Vía Carlos Paz
El sismo fue de 3.4 y su epicentro fue a pocos kilómetros de Carlos Paz
Según Inpres, se registró cerca de Tanti y tuvo una profundidad que habría superado los 15 Km.
Según Inpres, se registró cerca de Tanti y tuvo una profundidad que habría superado los 15 Km.
El sismo causó derrumbe de edificios y un profundo temor en los habitantes de la capital griega. Se registraron diez réplicas.
Ocurrió en la noche de este jueves y no se reportaron daños.
Ocurrió a 44 kilómetros de profundidad entre la zona de Sierras Chicas y ese Valle. En La Falda y La Cumbre los vecinos se asustaron por una explosión previa.
Se produjo alrededor de las 20:16 hora local de este viernes. El 4 de julio se había registrado otro sismo.
Se sintió en Los Ángeles y las zonas aledañas. No se reportaron heridos.
El movimiento telúrico ocurrió pasadas las 21.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica confirmó el movimiento telúrico con una magnitud de 3.2 en la Escala de Richter.
El movimiento sísmico se sintió en la ruta internacional. Minutos antes se percibió otro sismo en San Juan.
Ocurrió en la noche de este jueves entre esa ciudad y Mina Clavero. Fue de 3 grados en la escala de Richter.
El movimiento telúrico tuvo epicentro en el departamento de Tunuyán y fue de 5,5º pasadas las 22 de la noche del miércoles.
Ocurrió durante la madrugada de este sábado alrededor de las 2:15, con una magnitud de 3.3. ¿Lo sentiste?
El movimiento se registró a las 2.44 de este sábado y fue de 2.9 en escala de Richter.
A las 10.30 de este sábado, se registó el movimiento sísmico que tuvo epicentro en Las Heras.
Es el movimiento más fuerte registrado en la zona de los últimos 12 años. Miles de peruanos fueron sorprendidos en plena noche y hay muchisimas zonas afectadas.
El temblor también se sintió en Colombia y Ecuador. Afortunadamente, las autoridades no reportaron víctimas fatales.
El epicentro del temblor fue en la localidad de Calingasta, a 162km de la Ciudad de San Juan.
Ocurrió a las 8.18 de este lunes.
El país oceánico se encuentra en el conocido Cinturón de fuego del Pacífico, una área de actividad sísmica habitual.
Los movimientos sísmicos se registraron en los últimos minutos del viernes y en la madrugada de este sábado.
Este viernes se registró un movimiento sísmico de 3,3 en la escala de Ritcher. También hubo otro en San Juan.
Sucedió en la madrugada del jueves. No se registraron heridos.
Un fuerte movimiento sismico sacudió al oeste provincial, sintiendose en gran parte de la provincia.
Alrededor de las 6 de la mañana, un movimiento sísimico se originó en el vecino país y se sintió en el territorio argentino.
En la provincia se sientieron leves sismos que no superaron los 3° de magnitud, en escala de Ritcher.
El temblor se sintió a las 18.12 de ayer a 3 km de la ciudad termal.
Ocurrió cerca de las 13, de acuerdo con lo informado por el Inpres. No hay reporte de daños materiales ni heridos.
Tuvo una magnitud de 2,5 grados y una profundidad de 6 kilómetros. Fue el segundo en 48 horas.
Las autoridades locales informaron que por ahora no hay víctimas ni destrozos de gravedad.
El movimiento telúrico sucedió poco después de las 5 de la mañana de hoy a 536 kilómetros profundidad.
La magnitud del sismo fue de 4.8 con una profundidad de 153 km.
El presidente de la Comisión de Fomento de Sauzal Bonito dijo que la comunidad está conmovida y con miedo.
El epicentro se produjo cerca de la ciudad de Cutral Co y tuvo una magnitud de 4.8 en la escala de Ritcher.
En un primer momento las autoridades emitieron una orden de evacuación preventiva por amenaza de tsunami.
Ocurrió en la provincia amazónica de Morona Santiago, fronteriza con Perú y se sintió en Guayas, Manabí, Azual, Bolívar, Tungurahua y Santa Elena.
Durante el mes de enero, se registraron 38 movimientos telúricos en 36 horas.
Habitantes de la zona, e incluso el mismo alcalde de esa ciudad, declararon que es un hecho inédito, mientras que algunos ambientalistas denuncian que es producto de las detonaciones de minería a cielo abierto en una isla aledaña.
Fue a 71 kilómetros al sur de la capital provincial, se registró a las 19.22 y tuvo una magnitud de 3,6 grados en la escala de Richter.
Se trata del camino que conecta San Juan con Coquimbo. Por ahora se mantiene cerrado para hacer arreglos viales.
Por miedo a que se vuelva a repetir, muchos mendocinos se vuelven a la provincia.
Cientos de personas compartieron su experiencia a través de las redes.
Las dos víctimas fatales tuvieron problemas cardíacos. En Argentina el sismo se sintió en Mendoza, La Rioja, San Juan y Córdoba.
El sismo tuvo una magnitud de 6.7 en la escala de Richter.
El movimiento se registró al mediodía del lunes. La magnitud fue de 4.4, con epicentro en Caucete.
Fue de 5,4 grados en la escala de Ritcher. A la periodista Daniela Galván la sorprendió al aire. El video.
El epicentro del temblor fue en la localidad sanjuanina de Calingasta.
Un movimiento sísmico de 5,2 grados en la Escala de Richter se sintió anoche en las localidades del extremo sur chileno-argentino.