Vía Tres Arroyos
Tres Arroyos: Destruyen caños de escapes secuestrados
Son producto de los moto vehículos secuestrados en diferentes operativos de tránsito.
Son producto de los moto vehículos secuestrados en diferentes operativos de tránsito.
La Municipalidad avanzará en el incautamiento de los vehículos que sean identificados realizando esa actividad.
Como resultado del operativo se retuvieron 8 vehículos, siendo el valor detectado más elevado de 2.20 g/l.
El hecho ocurrió en la madrugada de este sábado, en Wanda, donde detuvieron al encargado de local bailable por entorpecer un operativo de control y clausuraron el lugar por la presencia de menores.
Por ruidos molestos y falta de documentación.
El dispositivo contó con un importante despliegue de personal de investigaciones y táctico de la Fuerza.
Se recorrieron espacios verdes, rutas de acceso y barrios de las ciudades de: Balnearia, Miramar y San Francisco.
Durante el operativo hubo varios exámen de alcoholemia positivos y casos de infracciones como caño de escapes no permitidos y falta de documentación.
Se controlaron motos y autos en la costanera de la ciudad y resultaron varios vehículos secuestrados.
El laboratorio de la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios se encuentra en la etapa final de la calibración y puesta a punto de nuevo equipamiento que ayudará a la detección de metales pesados u otros que puedan llegar a tener injerencia en la salud y contaminantes como hidrocarburos y sus derivados.
Se trata de Álvarez (46), quien es personal militar de la Infantería de Marina. La persecución empezó en la ruta 3 y se extendió por 10 kilómetros. La detención se dio en la esquina de Brown y Esmeralda, luego de que se tornara hostil y violento con los efectivos. Trabajó personal de Policía Vial que recibió apoyo del Comando de Patrullas.
Más de 20 licencias de conducir apócrifas, impresoras, aparatos celulares y dinero en efectivo, fueron secuestrados durante allanamientos en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.
Durante el transcurso de la semana se llevaron a cabo varios operativos y diferentes controles en distintos puntos de la ciudad y la zona.
El mismo se llevará a cabo en la plaza del barrio Avanti, mañana sábado 11 de marzo, de 8 a 11 horas.
Fue en el marco de los controles realizados en la zona debido a la gran afluencia de gente por la Fiesta de la Pachamama.
Por otro lado, cinco test de alcoholemia dieron positivo.
El vehículo no se encontraba a nombre de su conductor y su cédula estaba vencida.
A través de un comunicado enviado a la Municipalidad de Oberá, desde la Defensoría del Pueblo, solicitaron al área de movilidad Urbana, un informe sobre los procedimientos y sanciones a las empresas prestatarias por incumplimiento en sus obligaciones.
Se llevaron a cabo por la Dirección de Saneamiento Ambiental en conjunto con Seguridad Ciudadana, la Dirección de Tránsito y la Policía de Misiones.
Es en el marco del Operativo Verano Feliz.
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren dijo que el objetivo es que cumpla el programa “Precios Justos”.
Los mismos se llevaron adelante en los barrios Las Lomas, Tupá Cherú y Ziegler.
Secuestraron 25 vehículos durante el fin de semana en la ciudad.
Además se registraron 2 positivos de alcoholemia.
El episodio se registró sobre la Ruta Nacional N°14, casi intersección con Ruta Provincial N°5. El hombre tenía 2,66 g/L. Fue detenido.
De un total de 73 test realizados, solo 1 arrojó resultado positivo con 0.53 gramos de alcohol en sangre, por lo que se procedió según las actuaciones dispuestas por Ley.
Se pusieron en marcha controles de documentación y alcoholemia en Belgrano al 400, Almafuerte 900, Belgrano 900, Caseros y Azcuénaga, zona céntrica y distintos barrios de la ciudad.
La Municipalidad realizó controles de tránsito y alcoholemia en distintos puntos de la ciudad este año nuevo, con el acompañamiento de la Policía Federal y Provincial, Gendarmería Nacional, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y el área de Transporte de la Provincia.
Mendoza se prepara para recibir el Año Nuevo y desde el Ministerio de Seguridad confirmaron que se realizarán operativos en toda la provincia y controles de tránsito.
Las aprehensiones se produjeron el pasado jueves y viernes. Seis hombres fueron detenidos, por diversos motivos.
La secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Yésica Garay se reunió con representantes de todas las fuerzas e instituciones de seguridad, para determinar las tareas de prevención que se llevarán a cabo en forma conjunta durante el período de las fiestas navideñas y de fin de año.
Los mismos se llevaron adelante a cargo del departamento de Inspecciones General dependiente de la Municipalidad local. Recuerdan que desde el 2017 se encuentra vigente la ordenanza que prohíbe la venta de pirotecnia en la localidad.
El Ministerio de Seguridad anticipó que todo el fin de semana extra largo estarán realizando intensos controles en todo el territorio de Mendoza. Además de custodiar áreas claves harán verificaciones vehiculares y controles de alcoholemia.
Los operativos fueron llevados adelante por varias dependencias pertenecientes a la UR-III. Además, recuperaron una motoguadaña que había sido robada.
El encuentro tuvo lugar en el Edificio Guardacostas, sede de la Prefectura Naval Argentina, oportunidad en la que se trató una amplia agenda de trabajo conjunto.
Se trata de Natalia Pérez de 33 años, quien terminó aprehendida junto a su acompañante, Antonio Vallejos de 35. El test de alcoholemia le dio resultado positivo a la conductora.
Los mismos se realizan de manera preventiva, a cargo de diferentes dependencias de la UR-III.
Los controles estuvieron a cargo de distintas dependencias de la UR-II.
El mismo se llevó adelante en la jornada de ayer, en el predio de la Fiesta del Agricultor. El programa consistió en atenciones médicas clínicas, pediátricas, ginecológicas y odontológicas, entre otras especialidades.
La persecución policial ocurrió en barrio Alberdi. Creen que el botín era robado.
Es en el marco de los controles preventivos del operativo lapacho.
El Convenio de Intercambio de Información y Colaboración Recíproca con la Administradora Tributaria de Entre Ríos permite acciones de fiscalización y control de datos que permitan aumentar la recaudación.
El hecho ocurrió en las primeras horas del sábado en San José de La Dormida.
El hombre fue detenido por Gendarmería Nacional en un control vehícular rutinario.
Entre el 3 y 9 de octubre, se realizaron operativos de tránsito en la comuna.
Un hombre de 29 años a bordo de una camioneta 4x4 transportaba más de una decena de cubiertas sin documentación respaldatoria.
El Gobierno Provincial organizó una serie de eventos relacionados a la prevención y detención de la enfermedad.