Vía País
Rige la ley que declara zonas de desastre y emergencia a distintas regiones del país
Se trata de la Ley 27.355. Es por el término de 180 días.
Se trata de la Ley 27.355. Es por el término de 180 días.
El jefe comunal de Aarón Castellanos debió intervenir para liberar el cause que durante semanas evitaba la descompresión de la laguna.
La Provincia licitó obras por 22 millones para el sur provincial
La reunión se da luego de que la Policía impidiera la realización de ampliaciones de la ruta 118.
El animal forma parte de la fauna que convivía con el hombre hace 13 mil años. Buscan determinar las causas de la extinción.
Se espera que en una semana vuelva a empeorar el tiempo en la provincia.
Lo recaudado será donado para los damnificados por las inundaciones en la ciudad chubutense.
La iniciativa ordena también la asistencia económica y financiera, y garantiza exenciones impositivas a las familias damnificadas.
Las autoridades sostuvieron que las evacuaciones son constantes. La situación más crítica ocurre en el Departamento de San Luis del Palmar.
En menos de dos meses estaría funcionando un canal aliviador que permitirá que la laguna baje su caudal y se pueda despejar la Ruta 7.
El show se realizó en Figueroa Alcorta y Dorrego. Recibieron donaciones hasta las 20.
La actividad también está paralizada en hospitales y plantas industriales. Hay más de 250 mil afectados en Rawson, Trelew, Gaiman, Dolavon y Puerto Madryn.
Les agradeció por su trabajo en la ciudad chubutense. La misiva se viralizó en las redes sociales.
Red Solidaria estará hoy hasta las 23 frente a la Catedral. Mañana comenzarán a recibir donaciones a partir de las 9.30.
Cayeron mas de 200 milímetros de agua. Hay 575 evacuados y unos 550 autoevacuados.
Los hinchas podrán colaborar a través la Fundación SI y llevar alimentos no perecederos antes ingresar a la cancha el sábado.
El funcionario manifestó a los medios que la zona del sur de la provincia es la más afectada por el exceso hídrico muy superior a la media.
El aviso ARA "Islas Malvinas" y más de 35 especialistas en rescate en estructuras colapsadas comenzarán a trabajar esta tarde.
El temporal, que comenzó hace 10 días, generó que 3.164 personas debieran ser evacuadas y otras 16.500 lo hicieran por su cuenta.
Todo el lodo que había secado en los últimos días volvió a transformarse en barro líquido, lo que obligó a vecinos y rescatistas a redoblar su esfuerzo para despejar las calles.
El número de evacuados se duplicó en las últimas horas. Prefectura y Bomberos trabajan en distintas zonas de la ciudad.
La circulación está limitada a quienes van desde Trelew. Durante el fin de semana se reparó la grieta que se había abierto a unos 20 kilómetros de Garayalde.
El presidente, que viajó junto a la ministra de Desarrollo Social y el ministro del Interior, se reunió con el gobernador Juan Manzur.
Es consecuencia de las intensas lluvias en el sur santafesino. Recomiendan extremar las precauciones.
En el video se puede ver a un grupo con buzos negros de la agrupación kirchnerista posando con palas junto a personas que intentaban sacar el barro de una calle.
Unas 100.000 personas se vieron afectadas por el temporal en dicha ciudad.
"Es un mar", dijo el intendente del lugar.
Además, por el mismo medio estaban acercando víveres a personas aisladas en la región.
La lluvia provocó el anegamiento de calles y barrios.
Tras las nuevas inundaciones, el gobernador dijo que deberá reforzarse la ayuda económica.
La lamentable noticia fue confirmada por Héctor Quisle, secretario de Seguridad de Chubut. Hay nueve mil personas evacuadas.
Efectivos de la Prefectura Naval salvaron a un hombre que sobrevivió a las inundaciones en el techo de un auto.
Las fuerzas de seguridad siguen evacuando vecinos. Las calles permanecen intransitables, en tanto que no hay transporte ni teléfono.
Se estima que caerán entre 70 y 120 milímetros de agua entre el jueves y el sábado.
Las provincias más afectadas son Tucumán, La Pampa, Salta y Chubut. Ya hay dos muertos.
Carlos Verna se encuentra vacacionando mientras continúan las inundaciones en Santa Rosa, La Maruja, Caleufú, Ingeniero Luiggi y Parera.
El gobernador se dirigió a los sindicalistas que se adhieran a la protesta. Les pidió que "protesten trabajando por el otro".
El Gobernador tucumano estaba recorriendo en predio cuando le pidió a una mujer que se moviera para poder salir en una foto.
El domingo fue hallado sin vida el cuerpo de una mujer y este lunes el agua se cobró otra víctima.
La localidad de La Madrid en el sur de la provincia, de 4.500 habitantes, debió ser evacuada ya que todas las viviendas quedaron bajo el agua.
Las lluvias superaron los 400 milímetros y dejaron cerca de 3.000 evacuados en La Pampa.
En Salta, el Gobierno declaró la "emergencia hídrica, social y sanitaria" a raíz de las consecuencias del temporal.
Desde la Policía informaron que todavía no pudieron sacar el cadáver ya que toda esa zona "está anegada por el agua" de las lluvias y es imposible entrar al barrio.
Este viernes vence el plazo para que los vecinos presenten sus propuestas.