Vía La Rioja
La paritaria de los docentes universitarios pasó a cuarto intermedio
Las negociaciones pasaron a un cuarto intermedio hasta el miércoles a las 10. Ratificaron la movilización prevista para el jueves.
Las negociaciones pasaron a un cuarto intermedio hasta el miércoles a las 10. Ratificaron la movilización prevista para el jueves.
Se verán afectadas las dependencias estatales, judiciales , municipales y los establecimientos escolares. La recolección de residuos será normal.
Así lo confirmó la ministra de Educación de la provincia de Río Negro, Mónica Silva.
Lo decidieron en asamblea. Es por el recorte presupuestario. Buscan visibilizar la protesta.
Hoy, en el Campus de la Universidad de Río Negro, realizarán un evento Artístico Multidisciplinario en defensa de la educación pública y gratuita.
A las 18 horas realizarán una asamblea en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNRE.
Su proyecto consiste en demostrar cómo un pez puede ayudar a combatir al Aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue.
La Secretaría de Infraestructura Escolar dependiente del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, realiza trabajos de reparación y mantenimiento en el Colegio Polivalente de Arte.
Los gremios criticaron que la paritaria final sigue siendo del 15%. El Ministro de Educación dijo que "no hay ajuste en la universidad pública".
El proyecto conjunto entre Gobierno y el CIEFAP (Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico) premiado con la Mención Especial a la Calidad
El acuerdo implicará una inversión cercana a los cinco millones de pesos y beneficiará a 80 establecimientos educativos.
Llevaba varios días sin actividad luego de que se detectó asbesto, un material tóxico.
La docente agradeció el apoyo de la Legislatura con el jardín, que va a seguir creciendo. La institución recibió una plaza blanda, básicamente para la psicomotricidad
"Son criminales y hay que denunciarlos por intento de homicidio, pueden matar a nuestros pibes, aseveró el Vicegobernador.
Manos a la obra para re acondicionar un salón que mejorará la utilización de la infraestructura del colegio
Organizada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, será este lunes 27 en el Estadio Olímpico
Desde el Departamento Central de Clasificación Docente, realizan un relevamiento de la Planta Orgánica Funcional (POF) de cada escuela para tener el detalle de cargos disponibles.
La denuncia la realizó la DGE ante la Unidad Fiscal Correccional.
Bajo este eje central, se realizó el tercer Congreso de Educación.
"No somos optimistas", expresaron desde la Conadu sobre la reunión que tendrán el lunes con el Gobierno.
Durante octubre y noviembre se brindara información sobre las distintas carreras que ofrece la casa de altos estudios
Bajo el lema "Desarrollo sostenible, educación y promoción de la salud: Ampliando conexiones" se llevará a cabo jornada para promotores y educadores para la salud
Opciones para los más chicos, los amantantes del arte y la música. Entradas libres y gratuitas.
La cartera provincial de Salud promueve actividades de prevención y promoción en los establecimientos educativos.
Fue propuesta por alumnos y docentes de la UNPA "en defensa de la educación universitaria pública y gratuita".
El ex ministro de Educación aseguró que Cambiemos está financiando y organizando a las universidades y negó una desfinanciación.
Esta vez el blanco de los malvivientes fue el sistema de calefacción del gimnasio.
El encuentro se realizará el próximo martes, en el Auditorio municipal. Se abordará el desafío de construir una sociedad comprometida en el reconocimiento de la riqueza de las diferencias y de los derechos de cada persona.
Los chicos del colegio universitario tomaron la medida en apoyo al reclamo docente. Hoy cientos de personas participaron del abrazo.
"La educación pública y gratuita ha sido de los grandes logros que ha tenido la Argentina", dijo el gobernador sanjuanino.
En encuentro comenzó hoy y concluirá mañana, en el Teatro Acuario. Participan alumnos de 4°, 5° y 6° año de los establecimientos educativos de nivel medio de la ciudad.
Las actividades se desarrollaron en la Quinta Agronómica.
La situación de conflicto gremial en las universidades nacionales de todo el país se profundiza y en Jujuy continúan las medidas de fuerza
La dirección de Asuntos Jurídicos informará con las conclusiones de las investigaciones realizadas a los docentes.
Alejandro Luna Bringas integró el grupo de 10 jóvenes que formaron parte de Semillas para el Futuro, que promueve el desarrollo profesional a través de la inversión en educación.
Estudiantes, docentes y egresados de la Facultad de Ciencias Forestales se movilizaron en defensa de la educación pública.
Fue en el auditorio de la Casa de la Música, en Villa Mercedes. Los chicos de diversos puntos de la provincia disfrutaron del compilado de canciones.
En Catamarca continúan con el plan de lucha y desde hace 31 días que están en medida de fuerza.
La tía le habría comprado la réplica por internet. El chico, como si fuera un juguete, quiso mostrársela a sus compañeros.
Entre los trabajos que se están llevando adelante se encuentran: reparación de todos sanitarios tanto de varones y mujeres en la planta baja, primero y segundo piso y el taller.
La institución académica contó con la presencia de la gobernadora en el día de su vigésimo quinto aniversario
Destinado a los estudiantes de carreras de la Universidad Nacional de Córdoba, para realizar acciones, tareas o proyectos socialmente relevantes.
El rector de la UNLaR, Fabián Calderón, explicó que comenzarán una ronda de reuniones con legisladores nacionales riojanos.
Criticaron al Decano, Guillermo Barrera Buteler, y al accionar de la Policía de Córdoba.
Todavía permanece gente en el interior realizando asambleas. Hubo forcejeos con la Policía.
Los profesores acompañan y agradecen la medida. Hay asueto administrativo y se enviarán dos escritos al Consejo Interuniversitario Nacional.
Uno de los objetivos principales será que la comunidad se identifique de este espacio que forma parte de la vida cotidiana de los habitantes de la ciudad.