Vía Mendoza
Más gente se acerca a las iglesias a pedir ayuda
En la Parroquia Santiago Apóstol en febrero había 65, en tanto hoy son más de 300 mendocinos que a diario piden asistencia.
En la Parroquia Santiago Apóstol en febrero había 65, en tanto hoy son más de 300 mendocinos que a diario piden asistencia.
La ministra de Desarrollo Social también manifestó que fueron "muchos años de dejar de medir, dejar de pensar, años en lo que no se ha frenado la situación a tiempo".
En la medición difundida en septiembre del 2016, el resultado indicó que el 32,2 por ciento de los habitantes es pobre y el 6,3 es indigente.
Agustín Salvia, investigador al frente del relevamiento, presentó los datos y destacó las variaciones negativas más moderadas en la ciudad con respecto a otras zonas del país.
Evalúan eliminar un conjunto de ministerios que nadie sabe para qué Macri los creó.
La ministra de Desarrollo Social se refirió a los índices de pobreza e indigencia que divulgó ayer la UCA.
Se conoció el índice del Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina.
Así lo aseguró el director del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad.
El religioso afirmó en Radio Mitre que la estadística se mantiene en un "30 por ciento" y que será "difícil reducirla".
Sin embargo, no se pronunció sobre la realidad social del país.
El dato surge de un relevamiento realizado por la ONG Techo Argentina durante 2016.