Vía Salta
Talleres gratuitos para capacitar a quienes buscan trabajo
El objetivo es que los participantes traten temas como la inserción laboral, creación de red de contactos y redacción de currículum vitae.
El objetivo es que los participantes traten temas como la inserción laboral, creación de red de contactos y redacción de currículum vitae.
Delincuentes se llevaron las herramientas del taller del IPET 250, en Armada Argentina. Es la segunda vez en dos semanas que roban en el lugar.
Anahí Costa, subsecretaria de Infraestructura Pública, destacó que se hacen las obras con fondos provinciales.
La formación empieza en abril y está a cargo de la Universidad de Buenos Aires y el IPAP.
Se entregarán 80 turnos por día.
La actividad será este martes y tendrá como objetivo de dar a conocer las características de la profesión.
El convenio garantiza el aumento del sueldo básico testigo a 17.300 pesos.
El intendente Mariano Uset se reunió con el secretario ejecutivo del COPRET, para comprometer su participación en la Mesa Local.
Se indicó que hasta ahora se inscribieron 3500 personas pero sólo hay 639 cupos.
Tiene un programa transversal desde la informática, nuevas tecnologías y la robótica, a la educación emocional.
Son 36 nuevos distritos en la provincia de Buenos Aires y 1037 escuelas bonaerenses.
Un corto en los tableros eléctricos causó que se quemara la bomba presurizadora con la consecuente roturA en los tanques de agua.
El taller de robótica es dictado en Espacio Futura. Llevarán este taller a todos los barrios.
En las prácticas tuvieron posibilidad de tomar contacto con las áreas de operaciones, mecánica, ingeniería de producción.
OSSE dispuso una interrupción en el servicio para el martes.
Los interesados deben presentarse con DNI del niño, en horario de 8 a 10 en la Dirección de Nivel Inicial.
Así lo admitió el ministro de Educación nacional, Alejandro Finocchiaro. Aún así, reconocen que "la lengua es cambiante".
La diputada radical y exdirigente del gremio de los maestros defendió el documento presentado el viernes por el Gobierno
Desde el gobierno dijeron que pagarla no es requisito para la inscripción ni para la entrega de la libreta de calificaciones.
También expresaron su repudio a los ministros Cabana Fusz y Calsina por declaraciones periodísticas, y el rechazo al Pacto Social Educativo por considerarlo "no acorde a la realidad"
La Escuela de Suboficiales de la Armada (ESSA) continúa desarrollando el Período Selectivo Preliminar (PSP) con los postulantes.
El acto será el próximo martes en el Centro Cultural Virla.
Se brindará información sobre los distintos servicios que ofrece a la comunidad en Carlos Paz
Exposición de un director del City College de Nueva York en Tucumán.
El lunes 25 de febrero comienza la mudanza a las nuevas instalaciones en el Polo Educativo de la localidad.
La presidente del Consejo Escolar Andrea Vogel comentó los trabajos que se terminaron en diferentes escuelas.
La tematica de estos encuentros es enseñar la importancia del vínculo, del trabajo en equipo, de plantear objetivos y de tener una visión a largo plazo.
El sábado 23 de febrero se realizará la segunda reunión en la Plaza Mitre. Invitan a la comunidad a sumarse.
Morales anunció una "ley de metas" y la gestión de créditos por 400 millones de dólares.
Los docentes realizan protestas y cacerolazos en toda la provincia para obtener un acuerdo de aumento salarial.
Se incorporan peluquería, lenguaje de señas y maquillaje
Reunido en San Julián, el congreso docente decidió medidas de acción directa.
Mientras el Gobernador presentaba el documento final, docentes primarios, secundarios y universitarios reclamaron en las puertas de la Federación de Básquet.
La distinción es entregada por el Gobierno de Misiones. Lo reciben 10 mujeres por su aporte al desarrollo cultural
Además hasta abril se irá incrementando $27.500 y hasta el 2020 se ajustará a la inflación.
Desde el Gobierno no los consideran un gremio por no tener papeles en regla con el Ministerio de Trabajo.
La gremialista pidió una licencia de 30 días a través de un certificado médico que fue aceptado por la Comisión Directiva.
En la Federación de Básquet se presentaron los ejes finales del Pacto Social por la Educación: capacitación docente, conectividad y mejoras edilicias.
Mañana sábado a las 18:30, María Isabel Reinoso, Presidente del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires, se presentará en las instalaciones del Colegio de Necochea.
Se llevó a cabo una nueva edición de la jornada RRHH Activo propuesta por la Secretaría General de Gobierno y ejecutada por la Secretaría de Recursos Humanos a cargo de Martín Solá, en colaboración con la Secretaría de Deportes.
De esta manera, se aseguró el comienzo lectivo de manera normal para unos 800 estudiantes.
UDA dice que es exigua la propuesta salarial del Gobierno y AMP la calificó de "escasa". A las 11.30 vuelven a reunirse y será el tercer encuentro de la semana.
El inspector de escuelas primarias Zona 2320 comentó que la inscripción definitiva se realiza el jueves 21 y viernes 22
Buenos Aires será sede del Simposio "Progresos en Tratamiento del Dolor Refractario" para los primeros días de junio.
Además, el trabajo de egreso de los sentenciados será considerado nulo. Ambos pertenecen a la UTN San Francisco.
En la última reunión con los gremios docentes ofrecieron un incremento del 15% en tres tramos y este fue rechazado.
Se desarrollará en el Cañito Cultural el viernes 22 de febrero a las 19. Organiza la Asamblea Abierta de Mujeres de Paravachasca.