Vía País
"Argentina en el Titanic", la parodia viral sobre la disparada del dólar
El economista Miguel Boggiano subió a las redes sociales un video que compara la actualidad económica del país con el hundimiento de la legendaria embarcación.
El economista Miguel Boggiano subió a las redes sociales un video que compara la actualidad económica del país con el hundimiento de la legendaria embarcación.
El conductor se expresó en su cuenta de Twitter en medio de la suba del dólar y el Riesgo País.
Sube al mayor nivel desde octubre pasado. Desde que arrancó el año la tasa salta 10 puntos.
La suba del indicador hace vivir un verdadero déjà vu a los argentinos, que se preguntan una vez más: ¿Y ahora qué va a pasar?
Estará destinado a empleados estatales, jubilados, pensionados y beneficiarios de la Tarjeta Social.
Buscan que puedan aterrizar aviones de mayor porte para incrementar el flujo aéreo y potenciar a San Rafael.
El indicador había superado los 1.000 puntos y la divisa había trepado los $47 para la venta.
El certificado de inclusión para el programa de Desarrollo de Vivienda Social permitirá a la provincia tener un límite de 161.000 UVA.
La finalización de la obra está calculada para fin de año. Puerto Iguazú recibe de 15 a 17 vuelos diarios.
Raúl Castellanos, secretario de la Cámara de Empresarios de Combustibles, anunció que el incremento se materializaría el 1° del próximo mes.
Los datos surgen de la estimación de la Canasta Básica Total (CBT) que realiza la Dirección General de Estadística y Censos porteña.
El promedio en todo el país registró una caída del 5,3%. La otra región que mostró una suba fue Cuyo.
El titular de la Federación Económica de Santa Cruz destacó que esta buena noticia se suma al Plan Quita 2019.
Se verán beneficiados unos 2500 trabajadores de Iguazú y Foz de Iguazú. Comenzará a funcionar en 45 días.
La jornada de capacitación apunta a quienes actúan en la venta y provisión de productos informáticos.
Es distinta a la postura que expusieron tanto Came como Consumidores Libres que apoyaron la iniciativa.
El titular del PJ se mostró en contra de los dichos de Mauricio Macri quien le había echado la culpa a Cristina Kirchner por la pérdida de confianza en el país.
El Gobierno provincial les ofreció un 22% de aumento sin cláusula gatillo. Ellos lo rechazaron.
La Cámara de Kiosqueros Unidos de Mendoza (CKUM) decidió no sumarse al paro convocado por la Unión de Kiosqueros nacionales para la próxima semana.
Desde la Cámara de Expendedores de la provincia afirmaron que quedó pendiente un nuevo aumento.
Luego de haberse referido al exgobernador José Manuel de la Sota también hubo otras declaraciones para la polémica.
Se trata de la primera vuelta del acopio que hasta marzo permitió comercializar casi 5 millones de kilos.
Los destinos de los productos exportados se destacan Brasil, Indonesia, Arabia Saudita, Vietnam, Jordania, Corea del Sur, Irán, Tailandia, China, Perú, Israel, Colombia y Egipto, entre otros.
No todos los productos de la lista fijada por Nación llegan a Misiones. Algunos son desconocidos o no se distribuyen
Debido al clima, la provincia solo ha podido recolectar 30 mil hectáreas de 465.000 mil. Estiman pérdidas en la calidad del producto.
Formosa, Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego, Catamarca y Santiago del Estero demandaron al Gobierno nacional.
Si bien la ley impide abrir los domingos el Centro Comercial realizó un pedido por medio de una carta a la Municipalidad
En pocos días entrará en vigencia la canasta de "productos esenciales" con precios que no se modificarán por seis meses.
Los pasajeros y la exportación de productos argentinos a Estados Unidos son la clave de esta novedad en el mundo aeronáutico. Cuánto cuesta un pasaje en este vuelo.
El Riesgo País se ubicaba en los 954 puntos, máximo en cinco años. Y los bonos en dólares perdían hasta 8,8% en la jornada.
Lo anunció el gobernador de Corrientes por sus redes sociales.
El programa que busca frenar la inflación sólo beneficiará al 41% de la población.
La feria de productores locales estará comercializando el próximo sábado 27 en la Plaza Hipólito Yrigoyen, en calle 560 entre 519 y 521.
Para el gremialista empresario el Estado es "el principal creador de sobrecostos" y teme que no funcione en Misiones.
Participarán ministros de Hacienda, Economía y Finanzas de los países miembros
Entre viviendas, locales y oficinas sin alquilar, ya suman más de 3.750 según un relevamiento empresario.
Lo dijo el gobernador Morales tras la reunión con el presidente Macri. Admitió que hay una "clase media que se ha hecho pobre"
El Centro Chileno de esta capital albergará el próximo domingo una nueva edición de la Feria Americana.
Así lo confirmó Emilio Basavilbaso, quien aseguró que hay una demanda "muy alta" por estos créditos.
Se puso en marcha la iniciativa "Precios Esenciales" con 64 productos básicos más económicos. "La mayoría de los supermercadistas locales ya los tienen", indicaron.
Además estaban presupuestado sumar otros 500 entre 2018 y 2019, según advirtieron desde Cambiemos.
El precio de la electricidad se disparó 85% en los últimos doce meses y también es lo que más sube en lo que va del 2019, con un 32%.
Desde hace una semana la ciudad de Córdoba ya goza con el beneficio. ¿Qué ocurre en la Villa que aún no se refleja en la estaciones de servicio?
Junto al Instituto de la Vivienda y la Cooperativa local COVINE, el intendente formó parte de la segunda etapa de cesión de 18 casas, que están dentro del plan original de 100 domicilios.
El ministro de Agro ratificó la calidad productiva y el crecimiento de la localidad del norte misionero.
Son estimaciones realizadas por la ANAC, pero respecto al año 2015. Indican un fuerte crecimiento.
El jefe de Gabinete señaló que el Gobierno está haciendo "todo lo posible" para enfrentar el aumento de precios.