Vía Córdoba
El fuerte mensaje de Alejandra Vigo al canciller británico: "Repudio la visita a las Islas Malvinas"
La senadora de Córdoba también cruzó a Diana Mondino por su tardía respuesta a la provocación de David Cameron.
La senadora de Córdoba también cruzó a Diana Mondino por su tardía respuesta a la provocación de David Cameron.
El Vicegobernador de Jujuy firmó un comunicado en “rechazo a la acción provocativa del gobierno del Reino Unido”.
El secretario de Malvinas de la Municipalidad, Daniel Arias indicó que, “es una vergüenza que el gobierno del presidente Javier Milei se preste a negociar a espalda de los fueguinos y de los argentinos la soberanía de las Islas Malvinas, teniendo en cuenta que hace un mes se reunió con Cameron y ahora, en el marco del G20, la canciller argentina, Diana Mondino hará lo propio”.
La réplica de la Canciller llegó luego de que su par dijera que las islas deben seguir bajo la bandera británica “para siempre”.
Así el Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, se refirió a declaraciones del vocero de la Presidencia de la Nación, Manuel Adorni. Allí minimizó a “un tema de agenda del Gobierno inglés” la visita del canciller David Cameron a las islas Malvinas.
Es en ocasión de su presencia en las Islas Malvinas. Cabe recordar que Cameron ha abogado por el mantenimiento y el crecimiento de la militarización del Atlántico Sur al tiempo que ha hecho oídos sordos ante la denuncia sobre la presencia de armas nucleares introducidas por la potencia colonial en la región.
El Gobierno de la Provincia informa a las organizaciones no gubernamentales vinculadas a la temática de la Cuestión de las Islas Malvinas y a los partidos políticos acreditados en la Provincia; que se encuentra abierta la inscripción.
Las cuadrillas del área iniciaron en los cordones laterales y el central, como así también en los guardarraíl, quitando el barro acumulado como consecuencia de la humedad y el continuo tránsito de vehículos por la zona.
El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, se refirió a la visita del Presidente Javier Milei, Ministros y funcionarios del gobierno nacional a la Provincia de Tierra del Fuego.
Cerraron el año con un total de 2394.
En Gualeguaychú se realizó un acto en el marco de la primera usurpación británica en Malvinas, para la Reafirmación de la soberanía en las Islas.
El secretario de Malvinas de la Municipalidad, Daniel Arias recibió al presidente del Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi junto a los integrantes de la Comisión Directiva para delinear una agenda.
Será el 18 de diciembre.
Será este domingo 3 de diciembre, desde las 17 hs, en Villanueva 375.
La Municipalidad de Ushuaia, a través del secretario de Asuntos de Malvinas, Daniel Arias, y la secretaria de Cultura y Educación, Bélen Molina, entregó diplomas a los alumnos y docentes de 7° año de la institución educativa.
Conversamos con Ricky Phillips, historiador militar y autor de “Phoenix & Belgrano: vida y muerte de un buque de guerra 1938-1982”. De Pearl Harbor a las Malvinas, la historia de una nave emblemática.
La secretaria de Planificación e Inversión Pública del Municipio, Gabriela Muñiz Siccardi, manifestó que “se van a instalar casi 90 carteles que apuntan al ordenamiento, la prevención y el cuidado al momento de utilizar este espacio de uso comunitario”.
El secretario de Representación Oficial, Maximiliano D’Alessio encabezó en Casa de Tierra del Fuego la inauguración.
La Municipalidad de Ushuaia, a través del secretario de Asuntos Malvinas, Daniel Arias, participó en Mendoza del evento.
La Municipalidad a través de la Secretaría de Asuntos de Malvinas, acompañó la actividad de Ivan Taylor perteneciente a la editorial El Equipo Azul.
El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Daniel Arias recibió a la profesora de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Karina Otero, quien hizo entrega de un trabajo de investigación para que sea compartido entre los visitantes.
La Municipalidad de Ushuaia, a través del secretario de Asuntos de Malvinas, Daniel Arias, tuvo el honor de recibir a los Veteranos de Guerra. Se trata de Raúl Medina y Benigno Torres, ambos provenientes de la provincia de Corrientes.
Se llevará a cabo todos los sábados a las 15:30 horas, comenzando en la oficina de la Secretaría de Turismo ubicada en Prefectura Naval 470. Desde allí, la ruta continúa hacia la Plaza Malvinas Argentinas, donde se recorrerá el monumento nacional y el cenotafio. Luego, el grupo se dirigirá al espacio Pensar Malvinas y realizará una caminata por la costa antes de concluir la experiencia en el Museo Naval “Augusto Lasserre”.
La Municipalidad de Ushuaia relanzó las instalaciones de la Secretaría de Turismo, con una estética y tecnología modernizada. En el evento, participaron el secretario de Turismo, Gustavo Ventura, junto a las autoridades de London Supply, Aerolíneas Argentinas y la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
Por Eduardo Valdés, diputado nacional por el Frente de Todos.
Diana Mondino, asesora en temas internacionales de Javier Milei, abogó por respetar “los derechos de los isleños”. El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, la acusó de ir contra el reclamó histórico de soberanía.
Un importante asesor en política internacional tomó los dichos de Diana Mondino sobre las Islas Malvinas y reafirmó la posición del oficialismo.
Tras la movilización llevada a cabo el pasado sábado por Veteranos de la Guerra Malvinas de Río Grande y Excombatientes de Ushuaia, vecinos y organizaciones locales, el Municipio, generó un espacio de diálogo y encuentro para abordar las inquietudes y preocupaciones relacionadas con la instalación del radar de la empresa LeoLabs en cercanías de la zona de “El Relincho”.
El maestro pertenece la Escuela Secundaria N° 11 de la Matanza, Provincia de Buenos Aires. Durante su recorrido, tuvo la oportunidad de entrevistar a personas vinculadas con la causa Malvinas: el Secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Daniel Arias, y Jonatan Bonetti.
Tras el reclamo de un vecino, el Juzgado Municipal de Faltas, ordenó multar al Merendero donde está emplazado el homenaje y demoler parte del mismo.
Se trató de un hecho inédito en una cumbre birregional. Los bloques armaron un texto conjunto y la comitiva argentina se mostró satisfecha con lo que consideró un importante paso.
La Municipalidad realizó una ceremonia en conmemoración por del Día de la Máxima Resistencia.
Será este miércoles 14 de junio a las 18 hs desde calle Murature y Rivadavia hasta el Centro de Veteranos de Guerra y Familiares de Caídos en Malvinas, Villanueva 375.
El jefe de Gabinete, Omar Becerra, asistió en representación del intendente, Walter Vuoto, acompañado por el secretario de Asuntos de Malvinas, Daniel Arias.
El Gobernador de Tierra del Fuego Gustavo Melella encabezó la ceremonia que se realizó este sábado en el Monumento a la Soberanía, en Ushuaia.
El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad, Daniel Arias, tuvo el honor de acoger al veterano de Malvinas (VGM) en una visita al Museo Histórico “Espacio Pensar Malvinas”. Durante el encuentro, el escritor Carlos González donó al museo dos de sus libros publicados: “Mi Orgullo: Veterano de Guerra de Malvinas” y “Malvinas en mi Corazón”.
La Municipalidad de Ushuaia participó del acto, al conmemorarse 41 años de la participación de la fuerza, en el combate aeronaval del Guardacostas Río Iguazú.
Lo sostuvo el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, en referencia a la información vertida en diversos medios de comunicación respecto a la tramitación para la inscripción de un menor presuntamente nacido en Puerto Argentino en Islas Malvinas.
Fue en el marco de los trabajos de puesta en valor del ingreso a la ciudad que incluirá mejoras en 200 metros sobre la ruta 3.
La acción tuvo lugar a las 16 horas, en latitud 55º 24′ S. y longitud 61º 32′ O, fuera del área de exclusión fijada por Gran Bretaña. La sobrevivencia de 770 tripulantes en el marco de fuertes temporales y temperaturas extremas y su posterior rescate por unidades de la Armada Argentina, fueron un claro ejemplo de profesionalidad y espíritu de sacrificio.
Daniel Arias y el coordinador Walter Batista visitaron la biblioteca, en la cual mantuvieron una charla con estudiantes del turno mañana de 6 y 7 año y por la tarde con alumnos de 1 año.
Lo que unió nuevamente sus caminos fue un chaleco que el excombatiente le había regalado a la mujer tras recibir el alta. El nieto de ella, este 2023, llevó ese obsequio al jardín para mostrarlo y comenzó el cierre de una historia.
Ramón Edmundo Ordóñez, gracias a las cartas que el joven marino mandó mientras transcurría la guerra en las Islas Malvinas, su familia conoció como fue la lucha.
Adelantándose a lo que plantea el proyecto de Ley Thiago, tuvieron clases homenajeando a estos héroes y heroínas de guerra, luego de que se cumplan 41 años del comienzo de la misma.
La historiadora cordobesa Alicia Panero habló con Vía Córdoba sobre el rol de las mujeres en la guerra, y la razón por la que fueron reconocidas muchos años después.
Cada uno de los veteranos de Malvinas merecen ser recordados cada día por su entrega en la batalla de 1982, en esta nota VíaPaís seleccionó una historia por provincia por los 41 años de la lucha.
A 40 años del conflicto, un excombatiente en las Islas Malvinas relató cómo se enteró que participaría y cómo gracias a una joven desconocida pudo mantener contacto con su familia.