Vía Córdoba
Quién es el reconocido futbolista cordobés que le cambió la vida a su empleada con un gran gesto
El hecho ocurrió en 2021, en plena pandemia por coronavirus, pero su acto se viralizó nuevamente por redes sociales.
El hecho ocurrió en 2021, en plena pandemia por coronavirus, pero su acto se viralizó nuevamente por redes sociales.
El total de la colecta llevada adelante por Bomberos Voluntarios y Rosario Solidaria se trasladó este martes a la localidad bonaerense.
El conferencista y orador tuvo un gran gesto solidario en medio de las inundaciones.
En Reconquista 83 se reciben donaciones que son destinadas exclusivamente a la localidad de Cerri.
Así como ocurrió en Buenos Aires, los reporteros gráficos de la ciudad expresarán su solidaridad con el colega que se encuentra en grave estado.
Periodistas y locutores locales de Fm del Mar (100.1), Fm Sensación (97.3) y radio de Punta (106.5) harán este domingo desde las 11 hs un programa desde el Centro de Veteranos y familiares Caídos en Malvinas (Villanueva 375). Allí recibirán las donaciones de agua mineral, elementos de limpieza e higiene, alimentos no perecederos. Habrá artistas en vivo.
Bomberos cordobeses se movilizan para ayudar a sus colegas y a la comunidad afectada.
Central Argentino, Grupo Flecha Bus y Terminal Paraná organizan una campaña para ayudar a los afectados por la tragedia en Bahía Blanca.
El secretario de Articulación Política Omar Becerra y el secretario de Gobierno César Molina, mantuvieron una reunión con representantes de las distintas Fuerzas de Seguridad.
Rosario abraza a Bahía Blanca es organizada por Bomberos Voluntarios y la ONG Rosario Solidaria y tuvo una alta participación desde el domingo.
En distintos puntos de la ciudad. El cronograma en esta nota.
En su sede de calle Estrada 149 hasta este martes a las 20 horas.
Así lo publicó el intendente Rodrigo Aristimuño, a través de su red social. Además agregó, “Desde la Secretaría de Desarrollo Comunitario, continuamos brindando asistencia a los vecinos y vecinas que más lo necesitan tras el temporal”.
Desde este lunes y por el resto de la semana, se continuará la recepción en el Centro Cultural Esther Fadul y en el edificio de Defensa Civil Municipal.
Este miércoles y jueves.
Quienes no puedan acercarse a este único centro de recepción municipal, podrán comunicarse en el mismo horario al 430470 para que su donación sea retirada.
El Centro Cultural Alem será, nuevamente, escenario de la tercera edición de “Cartucheras Solidarias”.
La colecta continuará este lunes 10 de marzo y días sucesivos, en el edificio de Defensa Civil y en el Centro Cultural Esther Fadul.
Las donaciones se recibirán este lunes
Periodistas y locutores locales de Fm del Mar (100.1), Fm Sensación (97.3) y radio de Punta (106.5) harán este lunes un programa en el lugar de acopio (Paso 835). Cáritas hará la distribución a las familias afectadas por el temporal. Vía estará presente. Será de 10 a 15 hs. Se solicita con urgencia agua mineral, elementos de limpieza e higiene, alimentos no perecederos, frazadas, entre otros.
Perdieron todo en las indundación que afectó a Cerri y hoy viajan hacia allí a ver el estado de su casa y a llevar donaciones para los vecinos de la localidad.
La colecta Rosario abraza a Bahía Blanca se lleva adelante este domingo y es organizada por Bomberos Voluntarios y la ONG Rosario Solidaria.
Mía tiene 8 años, vive en Punta Alta y sufre de esquizencefalia. Necesita un andador multicontrol que sale 12 millones. Su mamá Estefanía sorteará su moto. Si querés colaborar comunicarse al 2932-476989. Alias: andadormiagonzalez (Jacqueline Estefania Gonzalez).
Los artistas argentinos de diferentes géneros musicales se juntarán por una causa en común: ayudar a combatir los incendios en la Patagonia.
Recolectan donaciones en distintos puntos de la ciudad. Organiza Rescatistas PA junto a Josefina Rivas.
Comercios y emprendimientos de Punta Alta se unieron para colaborar con la pequeña Oriana de 9 años. La rifa sale $1.000 y se sortean más de 49 premios. Para colaborar comunicarse por WhatsApp al 2932- 595136.
Mía tiene 8 años, vive en Punta Alta y sufre de esquizencefalia. Necesita un andador multicontrol que sale 10 millones. Si querés colaborar el Alias: andadormiagonzalez (Jacqueline Estefania Gonzalez).
La iniciativa surgió a través de las redes sociales y tiene un fin solidario. Todos los detalles.
Ocurrió en una localidad del sur de la provincia. La historia.
Sergio García excompañero de Altuna en Holocausto 2000, busca fondos para solventar el tratamiento del músico quien sufrió un ACV.
El Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy se hizo eco de una iniciativa del vecino Andrés Navarro.
La idea es que aquellas personas que cuenten con libros universitarios, textos literarios, novelas, cuentos para niños y adultos, así como calculadoras científicas, lo acerquen a CRESTA a modo de donación.
El pago de los sueldos y aguinaldo al personal debido al desfinanciamiento paulatino que se viene dando año tras año, no está garantizado y pone en jaque a la institución.
De alimentos no perecederos que se recibirán en el Polideportivo Municipal.
Los hinchas del Ciclón entregaron a la institución de Punta Alta más de 700 botellas de agua mineral.
Se trata de un equipo de reanimación respiratoria neonatal con túbulo en T, más conocido como neo puff, que permite realizar las maniobras respiratorias de inicio de reanimación neonatal, en forma automatizada.
Desde la Asociación Amigos del Menor y la Familia, ONG que nuclea a los Jardines Comunitarios Frutillitas, y Celta, lanzaron una campaña voluntaria de ayuda a la entidad.
Los programas “¡A jugar!” e “Infancias felices” alegraron a los niños del barrio.
Al cumplirse un nuevo año de la creación de este club.