Via Tandil
Obra del Gasoducto de la Costa: cómo serán las obras que pasarán por Tandil para ampliar conexión de nuevos usuarios
El Gobierno Nacional culminará la obra en los próximos meses.
El Gobierno Nacional culminará la obra en los próximos meses.
El Gobierno de la Ciudad de Oberá a través de la Dirección de Obras y Servicios Públicos continúa con los trabajos en plazas, plazoletas, playones, parques y paseos de toda la ciudad.
Este sábado, Herrera Ahuad recorrió barrios de Puerto Iguazú, donde se está desarrollando el plan de transformación de la ciudad, con obras de asfaltado, iluminación y más conectividad.
El mismo se ubica en una nueva área de embarque que permita agrandar más el espacio y contar con un servicio de disfrute y comodidad para los turistas y visitantes del lugar.
Las mismas se llevan adelante a lo largo y ancho de la Tierra Colorada, a cargo del IProDHa, en el marco del programa “Cordón Cuneta y Empedrado con Municipios”.
La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad, Gabriela Muñiz Siccardi confirmó que avanzan los trabajos para la obra de “pavimentación de la calle Pourrain y las principales vías de circulación del barrio, con una inversión superior a los 110 millones de pesos, con un total de 5250 metros cúbicos de asfalto con una carpeta de 7 cm de espesor y desagües pluviales”.
De acuerdo a las condiciones climáticas, se estarán realizando trabajos de dos o tres lomadas por mes en distintos lugares que fueron previamente establecidos.
Las mismas fueron realizadas por parte de la Municipalidad local, en conjunto con la Dirección Provincial de Vialidad.
Las decoraciones se llevaron adelante en la plaza Sarmiento del kilómetro 9, donde además más cercano a la fecha de la celebración, habrá un repertorio variado de actividades.
En estas últimas horas se concretó la construcción de 48 metros lineales más, a los que se sumaron 18 metros lineales en cruces vehiculares.
El acto desarrollado en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Famaillá.
Con la presencia del Intendente Daniel Harrington se llevó adelante la apertura de sobres. La iniciativa municipal cuenta con un presupuesto que alcanza los $570 millones.
El Municipio se prepara para presentar el 18 y 19 de marzo la primera edición de la feria y el lanzamiento en el rubro de hortalizas, de la marca “RGA Alimentos”, con la venta de tomates frescos y agroecológicos producidos en nuestra ciudad. Será desde las 12 hasta las 20 horas.
El acto estuvo encabezado por el gobernador Juan Manzur, el vicegobernador Osvaldo Jaldo y el intendente Javier Noguera.
El ministro Fabian Soria firmó con la empresa Merco Vial Sabavisa SA – Unión Transitorial para la reparación de la presa N°3.
El evento tendrá cita el próximo jueves 16 de marzo, en el edificio ubicado en el Acceso Oeste de la capital provincial. Siomara Vitto, subsecretaria del Silicon Misiones, brindó declaraciones al respecto.
Los trabajos se realizaron desde 11 de Julio hasta Don Bosco, en ambas manos. “A partir de esta obra, el tránsito es más seguro y ordenado en una zona de importante flujo vehicular y de peatones, y donde se encuentra establecido el corredor comercial más importante de la ciudad”, indicaron.
Trabaja en distintos puntos de la ciudad.
Así lo informó el Municipio de Coronel Rosales. “Estos trabajos se encuentran enmarcados en el plan de mejora y extensión del alumbrado público que lleva a cabo el Municipio en distintas localidades del distrito, ya habiendo trabajado recientemente en Villa Arias y Pehuen Co, y barrios de Punta Alta”, indicaron.
Los mismos se encontrarán en la zona de la Selva Yryapú, cuyo objetivo será el de hacer crecer y circular la economía regional y zonal. Uno se hallará en el Hotel Falls y el otro en el Hotel del Barco Casino, próximo a inaugurarse.
En el marco del plan de obras de la Municipalidad, la secretaria de Planificación e Inversión Pública Gabriela Muñiz Siccardi confirmó que “en total, se están haciendo unos 600 metros de cordón y se comenzó con el tendido de adoquines en el ancho de la calle, que es de 8 metros”.
Se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes. “La oportunidad de contar con un puerto marítimo de éstas características en la zona norte es ampliamente positivo para el desarrollo de la Provincia”, destacó la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, sobre el proyecto.
La Municipalidad lleva a cabo el plan de obras de la temporada 2022-2023, y en ese marco se asfaltó la calle De la Ribera en el barrio El Remanso.
Al respecto, se reunieron el gobernador, Juan Manzur, con el ministro de Infraestructura de Salta, Sergio Camacho, y con el ministro de Obras y Servicios Públicos, Fabián Soria.
La avenida ahora cuenta con 200 luminarias nuevas, con tecnología LED que brindan más iluminación y generan menor consumo.
El intendente Walter Vuoto firmó el contrato de obra para los trabajos que se realizarán en el campo de juego. Estuvo acompañado por la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Gabriela Muñiz Siccardi, por el presidente del Instituto Municipal de Deportes, Guillermo Navarro, y por integrantes de la Liga Ushuaiense de Fútbol.
Se construyeron 863 metros de red que beneficiarán a 58 lotes y unos 240 vecinos. La inversión realizada fue de 6.700.000 pesos.
El área de Controles Preventivos de Defensa Civil verificó el cumplimiento de normas de seguridad y señalización del perímetro.
La Municipalidad colocó cartelería indicativa y contó con la colaboración de inspectores de la Dirección de Tránsito para ordenar e informar a los vecinos que circulan por la zona. El cambio de sentido de la calle Chubut abarca desde Isla Año Nuevo hasta Neuquén.
Hasta el momento se ejecutó un total de 170 metros.
Las mismas se encuentran siendo llevadas adelante en el barrio Las Violetas, a cargo de personal municipal de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
En el acto de aperturas de sesiones del Concejo Deliberante, el intendente repasó los logros de la gestión y anticipó fondos para diversas iniciativas.
Fue durante su discurso ante la Asamblea Legislativa.
La máquina había sido colocada el sábado pasado y este lunes la parte superior se desplomó. Otro de los trabajadores está en grave estado.
Más de 9 kilómetros de tendido eléctrico unirán el Paraje “La Calera” con la localidad. La obra tiene un costo de inversión que supera los 67 millones de pesos.
El Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat continúa con la construcción de las casas, que son financiadas con fondos propios de la Institución.
La obra fue anunciada por el intendente Lalo Stelatto, y tiene como fin potenciar el crecimiento demográfico, poblacional y en especial turístico de la capital misionera.
La Municipalidad, a través de la Coordinación de Inclusión Educativa de la Secretaría de Cultura y Educación, continúa llevando adelante el programa socio-educativo. La iniciativa, que se originó durante la pandemia, busca apoyar a estudiantes de nivel primario en el proceso de aprendizaje.
La Municipalidad de Ushuaia rehabilitó el tramo que fue repavimentado por personal de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública con la planta de asfalto móvil.
En el marco del plan de obras de la Municipalidad de Ushuaia para este 2023, la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Gabriela Muñiz Siccardi explicó que “la calle Del Norte contaba con cordones cuneta existentes, así que se hizo la extracción de suelo para conformar la base anticongelante en una longitud de 150 metros lineales y este jueves se pavimentó”.
En el día de ayer el intendente de Paraná, Adán Bahl, dió inicio a las sesiones del Concejo Deliberante, remarcando a lo largo de su discurso todo el recorrido realizado por su gestion.
Las mismas se encuentran siendo realizadas por personal de la Dirección Provincial de Vialidad. Se recomienda circular con precaución por la zona.
Las mismas se encuentran a toda máquina, dado que la primera fecha del Misionero de Karting se disputará en abril próximo, y el de Pista en mayo.
La misma se ubicará sobre la calle Facundo Quiroga casi avenida El Libertador, donde dejará de pertenecer a la Unidad Regional III de la ciudad de Eldorado.
En la tarde de ayer arrancaron las obras en el barrio 20 de Junio luego de una intensa preparación de suelo. Se trata de 250 metros de asfalto, en una primera etapa.
Las obras se llevarán adelante en un trabajo conjunto entre el Municipio y el IProDHa. La comisaría se apostará en el barrio Pindapoy y las obras viales tendrán lugar en el barrio 9 de Julio.
Las obras fueron ejecutadas por personal de la Dirección Provincial de Vialidad, en el marco del “Plan de Iluminación Urbana”.