Via Tandil
Fin de semana largo en Tandil: la ciudad roza una ocupación del 85%
Semana Santa atrajo visitantes a nivel nacional a la comuna serrana.
Semana Santa atrajo visitantes a nivel nacional a la comuna serrana.
El evento máximo del fin de semana largo reunió a cientos de visitantes y a funcionarios políticos de la comuna
Miles de personas dijeron presente en el tradicional evento religioso que une nuestra ciudad con el mundo. Con más de 90 personajes en las escenas, se llevó a cabo la representación de la pasión de Cristo. En forma simultánea, fue transmitido por la radio Fm del Mar (100.1) con reflexiones y canciones.
La empresa confirmó qué sectores padecen interrupciones en el servicio durante varias horas. Mirá los detalles.
Católicos mendocinos peregrinaron y recorriendo cada una de las estaciones que conmemoran el camino de Jesús hacia la cruz. La actividad estuvo encabezada por el Monseñor Marcelo Colombo. Mirá los videos.
Vallecitos se vio desbordado por la cantidad de personas que se acercaron en esta Semana Santa hasta el santuario de la Difunta Correa, postal que continuará todo el fin de semana. Video: mirá la leyenda de la Difunta Correa.
Claudio Stampalija aseguró haber sido coherente desde el principio de su asunción y anheló por “el camino que marca la sociedad”.
La prensa del artista cordobés confirmó este viernes el cuadro que atraviesa.
La familia Zalazar es una de las que preserva la costumbre en la Quebrada de Humahuaca. Por Julio A. Flores.
Conocé dónde estará prohibido circular durante la jornada.
Uno por uno, horarios de los servicios.
Uno por uno, los eventos en la ciudad.
Cómo nació y de dónde viene esta tradición gastronómica en Argentina.
Los cambios en el tránsito tienen que ver con el tradiciona Vía Crucis y se verán afectados varios sectores de la ciudad.
De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) hasta la tarde semantiene la probabilidad de lluvias. La máxima prevista es de 28 grados.
Conocé 5 grandes asentamientos mineros de la provincia puntana para visitar durante tu escapada en Semana Santa. Esta actividad propone disfrutar de paisajes, experiencias e historias ocultas en las entrañas de la tierra.
La empresa provincial confirmó que varios sectores padecen interrupciones en el servicio durante varias horas. Mirá los detalles.
Te recomendamos las mejores experiencias en bodegas de Mendoza para degustar los más exquisitos vinos y recorrer la belleza cultural del oeste argentino, para aprovechar este finde XXL.
La ciudad propone una serie de eventos gratuitos para disfrutar el “finde” largo de Semana Santa.
Una serie de propuestas que permiten conocer más sobre la religión y recordar diferentes aspectos de la misma.
Empresarios auguran un “excelente” nivel de ocupación hotelera para este fin de semana largo.
La celebración religiosa se llevará a cabo en zona de la parroquia Natividad del Señor, en un sector del distrito Norte.
Como cada año, el pescado se vuelve protagonista de estos días y los comensales salen en busca de los mejores precios.
Comenzó el fin de semana largo y la provincia sanjuanina estará repleta de turistas, que podrán disfrutar de los paisajes y distintas actividades para hacer en familia.
Se espera un fin de semana XXL con gran afluencia turística en diferentes partes del país. Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional.
Desde hoy jueves y hasta el domingo la localidad ubicada a pocos kilómetros de Buenos Aires ofrece distintas propuestas para disfrutar del fin de semana largo.
Es Semana Santa y la provincia puntana ofrece múltiples actividades gratuitas para disfrutar y visitar los pintorescos lugares entre las sierras y zonas mineras.
Será este viernes 7 de abril a las 20 hs saliendo desde la parroquia María Auxiliadora (Rivadavia al 500) hasta el parque San Martín. Será transmitido por radio Fm del Mar (100.1). El diácono José Nievas dio detalles, indicando que “llevan 26 años realizando el evento religioso que une a la ciudad y que participan de las escenas más de 90 personas”. Invitan a llevar velas.
La Municipalidad de Córdoba difundió el cronograma para los próximos días.
El objetivo es brindar seguridad y control preventivo e informativo a los visitantes de los atractivos turísticos de la región.
Este icónico evento se llevará a cabo entre el 6 y el 9 de abril con nuevos paseos habilitados, shows y una barra de chocolate aún más larga que romperá su propio récord una vez más. Conocé las nuevas actividades confirmadas hasta el momento.
La neblina dice presente en el inicio de la jornada que cuenta con probabilidad de lluvias. Mirá el pronóstico extendido.
Los servicios públicos estarán afectados tanto jueves como viernes y desde el Municipio ya lanzaron el cronograma.
La capacidad hotelera de Jujuy ya presenta un 85% de reservas para el fin de semana extralargo.
Conocé cómo será el comportamiento del clima en el departamento y cuáles serán las temperaturas anunciadas.
Conocé más sobre el gasto promedio, las preferencias de los usuarios y la tendencia de las “escapadas a última hora”.
El fin de semana extra largo por Semana Santa permitirá a miles de turistas acceder a los atractivos naturales, gastronómicos y recreativos durante cuatro días en la ciudad de Paraná.
La Cámara de Comercio hizo un relevamiento en los corredores de la ciudad previo a Semana Santa.
En Claromecó, Reta y Orense.
Mendocinos y comerciantes se quejaron por la suba de los precios de pescados, mariscos y verduras que se consumen por tradición en estas fechas.
Con actividades para toda la familia.
Se realizará el jueves 6 de abril a partir de las 21 horas en la Plaza Cívica de nuestra ciudad.
Madre e hija compartieron un dulce y divertido momento juntas en la cocina.
Ayelén González es emprendedora de Paraná y en su negocio Dulce Brasil produce brigadeiros: un postre tradicional brasilero en base a leche condensada. Para Semana Santa propone un huevo de 650 grs que podés armarlo como quieras.
Durante los días 4, 5, 6 y 8 de abril, los visitantes podrán disfrutar de los mejores y más variados productos relacionados con la Pascua en el Paseo de Chocolate de Eldorado Produce.
Los turistas podrán ingresar hasta las 16 horas y el último tren a Garganta del Diablo está previsto a las 16:30 horas.
Desde Tilcara, unos ochenta grupos trepan los cerros ejecutando sus instrumentos para honrar a la Virgen María.