Vía Iguazú
Realizaron varias actividades en Puerto Iguazú
Las mismas fueron ejecutadas por personal de la Dirección de Parquización y Servicios Públicos de la localidad. A su vez, el móvil de zoonosis también atendió.
Las mismas fueron ejecutadas por personal de la Dirección de Parquización y Servicios Públicos de la localidad. A su vez, el móvil de zoonosis también atendió.
El mismo se realizó durante la jornada de ayer, donde se reemplazaron 32 postes de madera por nuevos de hormigón armado, llevándose adelante por personal de Energía de Misiones.
La construcción del edificio propio del jardín maternal en Capitán Montoya está finalizada. Día y hora de la inauguración.
Las 84 viviendas del plan están ubicadas en la urbanización del Río Pipo en Ushuaia y forman parte de las acciones implementadas para la reconstrucción del país, con financiamiento y asistencia del Estado Nacional.
Representantes del Ministerio de Producción y Ambiente, el BID y la Dirección de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales de Nación; concluyeron las visitas a distintos proyectos productivos de la provincia. Finalmente realizaron una navegación por el Canal Beagle.
El personal de la Dirección de Obras y Servicios Públicos de Oberá se encuentra realizando diversos trabajos de arreglo y mantenimiento en el Parque de las Naciones.
Las mismas se llevarán adelante en la jornada de hoy, a cargo de varias dependencias de la Municipalidad local. Particularmente, los trabajos se realizarán en la calle Timbó del barrio Libertad.
Fue para hacer frente a la urgencia que presentaron diferentes establecimientos educativos ante el retiro de medidores durante este invierno. “Ante esa ola de denuncias y suspensión de clases que hubo, el Municipio salió a respaldar al Consejo Escolar en medio de la emergencia”, explicó el intendente Mariano Uset.
Se reunió en Capital Federal con el Jefe de Gabinete Juan Manzur para avanzar en las gestiones.
El encuentro cuenta con la presencia de ministros de 14 provincias. Uno de los temas centrales es el debate del presupuesto de las obras y como afecta la inflación que atraviesa el país.
Las labores de esta etapa concluida se realizaron en la jornada de ayer, dando paso a las de asfaltado, colocación de guardarraíl e iluminaciones. De este modo, Paraguay y Brasil tienen su tan anhelada obra de paso entre ambos países.
Las mismas se encuentran siendo llevadas adelante por personal de la Dirección Provincial de Vialidad, en conjunto con la Municipalidad local.
Se trata de una obra que busca contribuir al desarrollo socio-productivo de las actividades económicas que se encuentran en cercanías a la ciudad de Tolhuin.
Las obras se realizaron en el barrio Belgrano y alrededores de la localidad, de manera conjunta entre la Municipalidad local y Energía de Misiones.
Como parte de la política de desarrollo que se lleva adelante desde el organismo binacional, la Delegación Argentina de Salto Grande viene ejecutando obras e invirtiendo en capacitaciones, programas e insumos destinados a instituciones educativas de la región.
La construcción se realiza con fondos propios del IPVyH e implica una inversión superior a los 630 millones de pesos. La titular del ente provincial, Leticia Hernández, destacó el avance, entendiendo que “se encuentra en un 85%”.
La Municipalidad trabaja para restaurar el edificio abandonado hace años. Forma parte del proyecto para poner en valor la zona de la Costanera.
Permitirá conectar dos rutas fundamentales para la producción, además de que conecta dos localidades vecinas.
Técnicos del Consejo Federal de Inversiones y personal contratado para el diseño de este proyecto se reunieron con el Presidente del ente sanitario y recorrieron sectores que se beneficiarán con las obras que surgirán de este plan.
El Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos inició los procesos licitatorios para la remodelación total del aeropuerto Santiago Germanó. Se incluye la mejora de la pista y también la terminal de pasajeros. Las obras demandarán una inversión superior a los $3.000 millones.
Con una Inversión que ronda aproximadamente $ 460.000, asumida y dirigida íntegramente por empresa municipal de gas (Emugas).
Las mismas se encuentran realizándose en el barrio Nuevo Iguazú, mediante la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad local.
La puesta en valor inició hace varias semanas, con el objetivo de preservar la infraestructura histórica del espacio emblemático de la ciudad.
Los jurados y los colaboradores tuvieron una ardua tarea que demandó muchas horas ya que en primer lugar recorrieron la zona a intervenir por Bv. 25 de Mayo, desde Bv. Buenos Aires hasta calle Moreno, y posteriormente se evaluaron cada una de las numerosas propuestas que se presentaron por parte de aquellos matriculados.
El mismo se hallará en el kilómetro 1, llevadas adelante por personal del IMAS. Será destinado a un estadio de fútbol.
“Es una obra que solucionará un problema ambiental de años”, afirmó Martín Pérez y agregó que la obra “se realiza en una zona de la ciudad que hace años se ve seriamente comprometida desde el punto de vista ambiental”
El Polideportivo Municipal y Universitario se encuentra ubicado en el kilómetro 3 de la localidad, donde autoridades municipales, provinciales y nacionales supervisaron y recorrieron las tareas que allí se ejecutan.
Las mismas se encuentran siendo ejecutadas por la Dirección de Patrimonio Histórico y Cultural de la Municipalidad local.
Los actos estuvieron encabezados por el gobernador Osvaldo Jaldo.
Esta obra, cuenta con asistencia técnica y financiera del Gobierno Nacional.
Además se realizó la entrega de viviendas y se inauguró un laboratorio de robótica.
Los trabajos responden a un reclamo histórico por parte de la institución que sufría distintas filtraciones de agua.
Las mismas comprenden a asfalto sobre empedrado, en el marco del programa “Pavimento Urbano”, dependiente de Vialidad Provincial.
Las mismas se llevaron adelante a través del personal de Energía de Misiones, en diferentes sectores del municipio como en Picada El Tigre y en la zona del Puerto.
Las obras se encuentran siendo ejecutadas en el barrio Villa Tacuara de esa localidad, por parte de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
Así lo indicaron desde Bien Común. El oficialismo aprobó en el Concejo Deliberante la pavimentación y apertura de un nuevo pasaje vial.
Fue en la sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de la ciudad. “Es un hecho histórico para Tolhuin”, así lo manifestó el Intendente Daniel Harrington.
El gobernador Gustavo Melella y representantes de la empresa Ambiente Sur Ingeniería SRL rubricaron las firmas. Se invertirán más de 200 millones de pesos en la obra de refuerzo del colector cloacal Maipú. Serán financiados por el Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento.
Autoridades municipales y provinciales recorrieron las instalaciones, que a partir del próximo lunes se hallarán trabajando en el nuevo edificio, ubicado en la intersección de las calles Salto Bielakowski y Salto Zinas.
Las mismas se realizaron en la zona rural de la localidad, específicamente en Picada 10, donde alrededor de 20 familias se verán beneficiadas de poder acceder al servicio energético.
La inversión son casi 20 millones de pesos. La obra fue diseñada desde el Municipio de Coronel Rosales en el marco del programa provincial “Plan estratégico de mejoras de caminos rurales”.
La empresa Camuzzi finalizó la intervención sobre el gasoducto. La obra del nuevo puente de cuatro manos sobre el Arroyo Grande será llevada a cabo por la Municipalidad.
El concejal Juan Manuel Romano, a cargo de la Intendencia mientras, recibió al Colegio para trabajar una agenda en conjunto y avanzar en respuestas a las demandas del sector y a la necesidad que tienen los matriculados.
Así lo manifestó el titular de la DPOSS, Cristian Pereyra, quien se refirió a la llegada de los primeros caños para la ejecución de la planta de tratamiento de efluentes cloacales del macizo 154 de Tolhuin.
La Ministra de Salud de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, recorrió junto con la Directora del Hospital, Viviana Müller, los avances de obra de la nueva guardia del Hospital Regional Río Grande.
Las obras se encuentran siendo ejecutadas con fondos provinciales y nacionales, en diferentes puntos de la ciudad. El intendente Fabio Martínez estuvo recorriendo los frentes de obra.
Se terminaron los 100 metros completos haciendo también mejoras en las calles.