Vía Santa Fe
Santa Fe tiene 21 centros de almacenamiento para vacunar contra el coronavirus
El gobernador Omar Perotti ratificó que las primeras dosis se aplicarán este martes a personal esencial.
El gobernador Omar Perotti ratificó que las primeras dosis se aplicarán este martes a personal esencial.
El director de la entidad indicó que todos los esfuerzos serán insuficientes si no van acompañados de una crítica de la relación entre los seres humanos y los animales.
Llegarán 3.000 dosis. Las autoridades estiman que se podría inmunizar a 600 personas por día.
Diego Cardozo, ministro de Salud, dio los detalles de cómo será esta primera fase en la campaña que se inicia el martes 29.
Este sábado el gobernador de Formosa dialogó con el presidente, Alberto Fernández para definir como se realizará la campaña de vacunación en las provincias.
El Ministerio de Salud informó también que 472 pacientes se recuperaron del coronavirus.
Según el último reporte diario, son 317 los casos registrados en las últimas dos jornadas en todo el territorio provincial.
Lo definió el presidente Alberto Fernández en una reunión virtual con todos los gobernadores.
Las 300 mil dosis que llegaron desde Rusia comenzarán a aplicarse a partir del lunes.
El Gobernador anuncio que, como en el resto del país, comienzan con los equipos de salud.
Se trata de una mujer de 85 años. No se produjeron fallecimientos entre hombres. En el acumulado, los contagios están cerca de los 125 mil.
Los casos activos ascienden a 301, mientras que son 3846 las personas recuperadas.
El informe del Ministerio de Salud abarca viernes 25 y sábado 26 de diciembre. Los casos positivos, cerca de los 125 mil en el acumulado.
Nación espera contar con 50 millones de dosis en el primer trimestre de 2021.
Así lo anunciaron las autoridades sanitarias a VíaRafaela. Ya arribaron 4 freezers y termómetros. Y el lunes, llegarían las dosis. Todos los detalles, en la nota.
Una de las víctimas era oriunda de Ushuaia y dos de Río Grande. Totalizan 697 los casos activos en la provincia.
El 24 y el 25 de diciembre no hubo reporte de casos debido a las fiestas.
Rosario registró 141 nuevos infectados, en tanto que la capital provincial tuvo 92.
Fueron 433 en toda la provincia, con 17 fallecidos. En el departamento Castellanos, se informaron solo 6 positivos.
Varias semanas de investigación policial permitió juntar pruebas para identificar a los instigadores de eventos sociales no permitidos por el coronavirus.
Se recuperaron 4 personas y el total del altas llegó a 1127.
El Departamento Médico del Club paranaense informó la situación en la tarde de hoy. Los jugadores que dieron positivo son Bruno Urribarri, Brian Negro, Lautaro Geminiani y Lucas Kruspzky.
El Ministerio de Salud divulgó las medidas a tener en cuenta para minimizar riesgo durante las juntadas familiares.
Los detalles fueron brindados por el subsecretario de Salud, Gustavo Vera, a la Agencia Provincial de Noticias.
Se trata de un trabajador de la salud, que había sido vacunado en el Centro Médico de Boston con el inmunizante de este laboratorio.
Así lo informó el municipio este sábado por la mañana. Además, hay 8 hisopados realizados pendientes de resultado y 125 en seguimiento.
Laureano Alimenti, Director Asociado de Región Sanitaria l, habló sobre los preparativos para el inicio de la campaña de vacunación en LaBrújula24.
Ya son 169.121 los contagiados y 5.823 los fallecidos en el distrito. El Gobierno nacional informó que no reporta los casos de coronavirus durante las Fiestas.
En una primera etapa Misiones recibiría unas 5.200 vacunas que llegarían el 28 de diciembre.
El Ministerio de Salud de Mendoza confirmó que bajó al 51,04% las camas con pacientes. En tanto, los contagios en Navidad se sumarán al informe del sábado.
Los expertos reafirmaron que no encontraron efectos colaterales.
Una profesional de la salud relacionada a la vacunación en la provincia afirmó que esta es “una posible solución” a la pandemia.
Cinco casos fueron localizados en dos aeropuertos nipones entre el 18 y el 21 de diciembre, provenientes del Reino Unido.
Rosario reportó 59 nuevos infectados y la capital provincial 42. Se trata de los números más bajos desde abril.
En toda la provincia, este viernes 25 de diciembre, fueron 214. No hubo decesos. En Nochebuena se habían declarado 23 positivos y una mujer fallecida en la ciudad.
Si bien no hay pruebas de que sea más letal o cause más síntomas, los expertos aseguran que es un 70% más contagiosa.
Es la cifra más alta de contagiados desde el inicio de la pandemia.
Se sumaron 2 nuevos casos positivos y se dieron de alta 4 personas.
Así lo informó el municipio este viernes por la mañana. Además, hay 9 hisopados realizados pendientes de resultado y 124 en seguimiento.
Entre lunes y martes comenzarían a llegar las dosis a la provincia e inmediatamente iniciará el proceso de aplicación.
Se mantienen en 987 los casos “recuperados”.
Además, se contabilizaron 15 muertes. La provincia ya acumula 124.524 casos.
La vacuna Sputnik V ya llegó al país y se esperan otras.
El Presidente se reunirá con todos los mandatarios provinciales el fin de semana, en forma virtual. Cafiero en conferencia de prensa por no contestar las críticas de la oposición. “Nunca en mi vida recibí los agravios que recibí en los últimos días”, se quejó González García.
Se trata de Luis María Kreckler, quien se tomó vacaciones en medio de las negociaciones.
El Presidente celebró el arribo de las dosis de Sputnik V provenientes de Rusia.
La provincia mantiene 267 casos activos y Posadas concentra la mayoría de los infectados