Vía País
Solicitaron un embargo sobre los bienes de Ricardo Echegaray, Cristóbal López y Fabián De Sousa
Lo pidió el fiscal Gerardo Pollicita en el marco de la causa por la evasión de $8 mil millones de Oil Combustibles.
Lo pidió el fiscal Gerardo Pollicita en el marco de la causa por la evasión de $8 mil millones de Oil Combustibles.
La ministra de Seguridad explicó cómo fueron las tareas de inteligencia para frustrar el tráfico de cocaína a Rusia.
Una de ellas pertenece a la Policía de la Ciudad. La droga estaba oculta en 12 valijas que fueron descubiertas por el embajador en la sede diplomática.
Aseguró que vio "ratas en la comida" y que estuvo "dos días conviviendo con materias fecales" en su celda.
Estas involucran lavado de dinero, desvío de fondos en la obra social del sindicato y asociación ilícita por fraude al club Independiente.
La AFIP intimó al empresario preso por una deuda de 875 millones. La ex presidenta también sufrió un revés judicial.
El Secretario General de la Presidencia aseguró que Mauricio Macri "no lo conocía mucho".
Rodolfo Tailhade lo acusó de presunto lavado de activos y de omisión maliciosa.
Varios legisladores pidieron que "actúe un fiscal, no Laura Alonso" en el caso del subsecretario general de la Presidencia
Según un informe de El País, un banco rechazó abrir dos cuentas que habrían sido solicitadas a nombre del ex gobernador.
Explicará en la Oficina Anticorrupción el motivo por el que no declaró su participación en una empresa que tenía U$S 1,2 millones de dólares en una cuenta en Andorra.
El ex vicepresidente habló de sus 70 días en el penal de Ezeiza.
La investigación es por fraude y sobreprecios en IOMA, la obra social de la Provincia de Buenos Aires.
El diputado nacional hizo su descargo hacia el caso que incluye al subsecretario de la Presidencia.
El jefe de Gabinete habló sobre el caso del funcionario que admitió tener una cuenta en Andorra no declarada en Argentina.
El organismo solicitará documentación a la Unidad de Información Financiera y a la Banca Privada d´Andorra.
El magistrado aseguró que "no existe temor de parcialidad" de su parte y negó tener un interés personal en el caso.
Lorena Triaca era funcionaria de una agencia comercial y "socia de una firma que contrató con el organismo que ella misma dirige".
Según el diario español El País, la entidad financiera rechazó el dinero del ex gobernador neuquino por ser una "Persona Políticamente Expuesta".
Por su parte, Patricia Bullrich defendió a Luis Chocobar. "Queremos cuidar a los que nos cuidan", expresó.
La presentación la realizó el juez civil y comercial que está a cargo del concurso de acreedores del club. Nunca lo notificaron sobre una negociación económica con la AFA.
Se trata de Fernando Gomensoro, señalado por favorecer en $1.500 millones a la constructora CEOSA, de Fernando Porretta.
"La información en la que se me acusa de haber ocultado un millón de dólares es falsa", dijo el subsecretario general de la Peesidencia.
El diario El País publicó un informe sobre Valentín Díaz Gilligan y también aseguran que al ex gobernador de Neuquén, Sapag, le rechazaron un deposito.
La denuncia penal contra las empresas sobre dos empresas mendocinas, CEOSA e Hydrotec, sigue creciendo con el aporte de denunciantes.
La causa busca determinar si el dinero utilizado para la compra de dos propiedades provino de la sobrefacturación al sindicato de Camioneros.
El secretario general de Camioneros respondió a la denuncia que le hizo la diputada nacional por malversación de fondos.
CEOSA e Hydrotec están bajo la lupa por irregularidades en licitaciones por obras de riego por más de $1.500 millones.
Se trata de Jorge Corona y Angelina Lesieux. Se encontraban prófugos desde mediados de diciembre pasado.
El sindicalista está tranquilo en uno de los mejores penales de Montevideo. Su esposa la pasa mal.
La empresaria pidió eximición de prisión en la causa en la que se la investiga por evasión fiscal.
La Oficina Anticorrupción (OA) y la Unidad de Información Financiera (UIF) se quejaron por la tardanza.
Realizaron varios allanamiento y ordenaron detener a siete funcionarios y un empresario.
Humberto Monteros se encuentra detenido desde el 11 de enero acusado de asociación ilítica y extorsión.
Donato Spaccavento fue embargado en 30 millones de pesos acusado de quedarse con la recaudación de una playa de estacionamiento destinada al centro asistencial público.
Escribió una carta desde el penal de Marcos Paz donde dice que está preso por sus medidas de reafirmación del patrimonio.
El Ministerio Público de la Acusación (MPA) evalúa la posibilidad de hacer un planteo judicial contra el nuevo mecanismo.
Advierten sobre una operación de $7.393.874,58 que ingresaron a una cuenta de la firma Dixey SA, que es presidida por los hijastros y la mujer de Hugo.
El ex mandatario, acusado de corrupción, sigue siendo uno de los favoritos para las elecciones presidenciales de octubre.
Además se les abrió un proceso por los delitos de lavado de activos, contrabando y tráfico interno de armas. Esta medida demora la extradición de ambos a la Argentina.
El Presidente se refirió a las críticas del líder de Camioneros, investigado por lavado de dinero.
El ex presidente, condenado a 12 años de prisión por corrupción y lavado de dinero, aspira a un tercer mandato.
Es en la misma causa en que se investiga al barrabrava Pablo Bebote Álvarez.
Sauna, cocheras y cuatro suites, está ubicado en el complejo Solaris con vista al mar, en el estado de San Pablo.
El ex presidente está acusado de los crímenes de corrupción y lavado de dinero.
La propiedad, ubicada a orillas del lago Moreno, posee un muelle privado y microcine.
El sindicalista tiene una denuncia por la compra de casas de lujo en Parque Leloir.