Vía Córdoba
Segunda baja consecutiva del dólar blue en Córdoba: cayó tres pesos en dos días
La divisa norteamericana registró un importante descenso en el mercado paralelo cordobés.
La divisa norteamericana registró un importante descenso en el mercado paralelo cordobés.
La moneda estadounidense paralela rompió la estabilidad que había mostrado el miércoles. Leve suba del oficial.
La divisa norteamericana registró un leve descenso en el mercado paralelo cordobés.
El mercado paralelo no tuvo modificaciones respecto a la cotización del martes. Sí subió el oficial.
La moneda estadounidense paralela acumula dos jornadas consecutivas con caídas.
La moneda paralela vivió una mañana tranquila, en el arranque de la semana.
El mercado paralelo de la divisa norteamericana presenta una alta volatilidad desde hace algunas semanas.
El mercado paralelo de la divisa norteamericana se mantuvo sin cambios durante la penúltima ronda de la semana.
El valor paralelo del dólar registró una importante suba de tres pesos en la tercera ronda de la semana.
Tras terminar la semana pasada con una fuerte baja por el acuerdo con el FMI, el valor paralelo del dólar subió un peso.
La oferta del Gobierno Nacional, a pesar de los impuestos que pesan sobre él, sigue siendo la opción más barata, aunque no está accesible para todas las personas. En esta nota te contamos quién pueden adquirirlo.
La moneda estadounidense paralela que el jueves había alcanzado el récord de $227, tuvo un importante descenso este viernes.
Las alzas se vieron en las operaciones privadas, a la espera del arranque de las operaciones formales. Cuánto cotiza el dólar en la City.
La cotización paralela de la city cordobesa respondió positivamente al acuerdo entre el Gobierno Nacional y el FMI.
La moneda estadounidense paralela pegó un fuerte salto respecto a la cotización del miércoles y alcanzó otro récord.
La cotización en la city cordobesa subió tres pesos en un día y se acerca a los 230 pesos.
De esta manera, el billete paralelo subió dos pesos para la venta y estiró la brecha cambiaria a 112,7% con el oficial.
La moneda estadounidense paralela siguió escalando ante la falta de definiciones respecto al acuerdo con el FMI.
La divisa extranjera paralela aumentó un peso respecto al cierre del martes.
La cotización en la city cordobesa sigue subiendo y no encuentra techo.
En lo que va de enero el dólar blue trepó $ 13,5.
Se estiran los plazos de acuerdo con el FMI y crece la incertidumbre en los mercados ante un posible default.
La cotización en la city cordobesa sigue subiendo y ya se acomoda por encima de los 220 pesos.
El indicador de la JP Morgan alcanzaba un nuevo máximo en dieciséis meses. El dólar blue perdía cincuenta centavos.
La diferencia entre la moneda norteamericana paralela y la oficial ya alcanza el 100%.
La cotización en la city cordobesa sigue al rojo vivo, con nuevos valores récord.
La brecha con el tipo de cambio oficial a ronda el 104%.
La moneda se ofreció con una leve baja en comparación con días anteriores.
La moneda estadounidense paralela volvió a tener un fuerte salto este miércoles.
El mercado paralelo de la city cordobesa promedia la semana con un movimiento al alza.
El riesgo país, por su parte, tocó los 1905 puntos.
La moneda estadounidense paralela tuvo un salto este martes, mientras que cayeron los tipos de cambio bursátiles.
Se dio a conocer un informe realizado por la empresa Bloomberg, donde se destaca que el peso nacional fue la segunda moneda más devaluada en 2021, detrás de la lira turca.
La moneda estadounidense paralela había descendido un escalón este lunes, pero lo recuperó el martes. Caída en los tipos de cambio bursátiles.
La compra del dólar ahorro u oficial, a pesar de las retenciones e impuestos que lleva consigo, sigue siendo la forma más económica de adquirir esta divisa extranjera.
La moneda estadounidense paralela fue protagonista en este 2021 y terminó con un alto valor.
Los dueños de la casa se encontraban de vacaciones. Los ladrones cortaron el techo de un patio interno, previo a forzar el marco de una puerta balcón.
El dólar blue, a un día de cerrar el 2021, alcanzó una cifra histórica, superando incluso el mayor registro que se dio antes de las elecciones legislativas de noviembre.
La moneda estadounidense paralela no para de aumentar en el cierre de año.
La moneda estadounidense paralela sigue su camino alcista mientras caen los tipos de cambio bursátiles.
La situación se debe a que los materiales son importados y con precios dolarizados. A raíz del desabastecimiento, muchos locales de Formosa tuvieron que cerrar.
La cotización más alta del dólar blue fue de $207 y se produjo previo a las elecciones de noviembre.
La moneda estadounidense paralela parece haber encontrado cierta estabilidad por debajo de los $200.
La moneda estadounidense paralela profundiza su tendencia a la baja, mientras la oficial sube levemente.
La moneda estadounidense paralela tuvo el menor valor en varias semanas.
El dólar blue tuvo una semana tranquila en Rosario, lo mismo que los tipos de cambio bursátiles.
Surgió el fin de semana y provocó una corrida bancaria. En los bancos porteños hubo colas de ahorristas entre lunes y martes. La salida de depósitos se multiplicó por diez por la falsa noticia.