Vía Ushuaia
Ushuaia: presentan inventario de gases de efecto invernadero
El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Jorge Herrera encabezó el acto en el SUM de la Casa de la Mujer, en el marco del Plan Local de Acción Climática.
El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Jorge Herrera encabezó el acto en el SUM de la Casa de la Mujer, en el marco del Plan Local de Acción Climática.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente invita a comerciantes, representantes de instituciones gubernamentales y no gubernamentales, como así también a los vecinos y vecinas a participar de la actividad, la cual tendrá lugar desde el 15 de marzo hasta el 15 de abril.
El correcto tratamiento y reciclaje de los residuos permite la conservación del Medio Ambiente.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable acompaña a investigadoras de CADIC-CONICET. Tomaron muestras para estudiar, entre otras cosas, la presencia de microplásticos, el fitoplancton, el zooplancton, los macroinvertebrados, calidad del agua y de los sedimentos y el comportamiento del dióxido de carbono.
La actividad se realizará el lunes 4 de marzo a las 15 horas y el cupo es de 20 personas.
La Municipalidad, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable en coordinación con la Subsecretaría de Servicios Públicos, Dirección de Tránsito y la empresa de Agrotécnica Fueguina llevaron adelante la actividad y retiro de residuos voluminoso.
Se recolectaron y entregaron 1600 kilogramos que equivalen a 4 millones de tapitas.
La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, instó a aumentar los cuidados en zonas agrestes, luego de los últimos focos detectados en el territorio provincial.
Los neumáticos en desuso generados en nuestro distrito se reciben y se acondicionan en un sector del Predio de Disposición Final y Tratamiento de residuos ubicado en Anibal Ponce 2500, una vez reacondicionados se gestiona el traslado a una planta encargada de reciclarlos.
La Subsecretaría de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Tres Arroyos continúa desarrollando el Plan BIO, cuyo objetivo es recuperar y reciclar el Aceite Vegetal Usado (AVU), que se genera tanto en los restaurantes y rotiserías como en las casas particulares.
Servirá de insumo no sólo para la comunidad científica sino también para toda la población en general que precise consultar información oficial de Tierra del Fuego.
Se recibirán residuos reciclables.
Debido a las altas temperaturas la actividad se pospuso para las 19 horas de este sábado 27 de enero.
Será este viernes 26 de enero al celebrarse el Día Mundial de la Educación Ambiental.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable junto a personal de Agrotécnica Fueguina, llevaron a cabo la actividad.
Se logró recolectar un total de 1991,08 Kg de papel y cartón, el establecimiento educativo que resultó ganador del primer premio es el Instituto Almafuerte de Copetonas y en segundo lugar el Centro Complementario N° 801.
Desde el inicio del año hasta la fecha se han reciclado más de 10800 unidades.
En total se recolectaron 460,654 Kg lo que equivale a 1.154.135,00 tapitas de plástico.
En lo que va del año se han recolectado 12.300 litros de aceite que actualmente se utiliza para cocinar para transformarlo en Biodiesel.
Los talleres están dirigidos y pueden solicitarlos las cocinas institucionales, colegios, centros de primera infancia, sociedades de fomento, comercios gastronómicos, personas particulares de Tres Arroyos y localidades.
IMÁGENES SENSIBLES| La orden fue emitida por el Juzgado de Instrucción N°3, secretaría N°1, de Puerto Iguazú, tras la denuncia del jefe de paisaje protegido Uruguai, ante la difusión de impactantes imágenes.
El secretario de Medio Ambiente, Jorge Herrera indicó que “la ciudad amaneció limpia, porque hubo un gran trabajo de coordinación entre los y las trabajadoras del municipio, como así también de Agrotécnica Fueguina, dado que se armaron cuadrillas de trabajo para cubrir los horarios diurnos y reforzar los nocturnos, en distintos lugares estratégicos que contenían mayor cantidad de fans”.
Fue realizada por alumnos de 2do 4ta de la EES N° 1, ganadores del segundo premio del concurso.
Forma parte del Programa de Aceleración de Talento Fueguino y se trata de una actividad de trabajo en equipo, donde las y los jóvenes deberán resolver una problemática que se les presentará en un caso de negocio.
Los mismos tienen como objetivo concientizar sobre las problemáticas ambientales y fomentar el interés en el cuidado del ambiente.
Hasta la fecha se han reciclado más de 10500 neumáticos.
Durante la jornada se llevaron a cabo distintas observaciones y ajustes para aportar al proceso evaluativo y de elección de los mismos.
El nuevo mural fue realizado por alumnos de 2da 1ra de la EEST N° 1.
El “Desafío Botella de Amor” se encuentra vigente hasta el 7 de diciembre del 2023. Es un programa destinado a establecimientos educativos de los niveles Inicial, Primario y Secundario de gestión pública y privada del distrito de Tres Arroyos.
Se realizará el lunes 27 de noviembre.
La reforestación se llevó a cabo en Pampa de Achala. “Nuestra esperanza esta puesta en estas montañas”, señalaron.
Se recuerda a los interesados que se encuentra disponible además la coordinación para la visita al Aula Interactiva y a la Planta de Separación local como así también la de San Francisco de Bellocq.
Para atender el tema del basural de El Mollar y por las inundaciones en Colalao del Valle.
Fue organizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, la cual contó con la presencia de las autoridades ambientales del país.
“El mundo consensuó acciones y debemos llevarlas adelante”, aseguran algunas de las voces que se manifestaron tras los dichos de la candidata a Vicepresidenta de La Libertad Avanza.
Esta iniciativa fue impulsada por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS y el secretario General del Consejo Federal de Inversiones, Esteban Lamothe, pactaron acuerdos de programas federales. Los mismos son relacionado a “Acciones Sustentables para Actividades Productivas” y el restante para la “Generación Distribuida” de energías renovables.
En el marco del Programa de Disposición y Reutilización de Tecnologías en Desuso (D.R.T.D).
Además se llevó a cabo un taller de compostaje para alumnos de la EESA Nº 2 de Micaela Cascallares.
Las visitas guiadas se realizarán a partir del jueves 2 de noviembre, de 10 a 14 horas, y el martes 7, de 14 a 16. Confirmar asistencia al teléfono de la Secretaría 291-5123781 de 10 a 16hs (celular) o través de la cuenta de Instagram @ambienteush.
Participaron alumnos de 4to grado de la Escuela Primaria N° 54.
Desde la Secretaría de Gestión Ambiental agradecen la colaboración de los artistas plásticos que conformaron el jurado Hugo Costanzo, Artista plástico, Agustina Ortiz, Artista plástica y Marcos Martínez Encargado del Museo Mulazzi.
Será este viernes de 10 a 18 horas en el microestadio José “Cochocho” Vargas. Entrada libre y gratuita.
Durante la visita se informaron sobre el Plan de Gestión de los Residuos de la Municipalidad y sobre los cuidados del Medio Ambiente.
Será este jueves 26 de octubre en el microestadio Cochocho Vargas, de 10 a 18 horas.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad participa en las actividades de taller que se desarrollará hasta el 27 de octubre en las ciudades de Punta Arenas y Porvenir en Chile, y en las ciudades de Río Grande y Ushuaia en Argentina.
En medio de las montañas, se encuentra un río que se tiñe de un color mágico debido a la presencia de un mineral.