Vía País
Triaca chicaneó a Hugo Moyano: "Algunos tienen miedo de darle respuestas a la Justicia"
Además, el ministro de Trabajo consideró que en la protesta de Camioneros "solo hay intereses personales".
Además, el ministro de Trabajo consideró que en la protesta de Camioneros "solo hay intereses personales".
La Bancaria lleva adelante una medida de fuerza por 48 horas en todo el país. Por ahora, hay plata en los cajeros.
El gremio dispuso 48 horas de huelga en rechazo al 9% de aumento que quieren dar las cámaras del sector.
Participará en la marcha convocada por Hugo Moyano en Buenos Aires. "En defensa del salario", justificaron en un comunicado oficial.
El líder de Camioneros se defendió de las denuncias en su contra y ratificó la marcha del próximo 21 de febrero.
ATE y CTA, entre otras, cortaron algunas calles en el centro mendocino.
Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) confluyeron por su lado con reclamos propios de cada sector.
El líder de camioneros auguró que el 21 de febrero habrá más de 100 mil manifestantes.
Como se hizo en 2017, la protesta buscará visibilizar brechas salariales entre hombres y mujeres, además de reclamar otros derechos de minorías.
Además, adelantaron que están organizando otra medida de fuerza de 48 horas que ya fue convocada para el 19 y el 20 de febrero.
Reclaman "unidades" para "asegurar la prestación del servicio y las fuentes de trabajo".
El transporte público funcionará con normalidad durante la movilización convocada por Camioneros.
Desde el Gobierno bonaerense no quieren negociar bajo presión y planean una estrategia ya utilizada.
En vísperas de un fin de semana largo extra de cuatro días por los Carnavales, este viernes no habrá bancos.
Volvió a criticar a Ctera por ausentarse en la reunión de ayer en la cartera educativa.
La Gobernadora bonaerense pondrá sobre la mesa de negociación el pago extra.
Además, se refirió a la marcha contra el Gobierno y aseguró que los trabajadores "están peor".
Será el 15 de febrero y por 24 horas. Abarca a los agrupados en la Federación Sindical de Profesionales de la Salud.
Se trata de un comprobante que se pide en los hospitales públicos. Mirá cómo hacer.
"Es una protesta claramente política", dijo el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
En rechazo el 9% de aumento propuesto por la patronal no abrirán tanto las entidades públicas como privadas.
Es en rechazo a la reforma en la caja jubilatoria. La semana que viene adoptarán la misma medida.
El secretario adjunto de Camioneros y el referente de la CTA hicieron el anuncio junto a Roberto Baradel.
La empresa alegó que reemplazará a los empleados desvinculados tanto en Santa Fe como en Bahía Blanca.
Los manifestantes, que cumplen con un paro de 24 horas, se encuentran en el Ministerio de Salud.
Marcharán al Ministerio de Salud en repudio al despido de 122 empleados. Habrá cortes en la 9 de Julio.
Protestaron por los más de 250 despidos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial.
En esta oportunidad, la consigna será #NosotrasParamos. Se espera una amplia participación en distintos países.
La medida de fuerza afectará a los vuelos de cabotaje que salen a Buenos Aires y los internacionales a Lima y Santiago de Chile.
Los sindicalistas evitaron la convocatoria a un paro general para impedir la intervención de la cartera laboral.
En diciembre se puso en marcha la reducción de personal que se produce con el pedido de "austeridad" de Macri. ATE y la CTA Autónoma paran.
Se manifiestan en rechazo a los casi 1.200 despidos dispuestos por el Gobierno.
Se podrían ver afectados los controles fitosanitarios y los programas de control de plagas. Quedaron 169 trabajadores cesantes.
Algunos vuelos se retrasaron casi una hora.
Se levantó la medida de fuerza. No obstante, funciona con demoras.
La medida es repudio ante una nueva tragedia que se cobró la vida de un trabajador.
Según la empresa, la medida de fuerza se produjo porque decidieron sancionar a un trabajador que agredió y amenazó a un superior.
La medida de fuerza es en rechazo al "desconocimiento" de Metrovías a la organización gremial AGTSyP.
La medida se inició a las seis de la mañana como herramienta de repudio a la explosión en Cofco. Solo hay guardias mínimas en los complejos portuarios.
Este miércoles y por 24 horas, la atención se verá afectada por la medida de fuerza. Habrá cortes en el polo sanitario.
El sindicato provincial decretó la medida que regirá desde el mediodía del miércoles 27 de diciembre. Reclaman terminar con los despidos en el sector.
Se trata de profesionales del Dispositivo de Adscripción para personas privadas de la libertad que además denunciaron no haber cobrado sus haberes.
El conflicto llevaba casi dos meses.
Los dirigentes consideraron que el reclamo de la central obrera debió ser más claro y mejor organizado.
La medida de fuerza por 24 horas prolongó el cese de actividades en los puertos tras la protesta impulsada por la CGT.
Se espera que todas circulen con normalidad en las próximas horas.
El aeropuerto de Fisherton vuelve a operar por la tarde luego de múltiples cancelaciones.