Vía Oberá
Ya está habilitado el puente provisorio sobre el arroyo Pindaytí
El paso fue habilitado ayer a la tarde, sin embargo aclararon que es solamente para el tránsito de vehículos relativamente livianos.
El paso fue habilitado ayer a la tarde, sin embargo aclararon que es solamente para el tránsito de vehículos relativamente livianos.
Las intensas lluvias que se registraron la semana pasada, el cruce fue interrumpido a causa de las inundaciones. Ayer comenzó la limpieza para retirar ramas y otros elementos que quedaron sobre la arteria y el cauce del arroyo.
Zona sur tendría cielo parcialmente nublado en las primeras horas de la mañana y luego despejado. Llega una masa de aire seco y frío y produce descenso de la temperatura.
A su vez, el Puente sobre el Arroyo Pindaytí también se halla imposibilitado para su cruce. Se recomienda tomar las arterias alternativas y circular con precaución. Continúa la Alerta Naranja.
Registraron voladura de techos, árboles caídos, cortes de luz y calles anegadas en varios distritos.
Algunas de las localidades afectadas son San Vicente, Jardín América, Oberá y Campo Viera. Hubo voladura de techos, inundaciones en calles y viviendas además de desbordes de arroyos.
La evacuación se debe a las intensas lluvias y tormentas que se registraron. Además, otras tres familias se encuentran recibiendo asistencia. No se descartan que vuelvan a registrarse inclemencias, dada la continuidad del Alerta Naranja.
Un frente frío en la región asociado a baja presión provocaría lluvias y tormentas desde la madrugada y durante toda la jornada.
Las mismas se deben a las cuantiosas y copiosas lluvias que en los últimos momentos han arribado al territorio misionero.
Argentina se encuentra en una muy buena posición en el mercado internacional de la cebolla, ya que tendrá una muy buena cosecha y esta permitirá generar exportaciones hacia países donde Brasil no pueda suplir sus necesidades.
Se acerca el otoño y el clima lo hace sentir. Este jueves por la noche y viernes por la madrugada, muchas localidades de la provincia quedaron pasadas por agua. Inclusive, en algunos lugares las tormentas y los vientos causaron destrozos.
El mayor cúmulo de precipitaciones se daría en zonas Centro y Norte. En Posadas, la sensación térmica será de 37°C.
El viernes se esperan intensas ráfagas y un fin de semana con bajas temperaturas.
Para la jornada de hoy se esperan temperaturas de 31ºC, además que para gran parte de la semana, se estima que no habrá precipitaciones.
El video en que los estudiantes la ovacionan se viralizó. Ocurrió el jueves 10 de marzo por la mañana.
El hecho ocurrió pasada las 19 horas, cuando comenzó a registrarse una abundante lluvia, acompañada de descargas eléctricas y fuertes ráfagas. El choque fue entre un Chevrolet Corsa y una moto Gilera 110 cc.
Se viralizó un video que evidencia el violento temporal en Cerrillos, lugar más afectado por el agua, mostrando cómo arrasa con todo. Si bien las precipitaciones pararán por el fin de semana, el lunes retomarán.
Se espera que continúen las precipitaciones en la región. Para el domingo podría cesar la inestabilidad.
La descomunal cantidad de agua caída tiene un saldo provisorio de desborde de ríos, familias evacuadas y cortes de rutas y puentes.
Baja presión e interrupciones temporarias, en el cuadrante sudeste de la provincia. Piden a la población hacer uso racional del agua.
Las inclemencias del tiempo volvieron a hacer estragos en la localidad, dejando casas sin techo y la suspensión del servicio eléctrico.
Se espera que comiencen a descender las temperaturas, acercándonos a algunas más otoñales. Lluvias y un frente frío para la región.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla a corto plazo que afecta a diferentes distritos. En el departamento de San Justo el temporal sería peor.
Será una jornada con leve ascenso de las temperaturas y bastante viento en diversos puntos de la provincia. Para los próximos días continuaría el tiempo inestable. Mira el pronóstico extendido.
La Municipalidad informó que este lunes continúa interrumpido el tránsito a la vera del Suquía.
En ambos lugares las lluvias registradas se acercaron a los 100 milímetros.
Las copiosas lluvias que cayeron durante toda la madrugada de este sábado provocaron una crecida de cuatro metros en el río de esa localidad cordobesa.
Este sábado iban a disputarse las primeras fechas tanto en Primera como en la B.
La mayoría de los cortes comenzó a primera hora de este sábado. Desde la Epec informaron que están trabajando para restablecer el servicio.
En algunas zonas de Córdoba no paró de llover en toda la noche, lo que produjo incontables inconvenientes. Mirá las mejores fotos.
El conductor del auto salió ileso. El vehículo quedó tapado de agua, casi hasta el techo.
Alerta por tormentas fuertes para el primer fin de semana de marzo.
Si bien el día será agradable, las probabilidades de lluvias y tormentas estarán presentes durante esta jornada como también para los días sábado y domingo. Mira el pronóstico extendido.
Continuando con las temperaturas altas, la máxima estimada será de 34 grados y se esperan lluvias en la noche.
Las precipitaciones se esperan en distintos puntos de Misiones, sin embargo continuará el calor ya que las temperaturas serán elevadas.
Entre las tareas a realizar se destacan el retiro de árboles caídos sobre el tendido eléctrico y sobre las arterias, reposición de postes por parte de la empresa energética, entre otros.
Se esperan lluvias y tormentas en Misiones, con alguna mejora hacia la tarde, principalmente para zona Sur.
La jornada continuará con períodos de precipitaciones acompañadas de descargas eléctricas hasta el jueves. La temperatura no superará los 33ºC.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla para el centro del país.
“De a poco queremos volver a nuestra vida normal”, dijo Walter Drews.
Las mismas estarán en distintos sectores de la provincia. Sin embargo, las altas temperaturas continuarán en los próximos días.
El SMN emitió una alerta por tormentas fuertes en algunas regiones de la provincia. Las primeras lluvias se registraron desde el mediodía y la cantidad de incendios se redujo un 30%.
Con los anuncios del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la comisión organizadora del mayor espectáculo a cielo abierto, actualiza el protocolo de contingencias climáticas. El espectáculo esta anunciado con 3 noches a pura fiesta en el corsódromo de Gualeguaychú.
Este miércoles por la noche y jueves por la madrugada las tormentas azotaron a gran parte del territorio provincial. Nueva Galia fue la que más agua acumuló, con 48,8 milímetros, seguida por Anchorena y La Angelina.
El pronóstico anticipa abundantes lluvias, intensas ráfagas de viento y hasta una posible caída de granizo.
En esta jornada continua el mal tiempo al igual que el jueves, pero ya los días siguientes presentarán mejores condiciones. Mira el pronóstico extendido.
Para la mitad de la semana se espera poco cambio de la temperatura en toda la provincia, pero las lluvias y tormentas no paran.