Via Tandil
Con una inversión de 54 millones de pesos, buscan llevar en Tandil agua potable a uno de los parajes rurales
El número de conexiones a instalar se estima en unas 200.
El número de conexiones a instalar se estima en unas 200.
Con una inversión que supera los 58 millones de pesos y beneficiando más de 1000 habitantes, la localidad entrerriana comienza a recibir mejores condiciones en el servicio de agua potable.
El acuerdo fue entre el Ministerio de Trabajo y Empleo y la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina.
“Las tareas son constantes en la zona de Ciudad Atlántida, barrio Congreso y Laura”, indicaron desde el Municipio.
Desde el Municipio indicaron que, luego de realizar trabajos de infraestructura que incluyen la realización de pluviales y la posterior repavimentación en el tramo entre Mosconi y Colón, quedó la calle habilitada para la circulación vehicular.
La interrupción por la menos 40 días es en la mano norte entre Chacabuco y Obispo Trejo. Acá, el detalle.
Los concejales de Bien Común nuevamente exigieron respuestas sobre el accionar de la Comuna.
El Gobernador anunció que el viernes que viene la Provincia estará adjudicando, previo cotejo de precios y autorización del ORSEP, la obra.
El presidente de la Cámara de Diputados, Angel Giano, mantuvo una reunión de trabajo con el padre José Zabaleta en la histórica Parroquia Nuestra Señora de Pompeya, sobre las mejoras gestionadas, realizadas y por realizar para la puesta en valor, que incluyen la renovación de la cúpula, techo y luminarias.
Al respecto, el gobernador, se reunió con el vicegobernador, Sergio Mansilla para ultimar detalles.
El gobernador encabezó una reunión de Gabinete con los ministros del Poder Ejecutivo para avanzar en las gestiones para reparar el dique Celestino Gelsi “El Cadillal”.
Los anuncios de las obras, fueron realizados en la inauguración del playón deportivo y recreativo en barrio Parque, que estuvo a cargo de la ministra de Hábitat y Economía Familiar, Laura Jure, donde informó que la obra de urbanización consta de más de 400 millones de pesos.
Dentro del marco de la Noche de los Museos, este fin de semana vecinos y turistas recorrieron el Complejo Hidroeléctrico, Ecoparque y Museo de Salto Grande.
La Provincia estará a cargo del financiamiento por más de 521 millones de pesos y el Municipio ejecutará las obras.
El Gobernador se reunió a evaluar los avances con Sergio Mansilla, Regino Amado, y los ministros Carolina Vargas Aignasse, Fabián Soria y Álvaro Simón Padrós.
El Gobernador dejó inauguradas las obras en el barrio Alberdi Sud.
La Municipalidad estima finalizar en esta semana la construcción.
La obra se ejecuta por administración con equipos y personal del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles y Vialidad Provincial.
La ampliación de la planta depuradora de efluentes cloacales domiciliarios beneficiará a más de 25 mil familias de la ciudad.
Las obras se financian con fondos del Programa Provincial PEED.
El Vicegobernador Sergio Mansilla recibió a los funcionarios encargados del proyecto.
La Municipalidad realiza la obra ‘Pensar Malvinas’, que unirá el ingreso a la ciudad con la rotonda del Polivalente de Arte, en forma paralela a la avenida Héroes de Malvinas.
La misma se encuentra cerrada al tránsito por tareas de asfaltado. Recomiendan precaución en la zona.
Las mismas se encuentran siendo llevadas adelante en el barrio Bernín, sobre calle Villalonga, avenida San Martín, calle Asunción y calle San Javier.
El Gobernador y el ministro de Obras Publicas anunciaron que se espera que la semana que viene inicie el proceso de contratación directa y la cotejación de precios.
Fue confirmado por el gobernador Osvaldo Jaldo en conferencia de prensa. Las viviendas se construirán en el marco del programa Casa Propia e implicará inversiones por $17.000 millones.
Este tercer equipo fue instalado por personal del IMAS, ante la necesidad de mejorar la red norte local. Además, una serie de medidas adoptadas permitirán mejorar la presión en las zonas altas.
La obra que tiene un 40 por ciento de avance beneficiará a más de 500 familias larroquénses en Larroque.
Se desarrolla en la Urbanización del Sector II del barrio Río Pipo en la ciudad de Ushuaia, con una inversión de $438 millones aproximadamente. Será un espacio destinado a personas mayores.
El Secretario de Infraestructura Escolar de la provincia, Mauricio Turdó, se refirió a las obras que se llevan adelante durante el receso de verano.
Las autoridades dialogaron sobre los trabajos que posibilitarán una solución a las filtraciones en la presa lateral número tres.
Junto a Sergio Baldini, el intendente detalló algunas de las obras que se están realizando en la localidad.
Los trabajos fueron realizados por personal de Energía de Misiones y beneficiarán a la población ayudando a fortalecer el sistema energético zonal.
Lo sostuvo la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, en el marco del Programa de Fortalecimiento de Infraestructura Educativa. Ya se trabaja en la mejora edilicia de 72 establecimientos a lo que se sumarán otras escuelas en los próximos días.
Las tareas estuvieron a cargo de Seguridad Vial. Las rejas se colocaron en los límites de las canchas de vóley y fútbol.
El ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, dijo que la obra posibilitará incrementar la cota del dique para abastecer de agua para consumo, riego e industria. Además, se gestiona una solución definitiva ante Nación.
El proyecto cuenta con un presupuesto que alcanza los 2.400 millones de pesos, contando con una avenida urbana que permita el desarrollo de la ciudad.
Allí funcionará el sector de Neonatología. La obra permitirá duplicar la cantidad de cunas del lugar y contar con nuevos espacios para el personal del servicio. Además contará con terapia para las y los recién nacidos.
La obra se encuentra avanzada en un 70%.
Se llevó a cabo la firma de acta de inicio de obra y entrega de terreno entre el representante técnico de la empresa REV Construcciones, Patricio Aballay, y la Gerenciadora de Obra del Fideicomiso Salar del Hombre Muerto, Erika Walter.
El jueves inauguran las obras en el Paseo Rawson con la antigua usina eléctrica. Pero también se presentará otra vez en sociedad el mandala que supo ser una sensación y también un papelón internacional por una denuncia de plagio.
El mirador ofrecerá un lugar de paso a los turistas que podrán admirar los valiosos paisajes típicos de Yungas e informarse sobre la reserva, la biodiversidad de especies que alberga y la importancia de su conservación.
Beneficiará a unos 50.000 vecinos y es financiada con fondos no reintegrables del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento.
El subsecretario de Energía de Tierra del Fuego, sostuvo que, “el sistema actual está debilitado en varios aspectos y la forma de solucionarlo es a través de sistemas modernos y eficientes que puedan trabajar de manera híbrida con las energías renovables”.
Así lo indicó la secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi.
En presencia del presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto, el senador nacional, Edgardo Kueider, el senador provincial, Armando Gay y el intendente de Concordia, Enrique Cresto, el Ministro de Relaciones Exteriores recorrió la central y repasó la agenda de integración.
Durante la visita, los funcionarios junto al Gobernador, destacaron el avance de los trabajos así como el proyecto del lugar el cual fue diseñado especialmente para la atención de discapacidad.