Vía País
En el Día de la Mujer, Macri visitó un comedor comunitario en Florencio Varela
El Presidente recorrió el lugar, charló con las mujeres voluntarias y estuvo acompañado por María Eugenia Vidal y Carolina Stanley.
El Presidente recorrió el lugar, charló con las mujeres voluntarias y estuvo acompañado por María Eugenia Vidal y Carolina Stanley.
El jefe de Gabinete de la Nación participó de la cumbre Argentina Summit 2017 y se refirió a la gestión del Gobierno.
El presidente se reunirá con el titular de la cartera de educación tras el paro de 48 horas. También tendrá un encuentro con Patricia Bullrich.
El presidente se mostró en actividad encabezando a la mañana temprano una reunión de Gabinete. Y posteriormente, recibió a varios ministros y al ex presidente de Chile, Sebastián Piñera.
Se aguardaba la presencia del mandatario en la apertura del evento, pero la presencia se pospuso para le cierre. Estará junto a los gobernadores María Eugenia Vidal y Miguel Lifschitz.
También le pidió a la compañía Avianca que "tengan paciencia" y no dejen el país.
Por la concentración, marcha y desconcentración de participantes, el perímetro afectado será amplio.
El Presidente decidió frenar la designación de rutas a Avianca, empresa que estaría vinculada a la familia de Macri.
El Presidente inauguró el ciclo lectivo en Jujuy y se refirió al paro docente que afecta a todo el país.
El sindicalista aseguró que si el Presidente sigue en esa posición, el conflicto no se va a resolver.
El juez Sebastián Casanello recibió un informe sobre el vínculo del presidente y su familia con las empresas investigadas.
El Presidente encabezará un acto desde las 10 junto al gobernador jujeño Gerardo Morales y el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich.
La diputada estuvo en el programa de Alejandro Fantino. Además, criticó a Durán Barba.
El presidente escabezó una reunión conjunta de los gabinetes nacional, bonaerense y de la ciudad de Buenos Aires y luego los referentes de Cambiemos dieron una conferencia.
Aseguró que a Cambiemos la polarización les ha sido útil y que la canalizan electoralmente.
Fue en el marco del encuentro del Consejo Directivo de la central obrera. "Estoy seguro que va a ser un paro de 24 horas", dijo Schmid.
Los opositores al Gobierno se hicieron un festín con el discurso del presidente en la apertura de las sesiones en el Congreso.
El presidente inauguró este mediodía un nuevo período de sesiones legislativas con balances, promesas y críticas.
El mandatario habló durante más de una hora en la inauguración el 135° período de sesiones ordinarias.
Jorge Di Lello entendió que el Presidente, su padre y otros funcionarios podrían haber cometido asociación ilítica y otros delitos.
Alejandro Finocchiaro dijo que los dirigentes sindicales se ponen "muy incómodos cada vez que se está más cerca de un arreglo".
El Presidente invitó a cenar a los 21 ministros, más los 15 senadores y los 86 diputados que integran los interbloques.
El titular del gremio, Roberto Fernández, aseguró que la marcha va a tener que ser tomada muy en serio por el Gobierno.
En por lo menos cinco correos electrónicos entre ex directivos de Odebrecht se hace alusión al pago de sobornos a la empresa IECSA, propiedad del primo del Presidente.
Según el Presidente, el crecimiento del país generará buenos números que se traducirán en votos en las elecciones legislativas.
También afirmó que hubo una reunión entre las Pymes argentinas y españolas para ganar lugar en las góndolas del supermercado del mundo.
Por Carlos Sacchetto
Incluye la baja de 16 a 14 años, pese al rechazo de especialistas convocados por el Ministerio de Justicia para analizar el tema.
Su arribo está previsto a las 4.20 de mañana de mañana, en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Según el presidente de la UCR, ratificarán su alianza con Cambiemos y buscarán generarle más aportes al Gobierno nacional.
El Presidente aseguró que existe un enorme interés de España en Argentina en todos los niveles tras las diferencias que hubo con España en el tramo final del gobierno kirchnerista.
En la última jornada de la visita a España, que abarcó toda la semana, Macri visita además el nuevo estadio del Club Atlético Madrid.
El expresidente de EEUU dijo que se trasladará a la Patagonia, donde descansó en marzo del año pasado luego de su visita oficial al país.
El Presidente destacó además que si bien Argentina crecerá este año, el verdadero desafío será crecer durante 20 años.
"No vamos a tener cuestiones de corrupción ligada a los funcionarios. Esta sacudida nos despertó", dijo la vicepresidenta.
Llevan las firmas del presidente Mauricio Macri, la canciller Susana Malcorra, y el ministro de Modernización, Andrés Horacio Ibarra.
Lo aseguró el diputado Alejandro Grandinetti. "Queremos controlar al Gobierno, pero no llevarnos puestas las instituciones", aclaró.
El objetivo de la reunión fue relanzar la asociación estratégica entre Argentina y España. "Aquí tiene un gobierno amigo", dijo Rajoy.
Luego, el Presidente se reunirá con el jefe de Estado español, Mariano Rajoy, en el Palacio de La Moncloa, sede del Ejecutivo.
Es "por mal desempeño y la comisión de delitos en el ejercicio de sus funciones" en relación a la empresa Correo Argentino.
La Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas se reunió para discutir la solicitud del oficialismo.
El ministro de Comunicaciones defendió su postura y su accionar en el acuerdo que el Estado firmó con la empresa Socma por el Correo Argentino.
El Presidente de España habló tras las primeras actividades oficiales de Mauricio Macri en su país.
El Presidente pronunció un discurso de diez minutos en el Congreso de los Diputados de España.
El Presidente y su esposa llegaron hasta el Palacio Real en un Rolls Royce y les dieron la bienvenida con el himno argentino y 21 cañonazos.
El ministro se presentó esta tarde en el Congreso Nacional para darle explicaciones a los legisladores de la comisión de Comunicaciones.
El Presidente y la comitiva oficial arribaron cerca de las once de la mañana a Madrid. Fueron recibidos por funcionarios españoles.