Vía Rosario
El dólar blue se disparó en Rosario: subió $12 en dos días
La moneda estadounidense paralela voló en un escenario de gran incertidumbre y alta volatilidad.
La moneda estadounidense paralela voló en un escenario de gran incertidumbre y alta volatilidad.
El valor no oficial de la divisa estadounidense continúa con una preocupante tendencia alcista.
La semana comenzó con movimiento al alza de la divisa norteamericana.
También se registraron variaciones al alza en los tipos de cambio bursátiles.
En el arranque del viernes hubo un leve movimiento al alza.
Este jueves estuvo marcado por la fuerte suba de los tipos de cambio bursátiles.
A cuánto cotizó la divisa norteamericana en la penúltima jornada cambiaria de la semana.
La divisa norteamericana paralela dejó de ser la más barata del mercado.
La divisa norteamericana superó así la barrera de los 210 pesos en la punta vendedora.
Leve suba del tipo de cambio oficial y caídas en los tipos de cambio bursátiles.
La cotización paralela de la divida estadounidense tuvo una leve suba.
La moneda estadounidense paralela viene de dos días consecutivos a la baja.
El tipo de cambio oficial subió levemente, mientras que los bursátiles cayeron.
Reina la calma en el mercado paralelo cordobés, en el arranque de junio.
La moneda norteamericana paralela rompió la calma y bajó, mientras que el oficial y los tipos de cambio bursátiles subieron.
El mercado no oficial comenzó el sexto mes del año con una leve baja en los valores negociados.
Hubo leves alzas en el tipo de cambio oficial y en el CCL, mientras que cayó el MEP.
La cotización paralela de la divisa norteamericana concluyó un mes “movido” con una imperceptible variación.
La compra promedio para atesoramiento se mantiene en torno a los 166 dólares por individuo. En un año, el tipo de cambio oficial subió 22% y la inflación escaló 58%.
Hubo una leve suba del oficial y caídas en los tipos de cambio bursátiles.
La divisa norteamericana comienza a cerrar la semana con algo más de calma.
El tipo de cambio oficial y los bursátiles subieron levemente.
La cotización paralela de la divisa norteamericana registró una tenue variación este jueves 26 de mayo.
La moneda norteamericana paralela había cerrado a la baja la semana pasada, pero ahora tuvo un fuerte sacudón.
La cotización paralela de la divisa norteamericana se mantuvo sin variaciones en la previa del feriado de este 25 de mayo.
Tanto la divisa oficial como los tipos de cambio bursátiles registraron subas.
También cayeron los tipos de cambio bursátiles, pero subió levemente el oficial.
Tras varios días de suba y el feriado de este miércoles, el mercado cambiario registró un importante descenso.
Sumó cinco pesos respecto al cierre que tuvo la semana pasada.
La cotización paralela de la divisa estadounidense continúa con una tendencia alcista.
Este lunes, la moneda extranjera cerró un punto arriba del último registro.
Este viernes, las “cuevas” de la city cordobesa mantuvieron los precios en la cotización paralela.
Por su parte la divisa oficial y sus versiones bursátiles subieron.
El moneda norteamericana paralela había roto la calma el miércoles, cuando subió $3.
La moneda estadounidense paralela rompió la tranquilidad del inicio de semana y subió fuerte.
Las casas de cambio de la city cordobesa ajustaron sus pantallas con una importante alza. A cuánto llegó el dólar blue.
La moneda norteamericana paralela había tenido altibajos la semana pasada.
Tras la suba del lunes, la moneda norteamericana se comercializó sin grandes cambios en la última rueda.
La semana comenzó con un incremento en el precio de la moneda extranjera.
Luego de tocar el pico de $207 el miércoles, la moneda estadounidense paralela cayó.
La moneda norteamericana paralela subió un peso tras la caída de tres que había registrado la última jornada.
Superó los $200 y a pesar de que pagar con tarjeta puede generar ventajas por la devolución de Ganancias, surge la duda si conviene más pagar en efectivo.
Tras el aumento del martes, la divisa bajó tres puntos en la ciudad.
La moneda estadounidense paralela había tenido una fuerte suba el martes en la ciudad.
La moneda estadounidense paralela escaló cinco pesos respecto al cierre de la semana pasada.
En el arranque de la jornada hubo novedades, en el mercado cambiario paralelo cordobés.
La moneda norteamericana se mantuvo en calma, en el arranque del lunes en el mercado paralelo cordobés.