Vía Ushuaia
”Trabajaremos para generar las mejores condiciones para Tierra del Fuego”
Lo manifestó la Vicegobernadora Mónica Urquiza, en su discurso luego de jurar por un segundo mandato junto al Gobernador Gustavo Melella y el Gabinete provincial.
Lo manifestó la Vicegobernadora Mónica Urquiza, en su discurso luego de jurar por un segundo mandato junto al Gobernador Gustavo Melella y el Gabinete provincial.
El Concejo Deliberante de Tandil trató y aprobó la oferta que había presentado la UTE Aurea Icsa, que contempla la construcción en el lugar de un Centro de Convenciones.
Los mandatarios destacaron la relevancia de esta obra que posicionará a la ciudad a nivel internacional y que permitirá el desarrollo productivo y la generación de empleo genuino.
Las cuadrillas del personal municipal completan la señalización para seguridad de ciclistas, peatones y conductores de vehículos que deban cruzar esa nueva senda.
La Municipalidad llevando el trabajo que da a la avenida Héroes de Malvinas.
Lo advirtió la Presidente de la Dirección de Vialidad de Tierra del Fuego , Ileana Zarantonello, luego de participar de la LXIII Asamblea Anual del Consejo Vial Federal, donde las diferentes Vialidades del país emitieron un comunicado conjunto planteando la preocupación respecto a los recientes dichos por el Presidente electo Javier Milei sobre la paralización de la obra pública del Estado.
El secretario de Gobierno, César Molina, subsecretaria de Seguridad Urbana, Samanta Jodurcha junto a los directores de Tránsito y de Transporte, mantuvieron un nuevo encuentro con el equipo técnico del Instituto de Transporte de la Universidad Nacional de San Martín.
Así lo aseguró Gabriela Castillo, titular de la cartera de obras, en referencia a los proyectos que se están ejecutando en Tierra del Fuego. Destacó que “tienen que ver con una mirada del crecimiento de Tierra del Fuego y responden a las necesidades de las y los fueguinos”.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad, Sebastián Iriarte, acompañado de funcionarios y funcionarias de distintas áreas del municipio se acercaron al lugar de la obra.
El Presidente electo señaló que podrían ser traspasadas al sector privado y que los dirigentes provinciales y municipales deberán buscar la forma de financiarlas.
Más de 400 familias lograron acceder al beneficio hasta el momento y debido a la cantidad de consultas el Instituto Provincial de la Vivienda y Hábitat determinó extender el plazo de adhesión hasta diciembre de este año.
Como se había anunciado desde la Dirección de Vialidad de Tierra del Fuego, se está llevando adelante el traslado de alcantarillas y material relacionados a la construcción de un puente provisorio sobre el Río Radmussen.
La Municipalidad de Ushuaia lleva adelante avances importantes en el espacio público.
El “Comodoro Pierrestegui” lleva un 77% de ejecución en lo que refiere a la construcción y reacondicionamiento de los lados tierra y aire.
Una por una, las mejoras.
Respecto a la reinauguración del servicio, el Jefe de Departamento de Cardiología del HRRG, Dr. Julio Heiber, manifestó que “este servicio aportará a toda la comunidad de Tierra del Fuego una prestación de primera línea en el cuidado y tratamiento de la salud cardiovascular”.
El gobernador Gustavo Melella expresó: “en primer lugar quiero felicitar a Martín y a su equipo porque la verdad es que esta es una gran obra. Uno no sólo ve el edificio sino todo lo que hay aquí dentro y todo el trabajo que se va a desarrollar”.
Son trabajos destinados a generar una puesta en valor a través de limpieza, remociones y nuevas instalaciones de luminarias.
Se trata de Gisela Herrera, quien vive en Punta Alta. La artista de 43 años participó de varias intervenciones de murales de mosaico, entre ellos en el predio de veteranos de Malvinas y habló con Vía para contar los detalles.
La Municipalidad lleva adelante la colocación de adoquines. “Previamente se realizó los trabajos de acondicionamiento del suelo”, indicaron.
La secretaria de Planificación e Inversión Pública del Municipio, Gabriela Muñiz Siccardi, manifestó que “se van a instalar casi 90 carteles que apuntan al ordenamiento, la prevención y el cuidado al momento de utilizar este espacio de uso comunitario”.
Federico Stiz, con el equipo de aprobación de proyectos especiales y Gabriel Sommacal, Jefe del Distrito N°24 de la provincia, observaron los trabajos en ejecución.
Los trabajos se llevaron a cabo a partir de la firma de un convenio entre el Municipio y la Armada a través del cual los estudiantes de este establecimiento naval realizan prácticas profesionales. En total se restauraron 16 bancos. Los empleados municipales recuperaron las estructuras metálicas.
Reunión entre la intendenta Alejandra Rodríguez y Fernanda Miño, secretaria de la Nación.
Se trata de las casas ubicadas en el macizo KyD. Fue en el marco de un convenio que firmara el intendente Walter Vuoto con el Gobierno nacional para la construcción de soluciones habitacionales, a fin de reubicar a familias de distintos barrios de la ciudad.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, fue consultada sobre el avance y proyección de nuevas obras para la provincia en medio de un contexto inflacionario que modifica diariamente las condiciones financieras.
La Municipalidad realizó trabajos con un mejoramiento de la carpeta de rodamiento de la arteria que atraviesa todo el complejo.
El Municipio inauguró obras de adoquinado y cordón cuneta en una calle clave para el acceso al balneario y al punto comunitario.
Actualmente se llevan adelante trabajos de hormigón en el sector donde se ubicarán las aulas. El espacio cuenta con una superficie cubierta total de 1457.86m2 y un monto de inversión cercano a los 558 millones de pesos. El gobernador junto al secretario de Infraestructura, Mauricio Turdó y el titular de la empresa constructora, Robinson Vargas, recorrieron los trabajos realizados.
La inversión supera los 4.200 millones de pesos y serán financiadas por el Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina, creado a partir de la prórroga de la ley 19.640.
Un grupo de inspectores y técnicos ambientalistas y sociales del Ministerio de Obras Públicas y del Banco de Desarrollo de América Latina, caminaron por las obras de la escalera de calle Belgrano y de la Pasarela Pedro Fique que ejecuta la Municipalidad con financiamiento de la entidad crediticia internacional.
La nueva infraestructura comenzó a ser utilizada por los equipos de divisiones inferiores que participan en el Torneo Oficial 2023 de la Liga, que se inició el sábado.
La Municipalidad continúa con el desarrollo del Plan de Obras 2023-2024. En el barrio Dos Banderas se llevan adelante trabajos donde se incluye una cancha de hockey comunitario. Tras la veda invernal, se retomaron los trabajos que incluyen además la construcción de senderos, sector de juegos, iluminación, mástil y mobiliario urbano.
La obra de pavimentación del ingreso a Paranacito por la ruta A 08, está encarada por la Dirección Provincial de Vialidad que cuenta con un presupuesto oficial superior a los 1.187 millones de pesos.
La Secretaría de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad realizó el llamado. La apertura de los sobres con las ofertas se realizará el 2 de noviembre a las 11, 13 y 15 horas.
La Secretaría de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad lleva adelante trabajos de reacondicionamiento de plazas y playones de la ciudad.
Este martes se realizó el acto de apertura de ofertas de la licitación pública convocada por el Municipio.
A través de una gestión conjunta entre el Municipio de Tolhuin, el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas, se dio inicio a la instalación militar que estará emplazada en la ciudad mediterránea.
En los próximos días, continuará el trabajo en calles 17 de febrero y San Juan. “Al momento, el monto total de obra supera los 100 millones de pesos, con cerca de 40 millones aportados desde el Municipio, y no se descarta que esos valores puedan incrementarse antes de la finalización de los trabajos”, indicaron.
Se trata de los denominados “Refuerzo Colector Maipú” y “Refuerzo Colector Malvinas”, pensados para beneficiar a 120.000 vecinos.
Durante la última semana se han registrado lluvias que superaron los 150 milímetros en la cuenca alta del río generando una crecida que se irá trasladando río abajo. Además se prevén para el miércoles y jueves próximos lluvias adicionales en dicha zona.
Estas maniobras pueden afectar el servicio del 70% de la ciudad y puede que se experimente falta de presión,
Las obras comenzaron el 20 de septiembre y confirmaron la fecha de finalización.
También se continúa con el mantenimiento lumínico en diferentes espacios públicos.
Se realiza a partir de un acuerdo específico firmado por el intendente Miguel Lunghi y la ministra de Ambiente provincial, Daniela Marina Vilar.
La Municipalidad de Ushuaia avanza con los trabajos de construcción.
Personal del área de Servicios Públicos de la Municipalidad sigue trabajando de cara a la festividad y desfile cívico-militar que se realizará el 12 de octubre.