Vía Córdoba
Quedó controlado el incendio ocurrido en Las Palmas
Se había desatado este miércoles y motivó la intervención de varias dotaciones de Bomberos. Fue extinguido esta madrugada.
Se había desatado este miércoles y motivó la intervención de varias dotaciones de Bomberos. Fue extinguido esta madrugada.
El hecho ocurrió en la ruta provincial 11 en cercanías a la localidad de Pascanas.
El terreno afectado pertenece al servicio penitenciario, en las cercanías al aeropuerto internacional Ministro Pistarini.
El incendio ocurrió en 2014 y acabó con la vida de diez personas.
El hecho ocurre en Ruta 8 y Ribero. Trabajan dotaciones de bomberos voluntarios para combatir las llamas.
El fuego se desató en horas de madrugada de este domingo, aparentemente por un desperfecto de uno de los vehículos.
Una travesura del pequeño con un encendedor provocó que un colchón se incendiara.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este sábado. El taller de cartelería ubicado en calle Pellegrini 456 corre peligro de derrumbe.
Según las estimaciones, alrededor del 50% fueron provocados por la quema de pasto, ramas o basura en descampados.
El hecho ocurrió en barrio Talleres Oeste y la víctima tenía 75 años.
El fuego avanzó sobre palmeras, algarrobos y pajonales.
Son tres binomios que fueron solicitados por el Ministerio de Seguridad de la Nación. Buscan a Ezequiel Franco Meza Toledo.
El fuego avanzó rápidamente por todo el inmueble. Se presume que fue por la explosión de una bomba molotov.
Dos dotaciones de bomberos trabajaron en el lugar para extinguir las llamas. Ocurrió por Santiago del Estero al 300.
El siniestro se produjo en inmediaciones de calles Colón y Cochabamba. Todo apunta a un desperfecto eléctrico.
Se trata del colegio secundario Nº 10 Dr. Carlos Pellegrini, el cual durante el pasado fin de semana había sido vandalizado.
Dos obreros quedaron atrapados luego de que se desprendiera parte de una obra, pero se encuentran fuera de peligro.
Se trata de la empresa AVA, ubicada en la ruta 86. Bomberos trabajan para reducir las llamas.
Más de 200 bomberon luchan contra las llamas que afectan a unas 4 mil hectáreas de campo.
Al menos ocho dotaciones de bomberos trabajaron para controlar la situación. No hubo heridos.
Evacuaron la Torre Catalinas, en el cruce de las avenidas Córdoba y Alem. El tránsito estuvo interrumpido hasta el mediodía.
Ocurrió el fin de semana, tras un accidente en la ruta 5 que no arrojó consecuencias. Los bomberos son de Santa Rosa.
Ocurrió a la altura de la localidad de Ballesteros. La víctima era oriunda de Buenos Aires.
El animal se despegó del grupo de rescatistas que realizaba las tareas, para hallarlo detrás de una loma.
Son integrantes del cuartel de Mendiolaza. Joaquín Santos está extraviado desde hace 9 días en la zona del Cerro Tronador.
El fuego afectó electrodomésticos y elementos varios. Se investigan las causas del siniestro.
Más de 15 dotaciones de bomberos se encuentran afectadas para intentar extinguir el fuego.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves y trabajaron cuatro dotaciones de bomberos. Las pérdidas fueron totales.
Los bomberos lograron contener las llamas y no hubo que lamentar pérdidas. Ocurrió pasadas las 14 por calle Rademil al 352.
El siniestro se desató en horas de la tarde de este miércoles por calles Garibaldi y Bolívar. No hubo lesionados.
Las llamas se iniciaron en la planta baja durante la ausencia de sus propietarios. Si bien hubo pérdidas materiales, no se registraron heridos.
Las víctimas negaron cualquier desperfecto eléctrico en las viviendas. Once personas resultaron afectadas, y las pérdidas materiales fueron totales.
Hubo preocupación de los vecinos por el posible avance de las llamas. Los trabajadores de la maderera lograron salir a tiempo.
El fuego se produjo en el último piso del edificio donde vive el presidente de los Estados Unidos y los heridos son un bombero y un civil.
El siniestro ocurrió este martes en horas de la madrugada y, por fortuna, no se registraron víctimas.
El siniestro ocurrió en la ruta 6 y Ricardo Rojas. Más de cien bomberos trabajaron en el lugar.
Se vieron sorprendidos por la crecida del cauce de agua. Quedaron varados junto a sus vehículos.
"Mi función era de cerrojo del operativo durante la práctica de los bomberos. Si había algún problema yo tenía que actuar", relató. Quieren que por Ley se regule la actividad de los rescatistas.
El hombre de 66 años tenía quemaduras de segundo grado en brazos y piernas.
Ocurrió pasado el mediodía de este viernes. Un problema eléctrico en la refrigeración disparó la alarma.
El vehículo ardió en llamas y debieron intervenir los bomberos. En ningún momento se hizo presente el dueño.
La mujer cayó en una zona de difícil acceso y tuvieron que intervenir los bomberos y la policía.
Desde la EPE explicaron que pudo haberse iniciado el siniestro a raíz de algún elemento inflamable que arrojó un transeúnte.
El incidente ocurrió a las 5 de la mañana a seis cuadras del Congreso.
La afectación de la infraestructura fue casi total, al igual que lo que respecta al mobiliario. El personal resultó ileso.
Tanto el Suquía como todos los cursos de agua de la provincia tienen su complejidad. La gente subestima los ríos, afirma el jefe de la Patrulla del Río.
Ocurrió durante la mañana de este lunes. El siniestro se produjo por calle Nación.