Vía Córdoba
La inflación en Córdoba durante octubre fue del 2,94%
En lo que va del año la suba de precios ya es del 48,99%.
En lo que va del año la suba de precios ya es del 48,99%.
El informe de la DEIE informó que el incremento en la inflación de octubre fue por los aumentos en alimentos y bebidas, vivienda y servicios básicos, entre otros.
Chubut participó del VII Congreso del Instituto de Petróleo y Gas que se realizó del 5 al 8 de noviembre, en Mar del Plata.
Los resultados del Relevamiento de la actividad y expectativas fueron dados a conocer por la Unión Industrial de Córdoba.
Luis Moreno Mejía asistió en Purmamarca a la reunión del Consejo de Preservación para América Latina
Desde el Municipio invitan a los vecinos a participar del primer encuentro en el barrio Sol y Río.
Esta tarde se reunirán los gremialistas y representantes del ejecutivo municipal. También reclamarán el pase a planta de empleados contratados.
El intendente de Trelew, Adrián Maderna, ayer adelantó que va a declarar la Emergencia Económica en la ciudad, y reconoció que «la situación es cada vez más compleja» debido a los índices de desempleo.
No hubo derrumbe en Cataratas, sino que la caída de un anchico dañó la baranda de uno de los paseos. Para el fin de semana largo estará arreglado.
En las primeras horas se modificó el precio a nivel nacional. Los incrementos varían entre un 5 y 6%.
"El bono nosotros lo logramos en agosto y nuestra paritaria está vigente", aseveró Andrés Rodríguez, titular de la Unión del Personal Civil de la Nación.
Además, el cosecretario general de la CGT insistió con la idea de "prender la maquinita" para reactivar la economía.
El presidente del InFueTur lideró reuniones ante inversores nacionales, en las que se expusieron oportunidades vinculadas con la conectividad, los alojamientos y el entretenimiento.
A partir de este jueves las petroleras comenzaron a aplicar un aumento del %5. En la capital entrerriana el litro superó los $60.
Las petroleras no descartan un segundo aumento a fines de noviembre o comienzos de diciembre.
Se desarrolló a través de una Asamblea, en instalaciones de la Casa Central de entidad bancaria en Rawson, de la que participaron miembros del Directorio, los síndicos y representantes de la Asociación Bancaria.
Será este jueves y viernes en San Salvador de Jujuy, con asistencia de productores e investigadores
De esta manera, el acumulado en estos diez meses del 2019 fue del 42,2 %.
La morosidad ya se ubica entre el 23% y el 27%, y ante el desfinanciamiento de consorcios, se termina sobrecargando a los que sí cumplen.
Ana Botín también también se junto con el presidente Mauricio Macri y ratidicó el "firme compromiso" de la entidad con la Argentina.
De acuerdo a lo dicho por el Ministro de Gobierno, Pablo Farías, "el nuevo contrato avanza en beneficios muy claros para el erario público, como recuperar el rol motorizador de la economía provincial".
Al término del 2019, se estima que el monto ascenderá a unos 1.000 millones de pesos. Le sigue Alta Gracia y Río Ceballos.
El gobierno de la provincia informó que el próximo lunes se realizará la venta de sobres de SPSE.
El ente emitió un comunicado sobre de la quita de recursos al ente de turismo nacional
Cinco partidas y cuatro arribos quedaron suspendidos
En Mar del Plata tendrá lugar una nueva edición del Consejo Federal de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Transporte Automotor de Cargas.
Lo hizo ante una Comisión ampliada de Presupuesto y Hacienda de la Legislatura Provincial.
El Calafate es el primero en el país que cuenta con una herramienta de este tipo.
Para el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo la Canasta Básica Alimentaria aumentó un 2,3% en con respecto a septiembre.
Así se acordó en una audiencia de conciliación. La comuna advirtió que habrá que recortar el gasto, ya que tiene un déficit operativo de un millón de pesos.
El nivel está por debajo del 61,1% del año anterior, según informó el organismo.
A partir de este jueves, se termina el "congelamiento" de los precios de los combustibles. En una importante expendedora local, desde el martes, los surtidores no estaban habilitados.
Argumentaron que el gobierno de Cristina Kirchner manipuló sus cifras del producto interno bruto en 2013 para evitar pagos.
Lo aseguraron desde el Ministerio de Economía provincial. Además estiman que habrá cambios macroeconómicos a partir de la asunción de Alberto Fernández.
Este año se suman hoteles, actividades en el teatro y la aplicación Enjoy Bahía con propuestas de 60 establecimientos gastronómicos.
Rodolfo Suárez aseguró que inversores asiáticos planean la construcción de una planta piloto como primera medida.
La comisión de Transporte del Concejo Deliberante de la capital puntana realizó un estudio propio sobre los costos. Si se aprueba, comenzaría a regir desde el 30 de noviembre.
La Cámara de Industriales Metalúrgicos dijo que la medida pone en riesgo a "las 2000 familias que dependen de ellos".
Así lo expresó el títular de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), Arturo Capellano.
El jueves 14 de noviembre en Buenos Aires.
[video] Con una amplia programación está en curso la "Semana Jujuy Sustentable", que finalizará el viernes
Three Gorges Corporation (TGC) es la corporación más grande del mundo de energía limpia.
[video] Será la invitada de LadiesBrunch Jujuy para su tercer encuentro, este sábado desde las 11:00
Malestar generalizado de clientes por filas interminables, esperas bajo el sol y falta de respuestas del Banco Formosa ante el bloqueo de cuentas.
Lo realizan en una jornada de manifestaciones a nivel nacional con una serie de pedidos sobre un bono y la continuidad de programas sociales.
Este viernes les depositan $ 840 millones de la Caja Verde, incluidos los $ 200 millones que aporta la provincia. Firmaron un acta y se levantaron piquetes.