Vía Jujuy
Se multiplica el rechazo del sector privado a la Tasa Vial municipal, en Jujuy
Más cámaras y sectores económicos se suman a la fuerte crítica a la medida que consideran ilegal y peligrosa.
Más cámaras y sectores económicos se suman a la fuerte crítica a la medida que consideran ilegal y peligrosa.
La Verificación Técnica Vehicular sufrirá un importante aumento en la Provincia de Buenos Aires y superará el 100% en los próximos meses.
El director ejecutivo de la Administradora Tributaria de Entre Ríos, Jesús Korell y el intendente de la ciudad de Concordia, Francisco Azcué, suscribieron un convenio de articulación interinstitucional que profundiza el trabajo conjunto que el organismo tributario lleva adelante con el municipio.
ATER fiscalizó una guardería náutica con más de 70 embarcaciones deportivas y de recreación que presentaban irregularidades.
Ordenanzas sancionadas en San Salvador y San Pedro de Jujuy aplican 1,8% a naftas y GNC; las entidades no descartan recurrir a la Justicia.
El municipio los enviará por correo electrónico a los contribuyentes. La medida busca cuidar el medio ambiente y ahorrar recursos.
La nueva gestión municipal consiguió generar un ahorro de 56 millones de pesos en concepto de horas extras en los meses de enero y febrero.
Así lo informó la Dirección de Rentas de la Municipalidad. Hasta el 31 de marzo se encuentra habilitado el pago anual del impuesto Automotor, Tasas Generales, Impuesto Inmobiliario, Tasa por Actividad Comercial e Industrial y Derechos de Cementerio, entre otros.
“No existe un nuevo régimen para cobrar el ingreso de mercadería” al territorio, dijo el subdirector de Rentas, Mariano Merubia.
La medida fue notificada por el gobierno a raíz de un inconveniente técnico en el portal de rentas.
La empresa presentó el instructivo para acceder al beneficio por la cancelación anticipada de tributos.
Hay varios incrementos programados que llegarán en el segundo mes del año y que impactarán en el nivel general de precios.
La eliminación de la Ley de Zona Fría estaba propuesta en el artículo 318 de la Ley Ómnibus.
Así lo informó la Dirección de Rentas de la Municipalidad.
Contribuyentes de San Salvador de Jujuy pueden acceder a una rebaja de más del 40% en el Impuesto Automotor.
Tras el corte de los reintegros de Billetera Santa Fe, la Provincia tomó nuevas medidas financieras.
La Provincia dio detalles de los impuestos patrimoniales de Rentas, que ya están disponibles en la web.
El municipio los enviará por correo electrónico a los contribuyentes. La medida busca cuidar el medio ambiente y ahorrar recursos.
El trámite está disponible desde el lunes 8 de enero con diferentes opciones de pago para esquivar los aumentos.
En la agenda presentada por el Poder Ejecutivo para las sesiones extraordinarias, se contempla la ratificación de un acuerdo con el gobierno chino.
Concejales de San Salvador de Jujuy sancionaron una serie de normas para afrontar la crisis económica.
La tasa vial se aplicará sobre la carga de combustible para financiar las obras de mantenimiento urbano.
El concejal Juan Monteverde rechazó el proyecto para aplicar una tasa vial a la carga de combustible en la ciudad.
La tasa vial forma parte del proyecto de Presupuesto 2024 que presentó la Municipalidad en el Concejo.
El gobernador de Santa Fe le mandó una carta al presidente Alberto Fernández sobre el Presupuesto 2024.
La medida entrará en vigor este miércoles y será oficializada a través del Boletín Oficial. La decisión busca equiparar la tarifa con la del aeropuerto de Foz do Iguaçu, fortaleciendo la competitividad y atrayendo a más visitantes.
Lo dijo a través del secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, quien aseguró: “Sergio Massa está pensando en bajar impuestos al sector agropecuario y no en subirlos”.
Lo dijo a través del secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, quien aseguró: “Sergio Massa está pensando en bajar impuestos al sector agropecuario y no en subirlos”.
El Concejo aprobó la norma enviada por el Ejecutivo Municipal con el fin de extender hasta el 30 de noviembre el Régimen Especial de Regularización Fiscal que permitirá el acceso a planes de pago de hasta 24 cuotas de deuda tributaria que hayan vencido el 30 de junio. La resolución prevé además la condonación parcial y total de intereses y multas, segun cada caso.
El intendente electo quiere aplicar nuevas políticas para continuar con el cuidado del medio ambiente.
El programa de devolución del impuesto generó dudas sobre compras con la aplicación móvil.
En paralelo con el proyecto de ley, la Provincia prorrogó el pago de los tributos hasta fin de año.
El alivio fiscal, según señalan desde el Ministerio de Economía, alcanzará a un millón de trabajadores. Además, se incrementan las escalas en un 35% retroactivo a enero de este año.
Lo pagan únicamente adultos provenientes de otras provincias y países. Actualmente, el costo de la tasa es de 250 pesos por noche.
En una reunión llevada a cabo en Casa de Gobierno, se concretó este jueves una reunión con representantes de los municipios de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Allí se busca analizar la situación actual del impuesto inmobiliario y su base imponible.
El régimen contempla condonación de intereses de hasta 70% en deudas vencidas al 31 de mayo de 2023. El análisis de situación y la solicitud de turnos se podrán realizar por vías electrónicas.
Cabe recordar que la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el recurso de queja presentado años atrás por los municipios contra la sentencia del Superior Tribunal de Justicia de la provincia que reconoció validez a la pretensión del Estado Provincial de retomar la atribución para la determinación y percepción del impuesto inmobiliario, tanto urbano como rural, con los alcances previstos en la ley 1075.
La Municipalidad confirmó la suba escalonada con un tope por debajo de la inflación.
El jefe de gobierno porteño impulsa una baja de impuestos de Ingresos Brutos para impulsar la actividad económica. De qué se trata la iniciativa que ingresará a la Legislatura.
La Justicia ordenó 6 años de prisión no excarcelable, una multa de $90.000, el decomiso de 3 automóviles y de bienes “hasta cubrir la suma de $20.889.273″. Con el hay otras 24 personas involucradas con la estafa millonaria.
Durante la reunión de la Comisión de Hacienda que preside Soledad Cadenas (Juntos).
Resulta una merma de unos 15 puntos respecto de la inflación, que se explica por menores ingresos por la sequía.
Aquellos contribuyentes que recurran al presente régimen especial de moratorias tendrán importantes descuentos. Rige hasta el 31 de marzo.
El Ministro de Economía de la provincia, Federico Zapata García y el Director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), Oscar Bahamonde, estuvieron presentes de la actividad que se llevó a cabo en la ciudad de Buenos Aires.
Debido a las diversas bonificaciones y la buena aceptación de las mismas por parte de los vecinos, el Municipio informó la medida que será hasta el 30 de abril, inclusive.
El jefe de Gobierno porteño había adelantado la medida que finalmente se votó a favor este jueves.
La diferencia que pagan las mujeres con respecto a los hombres es del 12,3%, en 2022 la diferencia fue la misma.