Vía Rosario
Denuncian que un fiscal rosarino no investigó un crimen por el que acusaron a un cabo de Prefectura
Aseguran que Miguel Moreno archivó la causa por el homicidio de Maximiliano Zamudio, ocurrido en 2015.
Aseguran que Miguel Moreno archivó la causa por el homicidio de Maximiliano Zamudio, ocurrido en 2015.
El titular de la UCR opinó que sería "ingenuo" pensar que "hay solamente un descontento social" tras las protestas.
Piden indagar a personal de Prefectura por el operativo de rescate, durante el cual se habría tomado la imagen.
El gobernador firmó el decreto con el que pretende que el Ejecutivo participe de las instancias de la investigación sobre el vaciamiento de la ex banca pública provincial
Durante meses, altos ejecutivos de importantes empresas brasileñas han confesado haber hecho aportes de más de cien millones de reales para financiar la campaña de la ex mandataria.
La hija de la expresidenta de la Nación llegó quince minutos antes de las 9 a Comodoro Py y Máximo, cerca de las 10.
El juez Sebastián Casanello recibió un informe sobre el vínculo del presidente y su familia con las empresas investigadas.
La intendenta remarcó que el caso está en manos de la Justicia y dijo que "están queriendo embarrar la política".
"No vamos a tener cuestiones de corrupción ligada a los funcionarios. Esta sacudida nos despertó", dijo la vicepresidenta.
Fue sentenciado en España a cuatro años y medio de prisión por su participación en el caso conocido como el de "las tarjetas black".
El ministro de Comunicaciones defendió su postura y su accionar en el acuerdo que el Estado firmó con la empresa Socma por el Correo Argentino.
La exmujer de un empresario dijo que este experimentó un gran incremento patrimonial tras conocer al exjuez.
La nómina incluye a gremialistas, funcionarios y legisladores nacionales de la provincia.
"La gente no va a dejar de creer en nosotros porque nos equivocamos", afirmó la Gobernadora.
La Audiencia Nacional de España rechazó el último recurso de apelación presentado por el futbolista brasileño.
A través del Ministerio de Comunicaciones, el Estado presentará un escrito en el que se retractará de la aceptación de la oferta de pago.
En los últimos meses se llevaron a cabo actuaciones y allanamientos en el interior bonaerense, Misiones, Corrientes, Tucumán, La Rioja, Córdoba, Santiago del Estero y Mendoza.
La denuncia a los tres ex ministros de Justicia recayó en el juzgado de Rodolfo Canicoba Corral.
El marido de la infanta Cristina, en cambio, deberá ir seis años y tres meses a prisión.
Además, el jefe de Gabinete afirmó que "tal vez" hubo "ingenuidad" de parte del Gobierno.
Así lo aseguró el titular del organismo. Además advirtió que es complicado por tratarse de una quiebra que deben resolver los jueces.
La decisión fue tomada porque se considera abusivo el acuerdo. Se ordenó un sumario administrativo y una auditoría.
El presidente de la UCR opinó que "es una discusión que no se dio durante los 12 años de kirchnerismo".
El concejal rosarino sostuvo que la nota del ex vicegobernador muestra "la perversión típica de los K".
La titular del organismo, Laura Alonso, confirmó que abrirán una actuación.
El letrado del presunto autor intelectual del Triple Crimen, dijo que la SIDE conocía día, lugar y modo en que se dió a la fuga.
La acusación fue presentada por un ex superintendente que fue separado de la Fuerza por irregularidades en su declaración jurada.
Mientras tanto, el juez federal Rodolfo Canicoba Corral quedó a cargo de la investigación para determinar el origen de los audios.
Asimismo, el ex jefe de la AFI aseguró el pedido de Marijuán "es insólito" y que la causa en su contra es una persecución política contra Cristina Kirchner.
Es por el presunto "encubrimiento agravado" de Ibar Pérez Corradi mientras estaba prófugo.
El expresidente francés deberá presentarse ante el tribunal en una causa que investiga, además, a otros trece acusados.
El juez cree que el ex director de la Agencia Federal de Inteligencia tenía datos precisos de la ubicación de Ibar Pérez Corradi.
La reunión es a puertas cerradas y reservada: solo se encuentran presentes el jefe de los espías y los senadores y diputados que integran esa bicameral.
Según el acta, se produjo un giro de U$S 70 mil entre el 25 y 27 de septiembre del 2013.
Juan Abel "Quique" Leiva fue acusado de manejar un sector VIP en el pabellón 7 de la cárcel santafesina.
Se ubicó en el puesto 95 de 176. Se encuentra por debajo de otros países de la región.
Es por la causa que se inició luego de la denuncia de Carrió. El funcionario se presentó de manera espontánea en el juzgado de Canicoba Corral.
Luis Majul publicó la charla telefónica que mantuvieron la ex mandataria con Oscar Parrilli.
La Justicia dispuso la realización inmediata de la autopsia para determinar las causas del hecho.
El bloque de diputados nacionales del FPV-PJ radicó una denuncia penal contra el director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
El jefe de gobierno porteño destacó que el jefe de la AFI ya se puso a disposición de la Justicia, luego que la vincularan con Odebretch.
Una investigación periodística lo vinculó con el escándalo de Odebretch. Desde el oficialismo, justificaron que en 2013 no formaba parte del Gobierno.
El máximo tribunal provincial sólo lo sancionó por recomendar a un implicado que cambie de abogado.
Acusaron a la titular de la Oficina Anticorrupción de "perseguir adversarios políticos".
Se realiza en la inmobiliaria de Osvaldo Sanfelice en busca de documentación de las empresas Idea SA y de Negocios Patagónicos SA.
Se reformó la ley de contrataciones provincial para evitar que se caigan contratos con Odebrecht.
El exsecretario de Transporte está investigado por la presunta comisión del delito de "negociaciones incompatibles".