Vía Concordia
Confirman un afectado con dengue en Concordia y suman 8 en Entre Ríos
Epidemiología de la provincia confirmó 30 casos de dengue en Entre Ríos de los cuales 8 son locales y 22 de personas que se contagiaron en el extranjero.
Epidemiología de la provincia confirmó 30 casos de dengue en Entre Ríos de los cuales 8 son locales y 22 de personas que se contagiaron en el extranjero.
En 50 días, las autoridades sanitarias llevan registrados 13 casos en Jujuy.
Estos se dividen entre 31 casos importados y 23 autóctonos. Hasta ahora, no se han registrado casos de chikungunya ni de zika.
Así lo informaron desde el Ministerio de Salud de la Provincia.
Desde la Municipalidad y Defensa Civil insisten con la colaboración de todos los vecinos para evitar criaderos de larvas de mosquitos.
Los contagios siguen creciendo de manera más numerosa en la ciudad capital de Formosa y en Clorinda que en el resto de las localidades en el interior de la provincia.
Del total de infectados, 67 corresponden al DEN-1 y los restantes al DEN-2 aunque en su mayoría son casos importados.
El grupo familiar se encuentra en una sala aislada del Hospital Regional Arturo Illia. La Municipalidad de Anisacate comenzó a fumigar y a tomar las precauciones necesarias.
Ya son 16 los muertos este año, y se investigan otros 89 casos. En total son 4.255 los casos registrados. La cercanía con Misiones aumenta el riesgo en la región.
Así lo informó Mirta Caballero, secretaria de Medio Ambiente en la Capital del Trabajo. Sostuvo que hay falta de conciencia por parte de los vecinos y remarcó la importancia de la limpieza en los domicilios.
Se trata de un dispositivo de bajo costo que no requiere análisis complejos y que ya fue aprobado por la ANMAT.
Un nuevo caso de Dengue en Pergamino, alertó a las autoridades sanitarias a tomar medidas concretas.
La propagación del dengue y el riesgo de la llegada del coronavirus serán temas que analizarán países del Mercosur en Asunción.
Será este miércoles 19 de febrero, en la localidad de Asunción, Paraguay.
La víctima tenia 76 años y su deceso de desencadenó en el Hospital Municipal Padre Germano Lauck.
Son parte de las acciones para prevenir el dengue, la chikungunya y el zika.
La mayoría de ellos son en la Capital. Desde el Ministerio de Salud se sigue con la prevención y además se iniciaron fumigaciones en las instituciones públicas. Es la tercer provincia con mas casos en el NEA.
Por primera vez el Ministerio de Salud bonaerense admitió que dos casos de dengue corresponden a virus autóctonos, porque hasta ahora señalan que eran importados.
El 52% de los afectados tuvo antecedentes de viajes a zonas de circulación viral.
La nueva tecnología según la agencia española de noticias EFE fue probada en un laboratorio misionero y tuvo éxito, creada por el grupo tecnológico Caspr Tech.
Le siguen las localidades de Eldorado y Oberá. En total, los casos positivos fueron 75 según informes del Ministerio de Salud de Misiones.
El Ministerio de Salud provincial detalló que otros 45 están en estudio.
El servicio de Laboratorio de Salud Pública confirmó que se trataba de un paciente de 58 años, que había viajado a Paraguay.
El municipio ya lleva 752 casos confirmados, cifra que supera el promedio histórico de todo el período.
Fueron detectados durante las acciones de bloqueo llevadas adelante por el Municipio en conjunto con la provincia. Piden extremar las medidas de prevención.
En la provincia se espera que se incrementen los casos en el corto plazo. Todavía no se confirmaron que sean positivas las muestras desde el Laboratorio Central de Corrientes los 22 casos, a los que se sumarían tres más.
En medio de una emergencia nacional por la gran cantidad de casos confirmados de dengue, en la localidad, el Municipio no estaría actuando en la implementación de medidas de prevención sobre la única fuente que tiene el pueblo.
Insistieron con profundizar la prevención desde las casas eliminando los reservorios de agua para evitar la larva del mosquito.
Luego del temporal de lluvias y la confirmación de 20 casos de Dengue en la provincia, el municipio capitalino trabaja en el drenado y limpieza de las fuentes en la plaza principal, para evitar focos de contagio y propagación del Dengue.
Desde la Municipalidad dieron a conocer distintas medidas de prevención sobre la enfermedad bajo la consigna "todos podemos prevenirlo".
El ministro de salud pública, Dr. Juan Carlos Vergara, junto al director de Epidemiología, Eduardo Bazán, confirmaron los casos y advirtieron que se esperan más personas infectadas, ya que esta enfermedad tiene diez días de incubación.
La medida va en consecuencia con la lucha contra el dengue que se desata en toda la provincia.
Se activó el protocolo de acción pertinente a raíz del primer caso autóctono detectado en la capital provincial. Las tareas serán en la delimitación de las calles Ameghino, España, Concordia y Cervantes.
Lo confirmó el Ministerio de Salud de la provincia. Se trata de una persona radicada en la capital provincial, con residencia en la zona céntrica y sin antecedentes de viaje.
Los ciudadanos deben limpiar sus terrenos y depositar la basura al frente para que luego el personal municipal la junte.
Aguardarán nuevos estudios para determinar si la infección es reciente o pasada.
El hallazgo salió a la luz luego de que comenzaran a registrarse diversos casos febriles en una misma manzana de dicho barrio obereño. Mediante un rastrillaje, dieron con el sitio.
Es necesario profundizar las tareas de prevención de los vectores.
Buscan identificar potenciales criaderos de mosquitos y brindar información para prevenir estas enfermedades.
Este domingo se informó del primer caso en Monte Cristo, el que se suma al caso de Arroyito y a los dos de Balnearia.
El paciente se habría contagiado en Paraguay.
En lo que va del año fueron notificados 167 casos, de los cuales 140 fueron descartados, 20 dieron positivo en una primera instancia, y 7 fueron confirmados.
Con 45 casos confirmados de dengue en Formosa, los ciudadanos se han volcado de manera masiva a la compra de repelentes para mosquitos.
Se trata de un paciente de 22 años del barrio Antártida Argentina. Estuvo internado en el sector privado pero le dieron el alta.
También comenzaron a realizar fumigaciones en los edificios educativos para el inicio de clases.
Los equipos de la municipalidad tienen previsto terminar todos los establecimientos antes de iniciar las clases.
El Ministerio de Salud detectó un "brote de transmisión localizada" en Yuto.