Vía Corrientes
Médicos de Corrientes encabezaron una marcha en contra del aborto
Más de 100 personas participaron del "Segundo percusionazo por las dos vidas".
Más de 100 personas participaron del "Segundo percusionazo por las dos vidas".
A Juan Pablo Lichtmajer, ministro de Educación de la provincia, se lo vio incómodo con la situación y prefirió resguardarse mirando su celular.
En el primer semestre del 2018 se distribuyeron en los efectores públicos 449.122 unidades entre preservativos, pastillas e implantes.
Se desarrolló en la Catedral por el Día de la Independencia, sin la presencia del presidente Mauricio Macri.
Será el próximo domingo 5 de agosto en la principales ciudades del país. Días después concentrarán frente al Congreso.
Así como en la sociedad en general, en el corazón del partido surgieron las divisiones de posturas con respecto a la ley.
"Los chicos tienen mucho más naturalmente incorporada la libertad", aseguró la actriz.
La manifestación es para reiterar el pedido de aprobación de la legalización del aborto por parte de la Cámara de Senadores. Aunque los representantes puntanos ya se manifestaron por la negativa.
Un fiscal inició una causa de oficio para determinar si la interrupción del embarazo se dio en el marco de una práctica ilegal.
Manifestantes a favor y en contra de la despenalización del aborto se cruzaron en el frente de la sede gubernamental.
En contraposición, personal médico del Hospital Llano publicó un video en que se pronunciaban a favor de "las dos vidas".
El embarazo fue producto de una violación realizada por el tío de la chica en San Juan. Su abogado considera que es inimputable.
Fue en el Hospital Zonal de Goya. "No sabemos con certeza si hubo práctica ilegal", aseguró el director del nosocomio.
La capacitación es obligatoria y será el próximo 26 de julio, en el Hospital Carrillo. Gran rechazo en los profesionales pro-vida.
Un grupo de profesionales de todas las provincias dijo que de aprobarse la despenalización, no cumplirá con la ley.
Se llevan a cabo varias actividades para visibilizar los distintos puntos de vista con respecto al proyecto de despenalización.
Una mujer le gritó "p...", y le pegó con un bastón. Impactantes imágenes.
A través de Facebook, la asistente sanitaria que trabaja en un hospital de niños escribió un violento mensaje que inmediatamente cosechó gran rechazo.
Si bien se desconoce la identidad de las personas que llevaron a cabo este acto, se supo que la imagen viajó desde Salta a Buenos Aires.
Un grupo de profesionales se reunió para afianzar un frente a favor de las dos vidas.
La actriz llegó a Rosario junto a Dolores Fonzi para dar una charla gratuita sobre la legalización del aborto y recorrió junto a la intendenta Fein distintos efectores locales.
Un numeroso grupo de feministas correntinas se manifestó a favor del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Además aclaró que se adentró en el debate para "equilibrar los tantos" dentro de Cambiemos, por los legisladores oficialistas que apoyan el proyecto.
Distintos profesionales y especialistas acudirán y explicarán sus experiencias en la UNSL.
Médicos, sacerdotes, estudiantes de escuelas católicas y religiosos participaron en la actividad realizada en San Juan.
Las posiciones de los senadores provocaron grandes repercusiones en las organizaciones de lucha por los derechos de las mujeres y el aborto legal
Mario Fiad, Silvia Giaccoppo y Guillermo Snopek sostienen la misma posición en el debate por la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo
El senador jujeño expresó que "propicia la defensa integral del valor de las dos vidas"
Marcharon frente a la Legislatura provincial y se sacaron fotos con el cartel a favor de las vidas. El viernes seguirán las manifestaciones.
"No cuenten con nosotros, estudiamos para la vida", dice el afiche que invita a la manifestación del 1 de julio en el Parque Cívico.
Se conoció que hay 11 indecisos y 2 abstenciones.
Fue para exigirle al Senado que fije una fecha de votación del proyecto de despenalización. Luego se confirmó que el debate será el 8 de agosto.
Diferentes organizaciones se manifestaron frente al Centro Cívico.
En respuesta a la decisión de la vice Presidenta de girar el proyecto por cuatro comisiones distintas.
El presidente, Federico Bazán, dijo que los profesionales piden que se incluya la objeción de conciencia.
De los tres legisladores, dos votarían en contra del proyecto y uno a favor.
Las manifestaciones se realizaron este domingo en diversas ciudades del país. Este miércoles irán al Congreso.
Los profesionales de la Obra Social de los Empelados Públicos están en contra de la interrupción legal del embarazo.
El jefe del PJ dijo que pretende "obstaculizar" el dictamen.
Realizaron actos en el que se pronunciaron en contra de la despenalización del aborto y pidieron que se respete la objeción de consciencia.
Desde la próxima semana comenzará el debate en comisión en el Senado.
De los tres legisladores de la provincia, dos estarían a favor de la ley y uno en contra.
Es el mismo efector donde se negaron a interrumpir en 2007 el embarazo de una joven para tratarla por cáncer.
Bajo el lema "Para salvar a los dos cuenten conmigo", los profesionales convocaron a una marcha para este jueves.
Este miércoles se realizó una "Colgada de Chaquetas de profesionales de la Salud", en San Rafael.
Se trata del agente que publicó un estado en Facebook vinculado con la sanción de la ley de despenalización del aborto.
Lo escribió en su Facebook minutos después de aprobada la media sanción de la legalización del aborto. Ante la repercusión, lo borró y pidió disculpas.