Vía San Juan
Dos diputados provinciales con coronavirus: uno está internado
Se trata del jefe de la bancada justicialista, Eduardo Cabello y el legislador de Juntos por el Cambio, Sergio Miodowsky.
Se trata del jefe de la bancada justicialista, Eduardo Cabello y el legislador de Juntos por el Cambio, Sergio Miodowsky.
La frecuencia de la enfermedad es mayor con los años. La fundación Uroclínica busca concientizar a través de la campaña “Noviembre azul & con bigotes”,
El Hospital SAMC indica que 8 de los positivos fueron en Plan Detectar y 4 son por nexo clínico epidemiológico.
La cifra fue confirmada por el programa de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública.
Es la Coordinadora del Ministerio de Salud Rosa Dávila y obliga a aislarse a la ministra de salud a aislarse y a la espera de un hisopado.
Además, desde el Ministerio de Salud Pública de la provincia se notificó siete fallecimientos en lo que va del miércoles.
El acompañamiento se realizó desde la detección de los primeros síntomas y durante los 14 días de aislamiento.
Se trata de Geraldine Oro, su familia denunció que le perforaron el intestino en una intervención quirúrgica.
En total en la provincia se registraron 401 casos. 177 corresponden a Trelew. En Chubut hubo siete fallecidos.
La provincia suma 222 muertes desde el inicio de la pandemia
Hoy se registraron 395 nuevo casos, 10 fallecidos y 219 pacientes recuperados.
La provincia registró 27 decesos.
Totalizan 1042 los casos activos en la provincia.
Se trata de una mujer, de 70 años. La provincia superó los 130.000 casos, al confirmar 1.507 nuevos positivos. Se ha incrementado la cantidad de personas en terapia intensiva. Todos los datos de la región, en la nota.
Hasta ahora el sur mendocino cuenta con 5.718 casos de los cuales se recuperaron 3.369 pacientes y 115 fallecieron.
Con el nuevo reporte suman 36.106 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.329.005 los contagiados desde el inicio de la pandemia
Rosario sumó 420 nuevos contagios y la capital provincial 244. “El foco se trasladó al centro-norte provincial”, dijo Martorano.
Comenzó a funcionar la “Estación Covid” en San Rafael. Solo atienen con turno previo.
La ciudad superó las mil personas fallecidas por la pandemia. “Seguimos de cerca el tema”, dijo la ministra de Salud provincial.
En el Gran Mendoza y el Este se podrán realizar con un límite del 30% de la utilización de camas totales. En el Sur y el Valle de Uco la limitación será del 15%
Es por el descenso de los casos y para que se puedan usar esas instalaciones. Sigue en pie el de pre-aislamiento en calle Belgrano.
Así lo indicaron especialistas que analizan los datos oficiales. Piden no relajar las medidas de cuidados.
El programa tiene como fin realizar una detección temprana de posibles casos de Covid-19.
La pequeña estuvo 80 días internada en Neonatología del hospital Santa Isabel de Hungría.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia emitió el reporte matutino sobre la situación epidemiológica.
De los 16.468 contagios contabilizados desde el inicio de la pandemia, 14.477 ya se encuentran dados de alta.
Y según el informe municipal, sin nuevos contagios.
Así lo informó el municipio este martes por la mañana. Además, hay 4 hisopados realizados pendientes de resultado y 1004 en seguimiento.
Concejales, profesionales de la salud, investigadores y miembros de distintas organizaciones, se reunieron el lunes en el Concejo Deliberante.
Esa población objetivo incluye a los trabajadores de la salud y seguridad, mayores de 60 años y personas con factores de riesgos de entre 18 y 59.
Esta semana los trabajos se encuentran centrados en el B° Escondido y esperan llegar hasta el B° Kaupén.
Están prohibidas las reuniones grupales, atenderán por turnos y respetando los protocolos autorizados para su funcionamiento.
Se registró la mayor cantidad de contagios en un día.
Hasta ahora, ya dieron de alta a todos los abuelos de tres hogares. Causa sorpresa a los funcionarios que, donde se dio, la mayoría de los abuelos fue asintomático.
Se ocupará con público el 50% de la capacidad de la sala y comenzarán con funciones de compañías pequeñas.
Fueron 13 los nuevos positivos y son 46 los acumulados.
Según el reporte del COE, el lunes recibieron el alta 99 personas. El nivel de ocupación de camas UTI es del 70 por ciento.
Se pasaron de 90 casos promedios por semana a 45. El índice de fallecimientos es de 1.9%, cuando a nivel nacional es del 2.7% y 3.9% en el mundo. Hay 6 médicos que están aislados y complica al Hospital.
La provincia registra según datos oficiales 219 muertos por Covid-19
La Sala de Emergencias del Hospital Municipal fue bautizada con su nombre.
El objetivo es poder realizar algún tipo de trámite en otra provincia por un lapso de 72 horas sin PCR pero deberán registrarse previamente.
Todas las víctimas eran oriundas de Ushuaia. Totalizan 1097 los casos activos en la provincia.
Hubo cuatro fallecimientos en la jornada.
Desde el inicio de la pandemia la provincia confirmó 51.780 casos, 32.857 pacientes recuperados y 1.031 fallecidos.
Franco Ciucci, intendente de General Pinedo, realizó un fuerte análisis de la situación que atraviesa su localidad con el aumento de casos de coronavirus y el mal comportamiento de sus habitantes. La situación es preocupante dijo.
Así lo indicó el Ministerio de Salud de la Provincia. A nivel local, confirmaron el fallecimiento de 5 paciente: cuatro mujeres y 1 hombre.