Vía Jujuy
El CCK recordará a la escritora jujeña Libertad Demitrópulos
A 100 años de su nacimiento, la autora de la novela “Río de las congojas” será homenajeada en Buenos Aires.
A 100 años de su nacimiento, la autora de la novela “Río de las congojas” será homenajeada en Buenos Aires.
En esta oportunidad se hará hincapié en la obra del poeta sevillano Antonio Machado.
La fiesta se realizará en la jornada de mañana en Lecker Public Bar. El organizador mencionó que se cobrará derecho de espectáculo y no entrada, siendo ésta libre y sin reserva previa.
Se podrá disfrutar de un festival con música en vivo, danza, feria de emprendedores y un recorrido turístico.
Con varios artistas locales y provinciales, el evento organizado por el grupo de comunicadores de la ciudad fue rotunda la alegría vivida.
Mitigados los efectos de la persistente pandemia de covid-19, este año se podrá celebrar el día de la Madre Tierra en comunidad.
Este viernes se realizó la primera jornada del concurso Mate Rock en el Anfiteatro “El Brete”, donde el público vivió una noche a puro show.
En el marco del evento “Barro Calchaquí”, jóvenes de Casira expusieron sobre ancestrales técnicas de alfarería.
Este viernes se conmemora el Día Nacional de la Cultura y habrá espectáculos gratuitos al aire libre en distintos puntos de San Rafael. El detalle de las actividades.
Además estarán presentes la Secretaría de Salud con un puesto sanitario donde se aplicarán vacunas covid, antigripal, control de glucemia y tensión arterial.
El mismo es impulsado por la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud, y la Secretaría de Gestión Ciudadana. Es la primera vez que la Orquesta Municipal Kayén lleva esta obra musical a templos católicos y evangélicos. El Municipio pone en valor la labor comunitaria y social de las iglesias de Río Grande.
Hasta agosto, el Museo Nacional Terry ofrece interesantes experiencias gratuitas destinadas a niños, jóvenes y adultos.
El Ballet está conformado íntegramente por mujeres, quienes participarán de la propuesta municipal “Carnaval de Invierno”.
Las mismas se desarrollaran en el Hotel Amerian Portal de la localidad de Puerto Iguazú. El 2 de agosto inician las clases.
Por la vigencia de un fondo en el Ente Cultural Tucumán. Varias ediciones.
El evento está organizado por “Barras de Hielo”, con el acompañamiento del Municipio de Tolhuin. Se realizará este fin de semana y por primera vez se hará la competencia de freestyle más grande de la provincia en el Polideportivo “Ezequiel Rivero”.
Alfredo Segatori y Mario Lange, brindaron detalles de la intervención que se realizará en los silos del Molino ubicado en Bv. 25 de Mayo 1350 de nuestra ciudad y la que se está desarrollando en el edificio de Casa de Córdoba, en Bv. 9 de Julio esquina Libertador Sur.
Será hasta el 15 de agosto, así lo indicaron desde la Secretaría de Cultura del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS. Ante cualquier consulta comunicarse vía mail a evitasculturales@tdf.edu.ar.
Así lo manifestó la titular de Cultura provincial, en el marco de la convocatoria para cubrir cargos jerárquicos en el Centro Popular de Cultura. Cabe resaltar que el llamado está destinado a talleristas que ya forman parte del Centro y que la presentación de proyectos e inscripciones estará abierta del 18 de julio al 1 de agosto.
El Ministerio de Cultura y Turismo ha programado actividades para grandes y para chicos, mendocinos y turistas, este primer fin de semana de receso invernal.
La secretaria municipal, junto a las y lo integrantes de la cooperativa, dialogaron sobre las actividades que realizan, las capacitaciones y los talleres abiertos a la comunidad. Asimismo, ya están organizando actividades que se vienen para este año.
La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección de Desarrollo Audiovisual, invita a varones de entre 19 y 25 años con o sin experiencia a participar de la convocatoria para la realización de un proyecto audiovisual en la ciudad de Río Grande.
El mismo pasará al próximo día 30 de julio, dadas las condiciones climáticas de este fin de semana. Será en el Anfiteatro a partir de las 17:00 horas.
Es una obra integral, gestionada por la Municipalidad y financiada por el Gobierno provincial que incluye infraestructura, accesibilidad y drenajes pluviales. Respetando el patrimonio y arbolado existente, se trabajará en fachadas, cubiertas y aberturas, sanitarios, iluminación (con sistema Led), mobiliario, escaleras y rampas, además de salas con distintas capacidades y en el exterior, espacios para diversas actividades.
El gobernador Morales aseguró que en la provincia se registra once meses con un 75% de ocupación hotelera.
Será dictado por la profesora Susana Castañares, a partir del lunes 1º de agosto a las 17 horas.
La misma se realizó a beneficio de la Escuela N°542. Casi una veintena de personas compitieron por el premio, siendo Tamara Olivera la ganadora.
El acto central por los 200 años, estaba en desarrollo pero manifestantes, frente al edificio, provocaron que Nora Vicario, ministra de Turismo y Cultura de Mendoza, suspendiera la actividad. Lo confirmó en las rede sociales.
El actor y escritor de 76 años narró una historia referida al club de sus amores que fue seleccionada entre 26 cuentos que la AFA incluyó en un libro. Con “Los Ángeles Blanquinegros” es el único cuento del Interior del País en dicha compilación.
La Secretaría y la Comisión continúan con las reuniones de cara a la realización de actividades conjuntas.
El evento está organizado por la Escuela N°5 “José María Beauvoir”, para este viernes 8 de julio, en el Polideportivo “Ezequiel Rivero”. El mismo se denominó Peña “Esperando el 9 de Julio”.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, acompañará el encuentro que organiza el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” y que llevará adelante en el Microestadio “Cochocho” Vargas este 8 de julio desde las 20hs.
Estará en el estadio Vicente Polimeni del 13 al 20 de julio, de 14 a 18. En Alta Montaña se podrá ver el 22 y 23 de julio en el Gimnasio N°11 Arturo Illia.
El curso es organizado en forma articulado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Provincial de Enseñanza Superior Florentino Ameghino.
Esta localidad fue elegida por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación para competir en el “Best Tourism Villages” y demostrar de los recursos naturales que brinda este lugar de Argentina.
Se realizará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ente el 7 y 10 de julio. Allí, alimentos y bebidas fueguinas estarán presentes en la 16° edición de la feria “Caminos y Sabores”.
Está organizado por el Colectivo Artístico y Cultural Reta y habrá actividades para toda la familia.
Después de saber que la localidad de Caviahue- Copahue es una de las candidatas de Argentina para ser la ganadora del “Best Tourism Villages”, la sociedad quiere conocer todos los atractivos del lugar. ¡Enterate todo en esta nota!
En diciembre de este año se llevará a cabo el concurso Best Tourism Villages por la Organización Mundial del Turismo. El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación eligió a tres destinos entre 11 localidades de 9 provincias que estaban en la mira. ¡Enterate cuáles son!
Se realizó en el municipio perteneciente al Partido de la Costa.
Después de Caspalá (2021), San Francisco de Alfarcito representa a la Argentina en la compulsa “Best Tourism Villages”.
La Municipalidad de Ushuaia y la Comisión de Antiguos y Pioneros Pobladores abrirá desde julio el registro de Antiguos Pobladores, en la Casa Beban los días viernes a partir de las 12:00 horas.
El joven siguió los pasos de su familia con esta pasión. Hace unos meses, se convirtió en el representante misionero de esta temporada del programa de Telefé que está entre los más vistos del país.
Se llevará a cabo este 2 de julio a las 19 hs en el Museo Fueguino de Arte. La Secretaría de Cultura invita a la comunidad a acompañar a los ganadores de la segunda edición de Tangible; el artista Matías Aguilar y la curadora Valentina Bailez,
El grupo presentará partituras con piezas de música popular argentina contemporánea, arregladas para cuarteto de cuerdas.
El evento será el próximo 8 de julio, en la intersección de la avenida Victoria Aguirre y Brañas. La entrada será totalmente libre y gratuita.
La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección Provincial de Museos y Patrimonio y el Museo del Fin del Mundo, se prepara para la apertura de la muestra el día jueves 30 de junio a partir de las 16 horas.