y Eficiencia fiscal que lleva adelante la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER). Se trata de una superficie comercial de 11.500 metros cuadrados no declarada.
La herramienta web permite comparar los precios de distintos productos de supermercados. Cómo funciona.
La famosa cadena de supermercado abrió varias búsquedas de puestos a incorporar tanto full time como part time. Se trata de una oportunidad laboral para diferentes rubros.
Coto lanzó una oferta hasta finales de julio, a través de la billetera virtual MODO. Qué bancos están adheridos y cómo acceder al descuento.
Carrefour lanzó descuentos en electrodomésticos por tiempo limitado en su página web y en tiendas físicas.
Un creador de contenido grabó un video haciendo una comparación de la cantidad de productos que podía comprar en un reconocido supermercado del país y el resultado se hizo viral.
Muchos de los productos que se consumen de segunda marca son los proveedores de las primeras marcas.
Las galletitas que sirven para alimentarse, y luego su envase, puede funcionar durante años para atesorar muchas cosas.
Distintas cadenas de supermercados lanzaron promociones entre el 10% y el 20%. Cuáles son las ofertas.
Con la apertura de las importaciones, llegaron nuevos productos para la canasta básica y uno de ellos es la nueva yerba paraguaya.
Una tiktoker mostró todo lo que compró en un reconocido supermercado, la cantidad de dinero que gastó y manifestó su enojo.
Este año la conmemoración de la Revolución de Mayo cae sábado y no hay un fin de semana largo, ya que se trata de un feriado inamovible.
La empresa COTO abrió 32 vacantes para distintas áreas del Área Metropolitana de Buenos Aires. Cuáles son las ofertas laborales.
Con motivos del paro general que tendrá lugar este 9 de mayo, los supermercados decidieron que van a hacer durante el jueves.
La firma mantendrá los precios de más de 10 mil productos. De qué se trata y dónde conseguirlos.
La aplicación ofrece reintegros del 10 % desde mayo en una decena de empresas de la ciudad.
El sistema ofrece “cashback” a cambio de participar en encuestas. Cómo se utiliza.
El comercio fue señalado en las redes sociales por colocar alimento para perro con veneno. Qué dijo la Policía de Córdoba.
Los descuentos abarcan a 20 productos de la canasta básica. Son siete las cadenas de supermercados adheridas.
Un repaso por los alimentos que hacen parte de la medida, además de datos claves a tener en cuenta sobre los tiempos de devolución y la forma en la que se calcula.
Además, ¿cómo continúan siendo operativos para conservar la seguridad en los comercios?
El ministro de Economía, Sergio Massa, encabezó un encuentro con representantes de supermercados para un nuevo acuerdo de precios.
El ilícito ocurrió en el reconocido supermercado ubicado sobre las avenidas Lavalle y Andresito. El aforo total de lo que intentaba sustraer ascendió a $60.596,25
El ilícito se registró esta mañana, en la sucursal del supermercado Chango Más de Tambor de Tacuarí y Zapiola.
El joven habría sustraído elementos de valor, que luego fueron incautados por el personal policial. Logró escapar por un tubo de ventilación.
Cada vez es más común ver extranjeros haciendo grandes gastos en mercadería argentina, debido a que los precios les son mucho más baratos.
A través de su cuenta de TikTok, la mujer mostró todo lo que pudo comprar a un precio que, para el país extranjero, es barato.
Debido a la gran cantidad de trasandinos que viajan a Mendoza para comprar mercadería, un mayorista decidió aplicar una medida para evitar largas filas y desabastecimiento.
El país está viviendo una fuerte crisis económica y el problema se ve impactado en los productos alimenticios. Los supermercados ya están limitando la cantidad de unidades a la hora de comprar.
La imagen del producto no tardó en circular por redes sociales.
Desde las 5 de la mañana miles de personas hicieron fila con la esperanza de obtener uno de los empleos. Según indicaron desde la empresa, se presentaron postulantes de todas las edades. Incluso,
Por irregularidades en el programa de Precios Justos, la Secretaría de Comercio labró 769 multas a empresas alimenticias y supermercados. Además, durante el fin de semana clausuraron un hipermercado por falta de stock.
“¿Realmente creen que se combate la inflación metiendo a los patoteros de Moyano en los supermercados?”, expresó Patricia Bullrich.
El titular de la COPAL y la UIA, Daniel Funes de Rioja, dijo que “el control es una función indelegable del Estado”.
El día de Nochebuena los mercados municipales, comercios en general y supermercados cerrarán sus puertas a las 17:00.
La medida fija los precios de más de 1.800 productos de primera necesidad. Sin embargo, en la provincia, la cantidad es mucho menor.
Son más de 450 productos que se incorporarían a la canasta de 1500 artículos de alimentación, limpieza e higiene personal. “Estuvimos un mes discutiendo, pusimos primeras marcas y llega esto”, reprocharon desde el sector empresarial.
La decisión se tomó este lunes porque la firma no cuenta con dos condiciones fundamentales para el rubro.
Detectaron maniobras de evasión impositiva por un total de 1500 millones de pesos en el año 2021 en la venta de carne.
La decisión del secretario de Comercio, Matías Tombolini, fue por la infracción a los articulos 4° y 7° de la Ley de Defensa del Consumidor.
Esta semana hubo otra reunión en la Secretaría de Comercio Interior: se intentó averiguar por qué hay aumentos de casi tres dígitos en un producto clave para la economía familiar.
Los trabajadores descansan por la celebración del Día del Empleado de Comercio. Muy pocos locales abren en ese día, los cuales deberán pagar doble la jornada laboral a sus empleados/as.
Realizaron operativos conjuntos en hipermercados, mayoristas y minoristas que operan en territorio bonaerense.
El hecho ocurrió el lunes por la tarde. El joven de 19 años es cosechero y dijo que no le habían pagado, por lo que no tenía la forma de abastecerse. La propietaria se conmovió y dejó que se lleve los alimentos.