Via Tandil
En su visita a Tandil, Perczyk ponderó el desarrollo del Sistema Integral de Información Digital Educativa
Presentaron en la Universidad Nacional del Centro de Buenos Aires (Unicen) los avances y expansión de este sistema.
Presentaron en la Universidad Nacional del Centro de Buenos Aires (Unicen) los avances y expansión de este sistema.
Con la presencia del intendente Carlos Sánchez.
A la oferta académica se suman las carreras de Tecnicatura en Producción Agropecuaria Sostenible y la Diplomatura y Tecnicatura en Gestión del Comercio Exterior y Régimen Aduanero.
Será hasta el 11 de agosto. El plan educativo es para quienes no hayan finalizado sus estudios secundarios o adeuden materias.
El acuerdo tiene como objetivo el dictado de la Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento Industrial y la colaboración mutua para el asesoramiento y asistencia en la formación de profesionales altamente capacitados en el ámbito tecnológico.
El maestro pertenece la Escuela Secundaria N° 11 de la Matanza, Provincia de Buenos Aires. Durante su recorrido, tuvo la oportunidad de entrevistar a personas vinculadas con la causa Malvinas: el Secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Daniel Arias, y Jonatan Bonetti.
Estuvieron presentes representantes de ATEP, SADOP, UDT, Agrupación Docente, Docentes Unidos del Sur, Agrupación Docentes Unidos de Tucumán, Asociación de Personal Administrativo y Docente de Nivel Medio y Superior, Frente de Docentes Justicialistas, Asociación de Directores de Nivel Medio y Colegio de Rectores de Superior.
El Municipio continúa ampliando el equipo interdisciplinario de trabajo en este espacio, con el fin de garantizar un acompañamiento integral. Los más de 160 jóvenes riograndenses que asisten podrán abordar, asesorados por una profesional, el cuidado de su salud mental, la planificación familiar y la prevención y promoción de la salud integral.
Se llevará a cabo el miércoles 2 de agosto a las 13 horas en CRESTA, Maipú 270.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad acompañó en la Asociación Civil “Reencontrándonos”, en articulación con el proyecto sociocultural “La Familia del Tambor” y “Tambores del Sur”, la presentación del evento.
Es para realizar reparaciones generales en el SUM, aulas, accesos y patios de la escuela. El presupuesto oficial para la ejecución de la obra supera los 114 millones de pesos.
La joven, de 17 años, es estudiante del Instituto Politécnico “San Arnoldo Janssen”. Sus constancias y logros son faro de muchos y muchas estudiantes y ciudadanos en general, para transformar a la comunidad.
Para el segundo cuatrimestre de 2023.
El evento que contó con varias propuestas de escuelas de Tres Arroyos.
La nueva edición de la Feria del Libro será del 3 hasta el 6 de agosto.
De esta Carrera ya han egresado dos cohortes con un total de 35 personas y en la actualidad cursan otras 32.
En un trabajo conjunto entre la Dirección de Niñez y Juventud de la Secretaría de Desarrollo Social, y el Área de Atención Primaria de la Secretaría de Salud, profesionales del Municipio iniciaron las disertaciones para los alumnos de 4° y 5° año.
El curso, que consta de 40 horas cátedras y otorga un certificado, busca brindar habilidades en el uso de impresoras 3D y kits de robótica a aquellos profesores que hayan recibido estos recursos en sus instituciones educativas.
Participó su Director, Alejandro Mohamed.
La temática de este encuentro se dirigió específicamente al sector empresarial.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia lo lleva a cabo en las instituciones educativas. El programa tiene como objetivo la prevención y concientización para la reducción de riesgos en caso de desastres en las escuelas, tales como terremotos, incendios, fugas de gas y demás.
Con la participación de instituciones Universitarias, Terciarias y de Formación Laboral y Oficios públicas y privadas, las juventudes tolhuinenses pudieron conocer en profundidad el abanico de oferta educativa que existe en Tierra del Fuego.
La estadística surge del informe realizado por el Observatorio de Argentinos por la Educación junto al Banco Mundial.
Organizado por la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad de la Municipalidad de Tres Arroyos.
También está estipulado que en los colegios de la provincia de Buenos Aires suban un 4%.
El gobernador Manzur lideró la ceremonia junto al intendente Monteros, en la cual los alumnos reafirmaron su compromiso patriótico.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia continúa brindando el Programa cubano de Alfabetización. El mismo es para que los adultos aprendan a leer y escribir de manera fluida y así garantizar mayores oportunidades de acceso al mundo social y del trabajo.
Los alumnos cursan sus estudios en el Centro Regional de Estudios Superiores de Tres Arroyos (Cresta).
Se realizará el próximo miércoles 28 de junio desde las 10 hasta las 17 horas, en el Colegio Provincial Trejo Noel (Santiago Rupatini N° 379).
En un evento cargado de patriotismo, el gobernador de Tucumán presidió la promesa de lealtad a la Bandera por parte de estudiantes de cuarto grado.
Los alumnos y el equipo conversaron sobre los distintos dispositivos que se ofrecen desde el espacio municipal.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, lleva adelante diferentes proyectos destinados a las comunidades educativas de la provincia.
De diferentes actividades participaron alumnos de las Escuelas Rurales Nº28 “Claudio Molina”; Nº46 “El Triángulo” y de la Escuela de Educación Secundaria Nº9.
La actividad se llevó adelante en dos jornadas simultáneas tanto en Ushuaia como en Río Grande. En la primera fueron evaluados 640 estudiantes del nivel secundario y en la segunda jornada más de 120 estudiantes del nivel primario en toda la provincia.
En esta ocasión, “La Vida es una Sonrisa” se llevó a cabo en el Jardín N°14 “Caramelito Surtido”, donde niños y niñas de esta institución pudieron disfrutar de la actividad.
El Gobierno formuló una propuesta que incluye un salario inicial de $179.000; los gremios la siguen analizando.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, a través de la Coordinación Provincial de Educación Física, viene desarrollando diferentes propuestas tanto para niñas y niños como para jóvenes y adultos.
La protesta del viernes por la noche dio continuidad al plan de lucha iniciado el lunes. ADEP se reúne este sábado.
Se presentaron 75 trabajos en las instancias zonales de Tierra del Fuego.
La educación pública de Jujuy atraviesa el quinto día consecutivo de paro.
Maestros y profesores de Jujuy mantienen el reclamo por una recomposición salarial con un piso de $200.000.
Los gremios analizarán en asambleas este jueves la propuesta que hizo el Gobierno en la mesa paritaria.
Se cumplió el tercer día consecutivo de huelga y una marcha llegó a las puertas del Ministerio de Educación.
Los sindicatos de la Educación se mantienen firmes en el plan de lucha y el reclamo se ampliaría a más sectores.
Después de la movilización de este lunes, los sindicatos de la educación decidieron no volver a las aulas.
La comisión de Educación, Cultura, Salud y Seguridad escuchó propuestas de la cartera educativa y de sindicatos.
En el marco de la Semana Mundial del Medio Ambiente, alumnos de la Escuela Normal Superior N° 11 de Eldorado se unieron para educar y concientizar sobre los efectos nocivos del uso desmedido de plásticos.