Por Las Redes
Aseguran que Victoria Villarruel se casará en Salta y ella habló al respecto: “Me estoy...”
La información que dieron a conocer en LAM tuvo una rápida respuesta de la vicepresidenta de la Nación.
La información que dieron a conocer en LAM tuvo una rápida respuesta de la vicepresidenta de la Nación.
La victoria de Trump o de Harris no resulta indistinta para el país. La Reserva Federal define su política y el real continúa devaluándose.
El presidente habló en el programa de su pareja, Yuyito González, tras la salida de la canciller Diana Mondino. Los detalles.
“Seguramente encontraremos una posición”, mencionó el jefe de Gabinete. La excanciller rompió el silencio el jueves.
La cordobesa rompió el silencio tras el revocamiento de su cargo de Canciller.
Ambos organismos recabaron información del desempeño de personas beneficiarias en la ciudad. El objetivo es asistir a quienes poseen dificultades de acceso a empleos formales.
Es el principal objetivo del gobierno para el control de la inflación. El ministro explicó los efectos de la adquisición de los dólares para el pago de vencimientos de deuda. La necesidad de monetizar la economía.
La canciller cordobesa dejó de ser parte del Gobierno de Javier Milei. Manuel Adorni confirmó su reemplazo.
La cordobesa dejó de ser Canciller tras su polémica votación en la última Asamblea de la ONU.
Con pasado en el Comité Olímpico, su nuevo cargo fue confirmado por el Gobierno tras la repentina salida de la ministra cordobesa.
El ganador de la medalla de oro se refirió a las promesas que recibió tras el triunfo y habló de desilusiones.
Los diputados Esteban Paulón y Mónica Fein presentaron un proyecto para modificar la Ley de Ética Pública.
El Gobierno oficializó las modificaciones que limitan las coberturas y prácticas a los afiliados de la medicina privada.
En la Universidad Nacional de Buenos Aires sostienen que no le corresponde a la Sigen el control por ser un organismo que depende el Poder Ejecutivo. El rector de la UBA anunció que recurrirán a la Justicia.
La sucesión de paros afectarán distintos servicios de la administración pública. Además, entre miércoles y jueves, el cese de actividades del transporte impactará en todo el andamiaje económico.
La diputada nacional dijo que el gobierno de Javier Milei arma un “negocio inmobiliario para amigos” en Rosario.
Aunque aún no se actualizó la portada de la página del organismo, este viernes se publicó en el Boletín Oficial la reestructuración de la entidad tributaria. Qué cambios involucra.
El termino fue acuñado por el ministro Sturzenegger. El Gobierno nacional anunció que pondrá en venta inmuebles públicos con el objetivo de “mejorar la eficiencia del Estado”. “Se terminan los privilegios de casta” en el empleo público, dijo el ministro.
En la noche de este viernes, el Ministerio de Capital Humano compartió “las razones por las que el Estado nacional debe cumplir con el mandato de financiamiento y supervisación” de las casa de educación superior.
Si bien elogió los resultados del programa, marcó sus discrepancias y hasta sugirió una devaluación. Además alertó sobre el crecimiento económico.
El Ministerio de Capital Humano publicó un informe sobre una “tendencia” al respecto, destacando un “avance hacia una mayor inclusión social”.
Torres (Chubut), Macri (CABA), Frigerio (Entre Ríos), Poggi (San Luis) y Orrego (San Juan) almorzaron en Casa Rosada con el presidente, que el lunes se reunió con otros cuatro gobernadores “dialoguistas”.
El ministro de Economía argentino se limitó a decir que fue “una muy buena reunión”. Todo indica que no hubo avances en las negociaciones y que habrá que esperar a que pasen las elecciones de EEUU.
Es un escenario diferente al esperado y es consecuencia del buen resultado del blanqueo de capitales. Nueva suba de bonos y acciones.
Según el legislador nacional por Jujuy, los gobernadores “pactan por debajo de la mesa prebendas por recursos”.
La canciller negó el comunicado y prometió investigar quién fue el responsable. Horas después, el conductor pidió la renuncia de la mandataria.
No obstante, el ministro aclaró que la negociación “llevará tiempo”. Se especula que no sería antes de 2025.
Las estimaciones privadas consideran que, al ritmo de las tres primeras semanas de este mes, el Gobierno podrá cumplir con uno de sus objetivos.
El titular del Palacio de Hacienda argentino encabeza la misión que viajó al país norteamericano esta semana. En ese marco, se le dará un reconocimiento. Agradecimientos cruzados con el presidente.
La diputada provincial Silvia Malfesi fue a celebrar la disolución del organismo tributario y elogió al Presidente.
En la noche de este lunes, el presidente sumó un nuevo capítulo al ida y vuelta con CFK. Más temprano, la expresidenta lo había instado a enfocarse en que los argentinos “puedan volver a comer cuatro veces al día”.
Además del anuncio de la reestructuración de la ahora ex AFIP, el vocero presidencial, Manuel Adorni, comentó las últimas decisiones relacionadas con las telecomunicaciones.
Desde el Palacio de Hacienda procuran evitar que se tilde de “fracaso” el resultado del viaje a Washington si no se consigue avanzar en la negociación con el organismo.
Carlos Torrendell dialogó con docentes jujeños en el segundo Congreso de Experiencias Innovadoras en Alfabetización (CEPI).
Florencia Mizrahi, actual titular Administración Federal, pasará a dirigir la nueva estructura. Se eliminará un tercio de la actual plantilla de empleados.
El proyecto fue oficializado este lunes en el Boletín Oficial. Cuáles fueron las modificaciones.
El diputado nacional de Unión por la Patria criticó al Presidente por “incitación a la violencia”.
El presidente recibirá a los mandatarios de Tucumán, Catamarca, Salta y Misiones para compartir una cena en la residencia presidencial. Busca blindar las alianzas de cara a la discusión del Presupuesto 2025.
La nueva fecha límite es el 31 de octubre. Se instrumentará a través de una Resolución de AFIP
Aumentó el nivel de importaciones y el saldo a favor fue de US$ 981 millones, cuando el promedio de los meses anteriores fue de US$ 1.800 millones.
El ministro de Desregulación habló en el Coloquio IDEA instó a los empresarios a aprovechar que el Estado “ya no les hace sombra”. Además, aseguró que se viene “la motosierra profunda”.
La vicepresidenta de la Nación, de gira por Europa, compartió fotografías con la expresidenta desde Madrid. Además, le dejó un mensaje a la exvicepresidenta, a quien volvió a cuestionar.
Mientras se analizan millonarias inversiones en diferentes sectores, el Gobierno corrió a Eduardo González Chirillo y el área queda a cargo de María Tettamanti, cercana al expresidente.
En septiembre alcanzó a $ 466.631 millones, tras el pago de deuda por $ 349.816 millones.
No se actualizará el bono, ni beneficios sociales. Además, no se prorroga el plan para aquellos que no cuentan con los años de aporte.
El secretario de Transporte, Franco Mogetta, había anticipado que, luego de la expulsión, el Gobierno avanzaría con causas judiciales contra los sindicalistas.
El presidente no abrió margen de negociación. “No voy a emitir ni a tomar deuda”, dijo y sostuvo que cualquier modificación debe ser una “reasignación de partidas”.