Vía Córdoba
Fin de semana largo: Córdoba ya registra un buen movimiento turístico
Las principales localidades turísticas de la provincia cuentan con un 60 por ciento, promedio, de reservas.
Las principales localidades turísticas de la provincia cuentan con un 60 por ciento, promedio, de reservas.
En la provincia, 3 de cada 10 hogares no están incluidos en la red. Jorge Quintero es uno de los que le hace frente al invierno con garrafas y leña, si consiguen y pueden pagar.
La Secretaría de Turismo anunció los números de pasajeros. Un total de 39.600 personas arribaron a nuestra ciudad en 247 vuelos, provenientes de los aeropuertos de Buenos Aires (AEP-EZE), Córdoba, El Calafate y San Pablo, Brasil.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, destacó el gran movimiento turístico que se registró en el mes de julio, especialmente en las en vacaciones de invierno, con la llegada de 32 mil turistas a Tierra del Fuego.
El pasado viernes 29 de julio, finalizaron los campus deportivos y las actividades realizadas por el Instituto Municipal de Deportes (IMD) para los alumnos, alumnas y familias de las distintas Escuelas Municipales.
Según el Observatorio Argentino de Turismo, más de 5 millones de turistas recorrieron la Argentina y ya visitaron el país 420.000 turistas extranjeros, con gran aporte brasileño.
Más de 400 chicos disfrutaron de la nieve durante el receso escolar. Todos los días partieron desde el CePAR de Río Grande los contingentes, para unirse a los participantes de Tolhuin y llegar hasta Ushuaia.
Será este sábado 30 de julio en el Centro Cultural Esther Fadul, a partir de las 18 horas.
Será este domingo 31 de julio a las 15 hs en el polideportivo Municipal de calle Formosa y Tierra del Fuego. Organiza la Municipalidad de Coronel Rosales. Habrá juegos clásicos para toda la familia, actividades lúdicas, deportivas y circenses, concurso de baile y twister gigante.
Las mismas se desarrollan en el zoom del K y D y en el Barrio “La Cantera”. La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Ambiente llevó a cabo el programa de Educación Ambiental.
La directora de Derechos Humanos, Prevención y Juventudes, Lic. Constanza Rija contó que “estamos muy contentos por la respuesta que tuvieron los talleres de indumentaria, dibujo, cocina, donde además este año implementamos también; patín sobre hielo, y esquí de fondo”.
Hoy sábado desde las 23 hs con entrada libre y gratuita. Será en el Predio de la ex Fisna (Pueyrredón y Urquiza).
Se trata de una estación dificil por las heladas y las bajas temperaturas. Uno por uno, todos los consejos.
La Secretaría de Cultura y Educación llevará adelante el evento por primera vez, el próximo sábado 30 de julio, en el Centro Cultura Esther Fadul.
Durante el receso invernal los niños de distintos sectores de la ciudad realizarán actividades recreativas, culturales y deportivas.
Es una propuesta dirigida para jóvenes de la ciudad que se extenderá durante el receso invernal. “En este tiempo van a realizar actividades recreativas, formativas, culturales y deportivas”, manifestó el subsecretario de Desarrollo Comunitario, Pablo Pérez.
Los niños de 6 a 12 años podrán realizar esquí de fondo y caminatas con raquetas, también habrá escuela de escalada para chicos de 6 a 14 años, en el Boulder del Microestado Cochocho Vargas, caminatas nocturnas para adultos, entre otros.
Se espera que las mínimas desciendan drásticamente, con algunas precipitaciones aisladas en zona Centro y Norte.
La distinción se dio en el marco del Festival Internacional de Cine de Montaña “Ushuaia Shh”, en la 2da jornada de la Fiesta del invierno. También degustaciones y DJ en vivo. La conducción del evento estuvo a cargo de Nicolás Oliva.
El invierno se hace sentir en la provincia. Tal es así, que este martes más de 30 localidades puntanas amanecieron con temperaturas bajo cero. Naschel, San Martín y Villa Reynolds, entre las más heladas.
Se realizó una gran celebración en Cerro Castor, organizada por el Instituto Fueguino de Turismo y el centro invernal más austral, con el acompañamiento de la Dirección Nacional de Fiestas Nacionales y Eventos, la Secretaría de Cultura Provincial, las secretarías de Turismo de Tolhuin y Río Grande, emprendedores locales, gastronómicos y fuerzas de seguridad.
Los valores de los boletos van desde los 500 hasta los 1.750 pesos. El tren sale los miércoles y los domingos por la noche.
Así lo afirmó el titular del InFueTur, Dante Querciali en un medio local.
El municipio anunció las actividades que estarán disponibles para el receso invernal. A partír de este 8 de julio ya se podrán disfrutar en varios puntos del departamento.
El presidente del Instituto Municipal de Deportes junto al equipo de trabajo del IMD visitaron el predio con el que están llevando a cabo un convenio de contraprestación. El mismo posibilita que niños y niñas tengan práctica del esquí de fondo y la caminata con raquetas.
Recomendaciones vehiculares para transitar en la ruta y concientización ambiental fueron las indicaciones que se dieron, dentro del marco de la “Fiesta del Invierno 2022″. Además informaron sobre los traslados dispuestos por la Asociación Fueguina de Agencias de Viajes y Turismo para el sábado a partir de las 12 horas desde el Puerto de Ushuaia hacia el Cerro Castor.
Entre el viernes 8 y el domingo 24 de julio habrá propuestas musicales, teatrales, deportivas, recreativas, infantiles y turísticas anunciaron desde el municipio.
Se espera que la llegada de las precipitaciones sea más delante de lo previsto. Con vientos del noreste y norte, aumenta el porcentaje de humedad.
La fiesta está organizada por el Instituto Fueguino de Turismo y el Cerro Castor, así lo confirmo la Secretaria de Cultura de la Provincia.
Está destinado a niños, niñas y adolescentes de 6 a 18 años, y comenzarán a partir del 11 de julio. El objetivo de la actividad es desarrollar la creatividad y expresividad de los participantes.
Se llevará cabo el 9 de julio con variadas actividades y la tradicional bajada de antorchas, continuando el domingo 10 con más propuestas en Cerro Castor. El Presidente del InFueTur, Dante Querciali afirmó, “Desde el Instituto trabajamos para continuar posicionándonos como destino de invierno, con eventos importantes como lo es esta Fiesta”.
Se espera que asciendan hasta los 27°C. El frío lentamente se irá alejando de la región.
Se espera que a partir de esta jornada, se eleven considerablemente las temperaturas en la región, arribando a máximas de 25°C.
Cáritas San Rafael comenzó una campaña para juntar acolchados, frazadas o toda ropa de cama de abrigo para donar a familias carenciadas. “Hay muchas familias que la están pasando mal y la necesidad es ahora porque el frío ya está”, dijo Estela de Ruiz.
El clima estará estable y con cielo despejado en la mayor parte de la región. Descenso de temperaturas con mayor intensidad hacia la noche.
La provincia contará con bajas temperaturas en la mañana y al caer la noche; en tanto, por la tarde estará soleado.
Se espera que aumenten las temperaturas, tornándose más húmedo el ambiente. Por la tarde, arribarían las precipitaciones a la región.
El pronóstico anticipa un comienzo de semana en el que habrá tiempo bueno, cielo despejado y mucho frío con heladas. Ascenso de la temperatura máxima.
La fecha del evento no fue informada, pero, según trascendió, el lanzamiento consistirá en un show en vivo con la presencia de varios artistas reconocidos.
Se espera que una nueva área de baja presión propicie desmejoras en el tiempo, con menor nubosidad en la zona Norte. Cielo mayormente nublado en zonas Centro y Sur.
La misma, llevada a cabo en el Hotel Marriot de Buenos Aires, estuvo destinada a los profesiones del sector y conocer las novedades de la temporada de Invierno 2022.
Ante las bajas temperaturas, distintas instituciones de Gobierno entregaron alimentos y abrigo a quienes pernoctaban en la vía pública.
Este sábado, el cielo estará cubierto y no se descarta la aparición de lluvias leves durante la madrugada y la mañana.
Viernes y sábado serán los días más fríos de esta semana. El domingo mejoran las condiciones del tiempo y comienza a subir la temperatura. La tendencia se sostiene la semana entrante.
Se espera que las mismas se concentren con mayor medida en zonas Sur y Centro. Una masa de aire frío y húmedo se desplaza sobre la región, manteniendo estas condiciones.
Con la llegada del frío y las bajas temperaturas que vive el país, los alumnos sufren en los colegios por la falta de estufas y fallas edilicias. Este viernes marcharán al Consejo Escolar para que escuchen sus reclamos.
Con la apertura del centro de esquí más austral, Cerro Castor junto con los centros de montaña ubicados a lo largo del Valle de Tierra Mayor y al pie del Glaciar Martial, inicia la temporada de invierno en Tierra del Fuego bajo el eslogan promocional #FanDeLaNieve.