Vía Tres Arroyos
Tres Arroyos: Comisión de Derechos de la Familia recorre establecimientos educativos
Con el objetivo de invitarlos a participar del Concejo Deliberante Estudiantil.
Con el objetivo de invitarlos a participar del Concejo Deliberante Estudiantil.
Todos los proyectos de comunicación presentados fueron aprobados.
Se trataron varios proyectos de Ordenanza.
Esta comisión tiene como fin formar parte de las decisiones de la Estación Forestal del balneario que impliquen zonificación, concesiones de uso o explotación, entre otras cuestiones.
Este martes Francisco Azcué envió al Honorable Concejo Deliberante el proyecto de ordenanza de la nueva orgánica municipal. Contempla una reducción de cargos políticos en Secretarías, Subsecretarías y Direcciones.
Fue consultado sobre diversas temáticas correspondientes, tanto a su gestión actual, como en su anterior rol como presidente del Concejo.
Fue una propuesta presentada en el año 2022 por uno de los bloques del Concejo Deliberante Estudiantil con el fin de promover el cuidado de la Salud Mental.
En el Palacio Municipal.
Se votó en San Francisco de Bellocq, Orense, Claromecó, Cascallares, Reta y Copetonas.
Matías Sebely hizo un resumen de sus primeros pasos frente a la Municipalidad de Alem y anticipó algunas acciones. En una transmisión a través de las redes sociales en directo, el jefe comunal contestó también las preguntas de los vecinos en línea.
En Orense, Claromecó, San Francisco de Bellocq, Copetonas, Reta y Cascallares.
Así lo precisó la ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia, Adriana Chapperón tras el segundo encuentro de Ministros de Desarrollo Social de las distintas provincias realizado este miércoles en la casa de la provincia de La Rioja en Ciudad de Buenos Aires.
La primera reunión del año tuvo lugar esta mañana en la Salón Blanco del Palacio Municipal.
Este miércoles se reunió la Comisión de Legislación, Interpretación y Acuerdos. Avanzó sobre algunos expedientes del Orden del Día. Además, fueron despachadas solicitudes de licencias de los concejales Adolfo Olivera, Mara Redivo, Alejandro Barragán y Carlos Ávila.
El gobernador recibió a la intendenta de Paraná para evaluar las medidas tomadas por el municipio para garantizar el servicio de colectivos. También trataron la agenda de las obras proyectadas y en ejecución de la ciudad.
Este tradicional evento deportivo tendrá lugar los días 29, 30 y 31 de marzo. El acto estuvo encabezado por la presidenta del Moto Club Río Grande, Fernanda Page, y contó con el acompañamiento de Sebastián Bendaña y Diego Radwanitzer en representación del Municipio.
El intendente negó los presuntos delitos de género que le fueron atribuidos en notas de voz que circularon por Whats App e informó que llevará el caso a la Justicia.
Fueron tratados entre otros temas, la declaración de “servicios insalubres” para personal de distintas dependencias del Hospital y la recolección y tratamiento de residuos patogénicos en el Distrito.
La secretaria de Planificación Urbana explicó la situación de los expedientes que se encuentran en tratamiento.
Remarcó la desición del gobernador sobre la quita del subsidio a los transportes municipales y puntualizó sobre las filas kirchenistas en la gestión provincial; “se evidencia en la metodología”, disparó.
Acordaron la manera en la que trabajarán a lo largo del año, fijando una reunión mensual los segundos martes de cada mes.
Además realizó un balance de lo acontecido en el acto de reconocimiento a las Mujeres Destacadas
La diva de los almuerzos contó que la confunden los exabruptos del mandatario mientras que la canciller Diana Mondino lo defendió.
Se dio tratamiento a diversos expedientes del Orden del Día.
El mandatario denunció que recibió un “municipio fundido” y trazó los lineamientos de su gestión para este año. Los principales ejes: reforma de la ordenanza tributaria, asistencia social, descentralización, turismo y ambiente.
Primera sesión del año.
El ex candidato a gobernador fue designado al frente de la dependencia en la capital provincial del organismo nacional.
Con la premisa de “seguir en la senda del desarrollo” de la capital, funcionarios locales se reunieron con el intendente de la ciudad bonaerense para abordar temas de gestión, modernización y tecnología.
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, en declaraciones radiales dijo que celebra la “búsqueda de consensos con los gobernadores”.
La Junta Electoral Municipal supervisó la documentación y avales presentados por los vecinos interesados en candidatearse.
Los jóvenes que integrarán el parlamento prestaron su juramento y se comprometiron a trabajar por la ciudad.
Fue uno de los capítulos del discurso del Gobernador Gustavo Melella en el marco de la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial. Reconoció que el impacto de las medidas económicas nacionales se sentirán en Tierra del Fuego.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, encabezó este viernes junto a la Vicegobernadora Mónica Urquiza la apertura del 41° Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura Provincial.
Durante su discurso, Romero trazó lineamientos generales de la gestión. “Venimos a gobernar promoviendo un Estado Facilitador y a trabajar por una ciudad emprendedora, sostenible y cada vez más amable con la ciudadanía”, afirmó.
En el Salón Blanco del Palacio Municipal.
El intendente mantuvo un primer encuentro junto a miembros locales de la comunidad judía, católica y evangélica para abordar iniciativas relacionadas al desarrollo y bienestar de los vecinos.
El lunes 4 de Marzo, se comunicará cuáles son los candidatos.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, evaluó el discurso del mandatario en la apertura del nuevo período de sesiones del Concejo Deliberante.
Así lo manifestó el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. El mandatario se refirió al contexto nacional en la 41° apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.
La consulta popular se llevará a cabo el próximo 23 de marzo donde cada localidad Copetonas, Cascallares, Balneario Reta, Orense, San Francisco de Bellocq y el Organismo Descentralizado Claromecó Servicios Turísticos elegirá sus delegados.
Intendentes, legisladores y dirigentes del justicialismo nucleados en la coalición “Más para Entre Ríos” se reunieron para coordinar acciones en el marco de la situación económica y social.
Este miércoles inició el micro que propone un abordaje de los principales temas y del testimonio de los legisladores en la previa de cada sesión. Se trasmite por YouTube, redes sociales, televisión y radio.
El beneficio alcanzará a 293 niños y adolescentes.
Se trata de una red de contención social entre el municipio y distintas organizaciones sociales de Tres Arroyos destinada a la ayuda social de las familias más necesitadas. En un principio se hará hincapié en la asistencia de los comedores sociales, ayuda para el inicio de clases y acceso al trabajo.
Gabriel Francia respondió a las inquietudes de la Comisión sobre diferentes cuestiones.