Vía BA Provincia
Juan Manuel Culotta dejó su cargo en la justicia electoral
Pidió para que no se le renueve la subrogancia de ese tribunal que vence a fin de mes.
Pidió para que no se le renueve la subrogancia de ese tribunal que vence a fin de mes.
Especialistas en política electoral le enviaron una carta al Presidente.
Coincidió en que es necesario un cambio en el sistema electoral y citó los principales puntos.
Por Fabián Bosoer. (De La Razón)
Dirigentes y funcionarios del oficialismo llevaron a cabo la jornada alrededor de todo el país.
Firmó un acuerdo para promover el empleo y la inversión en el sector de las energías renovables.
El Defensor del Pueblo de Córdoba receptará documentación de quienes no hayan votado el domingo 22 y deban justificarlo.
El condón estaba atado con un papel que tenía un fuerte mensaje político. Ocurrió en una escuela de Las Heras, Mendoza.
La jueza de Sentencia, Lorena Garini, ordenó la ejecución de la condena impuesta a Gabriel Rébora, que deberá dejar su puesto en diciembre.
El diputado provincial le contestó a Fascendini y Farías quienes pidieron que los funcionarios radicales que no se sientan representados abandonen la coalición.
Bonarrico prometió curar a los legisladores de la "enfermedad del robo y la corrupción". Mirá sus videos y contanos qué pensás.
El gobernador de Salta convocó al Consejo del PJ para que determine si "hay una propuesta mejor".
El hecho ocurrió en la localidad de Colonia Raquel, cuyo candidato del Frente Progresista, Victor Perusia Pérez, ganó los comicios.
Martín Llaryora confirmó que dejará la vicegobernación para ir al Congreso Nacional a buscar acuerdos.
Para el jefe del bloque de Diputados de Cambiemos, los cordobeses esperan que Macri lo decida
La Provincia constató que en las Paso votaron 54 personas con pedidos de captura. El domingo montaron operativos y detuvieron a 35 al momento del sufragio.
La gobernadora brindó una conferencia de prensa junto a los legisladores electos de Cambiemos
Afirmó que la ex mandataria "en los últimos años ha perdido gran parte de su capital político".
El actual intendente de la ciudad de Santa Fe dijo que Agustín Rossi perdió las elecciones porque "es el kirchnerismo, representa al pasado".
El Frente Justicialista triunfó en Baigorria, Bermúdez y Beltrán. El Frente Progresista ganó en San Lorenzo, Villa Gobernador Gálvez y Venado Tuerto.
Los periodistas intercambiaron opiniones respecto al resultado de las elecciones legislativas del domingo.
Amalia Granata, por ejemplo, peleó por una banca por Santa Fe. ¿Lo logró?
En lo que va del año, los niveles de la Argentina vienen retrocediendo 26,6% desde los 455 puntos.
Telecom e Irsa tuvieron una suba significativa tras la victoria oficialista.
Mira el video de lo que ocurrió en una escuela de San Rafael.
El ex ministro de Defensa se mostró "conforme" pero no "contento" con la performance del Frente Justicialista en los comicios de este domingo.
El oficialismo obtuvo cuatro bancas en el Concejo y el MPN tres; mientras que el peronismo y el FIT, una cada uno.
Se quedó con cuatro de los nueve concejales que se renovaban en la capital y se impuso en diputados.
Los mendocinos fueron a votar y la concurrencia fue mayor que en las del 13 de agosto.
Aumentó el caudal electoral con respecto a las Paso en la ciudad. en el departamento, el macrismo sacó una diferencia de 11 puntos.
Quedó en el último lugar en Córdoba.
Terminó detrás del partido de Aurelio García Elorrio.
"No nos alcanza para superar a nuestros adversarios", sostuvo la ex presidenta desde el club Arsenal de Sarandí.
El candidato vecinalista que centró su campaña en los indecisos le arañó el cuarto puesto a la Izquierda.
"Millones de bonaerenses nos abrazamos para cambiar", aseguró la Gobernadora en el búnker de Cambiemos.
El oficialismo nacional logró dos senadores y dos diputados.
El candidato a diputado nacional Héctor Stefani obtuvo 125 votos del total de 141 que emitieron sufragio.
"En este día inolvidable confirmamos nuestro compromiso con el cambio", dijo Macri. Se impuso en Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Salta y Mendoza, entre otras.
El gobernador de Córdoba Juan Schiaretti dijo que la elección "se nacionalizó". Y valoró el papel de su partido pese al amplio triunfo de Cambiemos.
El funcionario pidió "respeto por las ideas".
La diferencia con el segundo candidato, Martín Llaryora de Unión por Córdoba, sería mayor que la obtenida en las PASO.
El centro de cómputos de la Cámara Nacional Electoral actualiza las cifras cada cinco minutos.
Los datos de la Cámara Nacional Electoral se actualizarán cada cinco minutos.
Los informes de la Cámara Nacional Electoral se actualizan cada cinco minutos.
Fueron sorpendidos por la Policía mientras cumplían la custodia de las urnas, en la madrugada del domingo.
Aunque, solo el 28.5% de las mesas se constituyó hasta las 7:45, hora que establece el Código Nacional Electoral que deberían estar conformadas.
El hecho ocurrió en una escuela de Guaymallén.