Vía La Plata
Tensión en La Plata: saquearon la casa de una mujer al enterarse de que habían sido víctimas de una estafa piramidal
El episodio terminó con destrozos, la casa vaciada y un policía herido.
El episodio terminó con destrozos, la casa vaciada y un policía herido.
El estafador simula ser dueño de cabañas en Córdoba y utiliza esto, para que le giren dinero.
Se trata de un individuo de 38 años, presuntamente miembro clave de una organización delictiva implicada en estafas millonarias en la provincia de Entre Ríos.
El suceso ya es investigado por la justicia de Villa María.
Betina Lacki solicitó la medida para los investigados en el escándalo en la Legislatura bonaerense después de que fueran imputados y les negaran la eximición de prisión.
Los detenidos son tres hombres de la comunidad gitana y dos argentinos, de entre 25 y 40 años, todos ellos con antecedentes penales en distintas provincias. La modalidad de las estafas se conocen comúnmente como “en cuento del tío”.
El hecho ocurrió en el barrio Obrero de la localidad, donde una mujer denunció el ilícito. El automóvil apareció en un barrio de Puerto Esperanza.
Algunos vehículos tenían pedido de secuestro por la Justicia de Buenos Aires. Una familia de gitanos estaría implicada. Se secuestraron en total 16 camiones.
La Justicia de Córdoba desplegó un operativo este miércoles por la mañana en la capital e interior de la provincia.
La voz del líder de Generación Zoe se escucha en un audio difundido el 4 de octubre.
La víctima fue un afiliado del PAMI. La familia denunció el hecho y la Justicia Federal intervino.
Así lo aseguró Emiliano Piscitelli. Resaltó la creciente amenaza y detalló valiosos consejos para protegerse en un mundo cada vez más digitalizado. El Banco de Tierra del Fuego junto al experto en Seguridad IT,Piscitelli, dieron a conocer especificaciones sobre el aumento en los intentos de estafas que desde el inicio de la pandemia.
El conductor de radio y TV asegura ser inocente y parte de los damnificados.
El puntero político fue detenido en una sucursal del Banco Provincia de La Plata el pasado 9 de septiembre y se dieron a conocer las imágenes del momento en que extraía el dinero.
Se conoció la lista de los supuestos empleados de la Legislatura bonaerense, quienes “voluntariamente” le habrían dado sus tarjetas de débito para que el puntero les cobrase el sueldo.
Se trata de los legisladores de Juntos por el Cambio, Ricardo López Murphy, Javier Iguacel y María Eugenia Talerico contra los magistrados Juan Alberto Benavides y Alejandro Gustavo Villordo por la causa del puntero Julio “Chocolate” Rigau.
A un año de la detención de uno de los sospechosos, la investigación sobre las estafas que ha afectado a al menos 150 víctimas, sigue su curso y suma nuevos testimonios, complicando a los acusados.
Son múltiples las denuncias producto de estos hechos, sumado a la situación de que muchos confían y realizan los pedidos, generalmente de préstamos de dinero. Solicitan extremar medidas.
Julio Segundo Rigau tenía en su poder, además, las claves de los plásticos y $1.257.000 en efectivo, resultado de las extracciones.
El hecho ocurrió sobre la cabecera del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz. Un total de 26 teléfonos iPhone de diferentes modelos fueron incautados.
Un comerciante detectó la maniobra en su negocio e hizo la denuncia a la Policía, que detuvo a cinco sospechosos.
En el marco del “estafador de las mil caras”, un nuevo procedimiento en la capital dejó anonadada a la Policía.
El productor de Polémica en el Bar contó cómo lo estafaron en la compra de un vehículo usado.
Ocurrió en la localidad de Elena. Lo robado superaba los tres millones de pesos.
La periodista relató con angustia el mal momento que pasó antes de ver al Sol de México.
El individuo, identificado como Javier Florentin, es intensamente buscado por la Dirección de Cibercrimen.
Esta modalidad, denominada como “Phishing”, es la técnica utilizada por los ciberdelincuentes que buscan engañar haciéndose pasar por otra persona con el objetivo de robar información sensible como Usuario, Contraseña o Token de Home Banking.
El hecho ocurrió en la ciudad capital por valores millonarios. Gracias a las cámaras de seguridad, los estafadores pudieron ser detenidos en Montecarlo.
El hecho ocurrió en una ferretería del barrio Ñu Porá. La clienta realizó la denuncia a la autoridades correspondientes.
Como consecuencia, una mujer terminó detenida en Río Negro.
Acordaron comprar el artefacto por las redes sociales, el supuesto vendedor los citó a un lugar para hacer la transacción y fueron asaltados.
Cómo hizo la pareja para engañar a automotrices y personas a lo largo de la ciudad.
La víctima tenía un automóvil a la venta en Marketplace. Los delincuentes le hackearon su red social, solicitan dinero a sus contactos y aducían que se hallaba “secuestrado” para que entregasen el dinero.
Atención turistas, varias familias están denunciando una modalidad de estafa que involucra la venta de entradas a las termas mendocinas, que están agotadas
Ocurrió cerca del Parque San Martín. El hombre le pagó a las dos mujeres y todo terminó en un robo millonario.
Ocurrió en una carnicería de Guaymallén. La cajera se percató que el comprobante era falso pero los sujetos escaparon.
El supuesto productor le había dicho que debía pagar el 50% por adelantado.
El hecho se registró el domingo en la Comisaría Seccional 2da de la ciudad, donde el joven realizó la denuncia. A su vez, adjuntó pruebas sobre el estupefaciente adquirido. Quedó demorado.
El hecho se registró el pasado sábado por la noche, vía redes sociales. Tres individuos sorprendieron al joven, al que atacaron con machetes y le sustrajeron el dinero con el que efectuaría la compra.
El hecho ocurrió en la planta verificadora policial de la cuidad. El rodado tenía pedido de secuestro por robo en Buenos Aires.
Los hombres son acusados de una megaestafa en el metaverso. Hay al menos 30 victimas por falsas ventas de terrenos virtuales.
El hecho tuvo como víctima a un residente del barrio Segovia, quien denunció la maniobra tras descubrir que los dólares con que le pagaron su vehículo eran falsos.
El hecho ocurrió en el local gastronómico “Don Oscar”, ubicado sobre la avenida Tambor de Tacuarí. Los comensales consumieron comidas y bebidas por un monto de $15.000 y se retiraron sin abonar.
El “falso cura”, un hombre de 35 años, operaba robándole a creyentes.
El hecho ocurrió cuando un individuo realizó una transacción para adquirir un vehículo, donde el rodado que le entregaron no coincidía con las numeraciones de chasis y motor del mismo. Un detenido.
El mensaje reclama una deuda y redirige a una pagina web falsa que solicita datos personales.
En base a lo que denunció una madre, por este “servicio” le cobraron a las familias un precio bastante alto.