Vía Córdoba
Cuál es el rincón oculto de Córdoba que vende los mejores helados de dulce de leche y frutilla
Un comercio cautivó al jurado por el aspecto visual, el aroma, el sabor, la textura y la calidad de su producto.
Un comercio cautivó al jurado por el aspecto visual, el aroma, el sabor, la textura y la calidad de su producto.
Actualmente, es el convicto que más tiempo lleva preso en el país y asegura que quiere morir. Este tema ha abierto debate porque en Argentina no existe la pena de muerte.
Vinos De Francesco y la Sociedad Tabacalera del Sud fueron dos grandes empresas tresarroyenses que hoy rescatamos en esta nueva edición de Colorinches Tresarroyenses.
Lo encontraron en el cauce del río Ctalamochita, en la localidad de Pampayasta. Los detalles.
Su primera ubicación fue en la Casa de la Cultura, Brandsen 181, luego se trasladó a la Escuela Nº 16 y finalmente ocupó el edificio de Avenida Rivadavia 417.
Algunos juegos, cosas o juguetes fueron apenas modas, pero jugar a la bolita todavía está en vigencia. En mis años de primaria fue poco menos que un furor.
Se trata de un proyecto está destinado a valorar el patrimonio cultural y a potenciar su atractivo turístico y busca integrar nuevas localidades, destacando el patrimonio tangible e intangible ligado a la identidad de las comunidades judías en la provincia.
Ocurrió en una localidad del sur de la provincia. La historia.
Se trata del punto neurálgico para el comienzo de la organización urbanística de la ciudad.
“Coser Sueños Bordar Historias” se inaugurará en el Museo Casa de Gobierno de la capital provincial, acercando la esencia del carnaval de Gualeguaychú con vestuarios, objetos y accesorios que forman parte de la colección patrimonial.
Durante el encuentro, los visitantes fueron recibidos por la intendente municipal, Lucía Gómez; la secretaria de Gobierno, Juliana Dekker; y la directora de Cultura y Turismo, Mailén Roche.
Es en el marco del Día Mundial de la Selfie en los Museos. Todo lo que hay que saber.
Se cumplen 35 años de su violación y asesinato.
Los museos municipales te esperan con actividades y visitas guiadas para disfrutar de la rica historia y tradición cultural de Gualeguaychú. Entrada libre y gratuita. Conocé horarios direcciones.
El evento busca mostrar la pluralidad de cultos que conviven en la capital.
Diputados recibieron aportes orientados a completar la preservación del Sitio de Memoria del Cabildo Histórico.
Los autores tresarroyenses tiene su espacio en Vía Tres Arroyos
La falla geológica es conocida por la belleza natural que la rodea y el enigma que resguarda.
Rosas se negaba a dictar una constitución nacional, para que Buenos Aires no perdiera sus privilegios. Por el Dr. Nicolás Hernández Aparicio*
El mandatario presidió la celebración del 190º aniversario de la Declaración de la Autonomía Política de Jujuy.
La curiosa historia del militar español que fue protagonista de la declaración de la autonomía política de Jujuy. Por Jorge Delfín Calvetti*
Se trata de un destino turístico de Córdoba que es considerado uno de los más lindos del país.
La joven de Villa María representa a la Argentina en el certamen y un antecedente histórico juega a su favor.
El destacado motoviajero y ganador del Récord Guinness, llegó a la ciudad del Carnaval para compartir su historia junto a miles de moteros de diferentes puntos del país y del exterior.
Un nuevo cuento de Valentina Pereyra.
El comerciante logró una publicidad impensada y en 2015, se convirtió en uno de los puntos más famosos de la provincia.
Máximo tiene 6 años y sus conocimientos sorprenden a su familia. Juega al ajedrez y ya puede resolver operaciones matemáticas complejas.
El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad, Omar Becerra, y su par de Asuntos Malvinas, Dante Asili; estuvieron presentes en la apertura. Las jornadas se desarrollan en el cine Packewaia.
Un museólogo subió a la cúpula del Palacio del Congreso de la Nación y descubrió algo histórico.
Lo que nos pasa aquí y ahora puede estar relacionado con el ayer de las personas que nos precedieron. ¿Cómo cortar con la “lealtad inconsciente” y escribir nuestra propia historia?
En el marco del primer aniversario del Centro Comercial de la Vieja Terminal se implementó un recorrido especial que invita a la comunidad a revivir el pasado y disfrutar de una jornada llena de historia, entretenimiento y arte.
Transformado en un moderno espacio comercial, “La Vieja Terminal” conserva una rica historia arquitectónica y cultural. Para este fin de semana se diagramó un pintoresco y atractivo programa conmemorativo.
Quienes la vivieron saben que las primaveras en Claromecó son inolvidables, la primera por ser la primera, testigo directo de nuestra “libertad” inicial, de hacer o deshacer “a gusto y piaccere”; la última por ser el final de una etapa imborrable en nuestras vidas, la última antes de que cada cual, cada amigo o compañero tome un rumbo distinto de cara a su futuro.
Franco Colapinto eligió a sus tres deportistas argentinos favoritos de la historia y sorprendió a todo el mundo. ¿Coincidís?
El encuentro por la fecha 4 terminó en 1 a 0 para la visita, quien dio la sorpresa.
Septiembre llega con novedades en Netflix y se destaca una de las mejores series de la historia para las pantallas y maratonear.
La Casa de Jujuy en Córdoba organizó un acto en el que además la concurrencia rindió tributo a la Pachamama.
Inaugurado con motivo de la recordación del Éxodo Jujeño, recibe al público de martes a domingo, de 9:00 a 21:00.
Hablando en nombre del radicalismo jujeño, el actual diputado nacional elogió las gestiones de Gerardo Morales y Carlos Sadir.
Lo dijo el vicegobernador de Jujuy Alberto Bernis, en el día que se conmemoró los sucesos de agosto de 1812.