Vía Corrientes
Advierten falta de abastecimiento en comedores por el aumento en la demanda
En los últimos meses se ha incrementado el número de personas que se acercan a pedir comida. Desde los centros amplían el pedido de ayuda.
En los últimos meses se ha incrementado el número de personas que se acercan a pedir comida. Desde los centros amplían el pedido de ayuda.
La iniciativa "Heladera Solidaria" fue aprobada por el Concejo con el fin de facilitar la entrega de menús a quienes los necesiten.
Vía Ushuaia dialogó con Hugo Canceco, Comandante del Cuartel Central de Bomberos, y con todos los integrantes del mismo.
Desde el minuto en que sabemos que vamos a ser mamá nuestra vida cambia y somos 24 horas mamá, dice Claudia, fundadora de esta ONG.
El proyecto solidario fue iniciativa de los mismos chicos. Las chapas fueron colocadas en la mañana de este jueves por los integrantes del taller de carpintería.
Ludmila Fernández colabora con el Club Defensores del Este. Desde hace 51 años, la institución contiene a más de 130 jóvenes de la zona.
"Despertando Corazoncitos" confecciona frazadas para donar a los niños de Los Zazos.
Se llama Marcela Bazán y duerme en el hospital público más grande de San Juan.
Un ejemplo, fue la actitud de los alumnos de 5º año del Instituto Adventista de Mendoza.
El siniestro se produjo durante el mes de mayo en Yerba Buena. La familia busca recaudar fondos para solventar su rehabilitación.
La primera escuelita de fútbol para chicos con Síndrome de Down en Córdoba cumplió su sueño y hubo fiesta, lágrimas y mucha emoción.
Se trata de un grupo de jóvenes que estudiaron en una escuela de emprendedores que posee una barbería local.
Se formó una comisión de estudiantes y padres para colaborar con Felipe Manrique.
Daniela Luvatti tiene 32 años, es artista plástica y necesita un millón de pesos para extirparse un tumor pontocerebeloso. Cómo colaborar.
Se recibirán alimentos no perecederos, mantas y artículos de higiene personal.
Puso en marcha esta idea Miguel Remes, dueño del bar El Cristo.
Los chicos tienen entre 3 y 15 años. La mamá murió y el papá está internado en estado grave. Se trataría de piodermitis, enfermedad que provoca lesiones cutáneas infecciosas con formación de pus y costras.
La Municipalidad de Posadas repartió abrigo y comida para los más necesitados.
Son los integrantes del Taller de Manualidades del Pami de Río Cuarto. Estarán destinados a comedores que brindan la copa de leche.
En la ciudad de Villa Mercedes, San Luis, un grupo de reikistas hace más de cinco años que ofrecen su actividad para ayudar a los barrios de bajos recursos.
Es rosarino, tiene 53 años y por su edad hace 4 años no consigue trabajo. Después de golpear decenas de puertas apeló a Twitter y su historia se volvió viral.
El mismo está en el barrio Autonomía sobre la calle Anchezar 331. ya funcionan los programas Nutrición, Embarazadas y Oficios.
Así lo anunicó el padre de Florencia Genesir en su perfil de Facebook, donde también remarcó que ella está bien anímicamente.
Sucedió en la ciudad de Mendoza cuando el subcomisario Gustavo Luis, le practicó la reanimación cardiorrespiratoria logrando estabilizarlo hasta que llegaron los profesionales de la salud.
Se trata del hombre que realizó el domingo pasado una colecta para recolectar abrigo y frazadas para los que más lo necesitan.
La actividad se desarrollará el próximo jueves 14 de junio, desde las 18, en la explanada del Museo Castagnino (Oroño y Pellegrini).
Este gesto fue registrado por un celular y se hizo viral en las redes. El nene está diariamente en la peatonal Muñecas al 100.
La iniciativa organizada por el Sindicato de Empleados Legislativos de Córdoba (SELC) se extiende hasta el miércoles 13 de junio. Reúnen ropa y zapatillas para niños.
Albergarán a personas que no tienen donde pasar la noche, les darán cena y desayuno. La asistencia tendrá una duración de tres meses, la época más fría del año.
Germán Cornejo tiene 23 años y es propietario del negocio en Guaymallén. Entrega más de 140 kilos de pan en forma gratuita a los vecinos de la zona, dos veces al mes.
Todos trabajan en empresas de transporte de San Juan. Además de llevar ropa, hicieron un chocolate para los niños.
Algunos cambian su trabajo por mercadería otros ofreces música a cambio de colaboración, pero todos tienen un mismo objetivo: hacer más ameno el frío para los más vulnerables.
Partió el 5 de enero desde el estadio Mario Alberto Kempes. Cinco meses después, el "profe" Lucas Ledezma arribó a esa ciudad.
Los datos de los censos oficiales no se condicen con la estadística de Desarrollo Social. Hay dispensarios en desuso pero se necesita autorización.
La cita es el sábado 9 a las 17. Se juntarán donaciones para que la organización pueda seguir con su labor solidario.
Se encarga la Municipalidad de la localidad por medio de las secretarías de Cultura y Acción.
La ONG "Yo te ayudo" lo preparará este martes 5, para personas en situación de calle. Además, invita a la gente a donar ropa de invierno.
Los autores del gesto son tres jóvenes estudiantes de la localidad correntina de Curuzú Cuatiá.
Colecta de ropa y calzado para ayudar a los vecinos que están padeciendo las inclemencias del frío.
Habrá varios números musicales, jineteada, desfile gaucho, misa y comida. Piden que los visitantes lleven sillas y reposeras.
Dotaciones de todo Mendoza realizaron una exhibición del equipamiento y tomaron contacto con los ciudadanos en la Plaza Independencia, previo al día de su creación a nivel nacional.
El conocido hombre que deambulaba por las calles de San Luis fue llevado a una iglesia donde un grupo solidario logró bañarlo, cortarle el cabello y que fuera atendido por un médico.
En el lugar le brinda a los más necesitados un plato de comida caliente para el almuerzo y la cena.
El grupo solidario logró acercarse a Sergio y darle comer. El viernes lo bañarán y lo internarán en el Hospital Psiquiátrico. Quieren organizar una peña a beneficio.
Solidarios: alumnos de los últimos años de la escuela técnica "Enore de Monte", ubicada en el distrito de Bowen, General Alvear, sumarán un nuevo proyecto.
A Zoe la dejaron en la neonatología del hospital Eva Perón y le daban un año de vida. Su enfermera quiso darle una mejor vida e inició los trámites de adopción. Llevan juntas cuatro años.
A través de este proyecto, personas de Tunuyán, Junín y San Rafael aprenden carpintería, telar y peluquería.