Vía Santa Fe
Paritaria estatal en Santa Fe: ATE y UPCN aceptaron oferta de aumento salarial
Los gremios de la administración central aprobaron por mayoría la propuesta y recuperan el descuento por días de paro.
Los gremios de la administración central aprobaron por mayoría la propuesta y recuperan el descuento por días de paro.
La votación del personal de escuelas públicas comenzó con mociones de medidas de fuerza desde la semana siguiente.
Luego de ofrecerle a los docentes un aumento salarial del 39% durante la paritaria del lunes, también se abrió la posibilidad para dejar sin efecto el descuento por los días de paro y se buscó alternativas.
El Calamar ganó con gol de Jorge Benítez y superó al Tatengue, que no anduvo bien en Vicente López.
Autoridades de los gremios consideran “insuficiente” el aumento, pero someterán la propuesta al análisis interno.
Si ATE y UPCN aceptan la propuesta, el Gobierno dará marcha atrás con el descuento por los días de paro.
El árbitro Ariel Penel dijo que no hubo falta y el Taladro se llevó el triunfo tras haber remontado la desventaja.
Amsafé pidió al Gobierno provincial que dé marcha atrás a esta medida.
El Gobierno provincial postergó el encuentro porque todavía no tienen una propuesta salarial concreta.
La compañía explicó cómo se solicita el trámite a partir de la adhesión a la oficina virtual de la página web.
“Nole” intercambió camisetas firmadas con “Batigol”, que estuvo con otros exfutbolistas en Belgrado.
La Nación tiene 30 días para entregar los títulos públicos. La Provincia cobrará 151 mil millones de pesos.
Está estipulado que para el próximo lunes haya un ofrecimiento. Lo que sostienen los docentes es que el salario supere a la inflación.
Los representantes de los docentes insistieron en que el Gobierno de marcha atrás en los descuentos por días de paro, pero las autoridades ratificaron que la medida sigue vigente.
Los gremios se fueron sin oferta de la reunión y pidieron que el Gobierno revierta el descuento por días de paro.
Este viernes, el Gobernador de Santa Fe convocó a su Gabinete y emitió un nuevo mensaje en apoyo a la Vicepresidenta de la Nación tras el ataque que sufrió en Recoleta.
El 1° de septiembre comenzaron las reuniones con los diferentes gremios de la provincia, pero por el decreto de feriado nacional, el cronograma se vio modificado.
El llamado es para manifestar en unidad el repudio contra el atentado contra la Vicepresidenta, y luego, se pediría una cuestión de privilegio para analizar la remoción de Granata.
La legisladora y mediática publicó un tweet que generó mucha controversia y que podría derivar en su expulsión de la Cámara Baja.
ATE y UPCN pidieron que se descarte la quita en el pago. El Gobierno lo quiere resolver junto con la suba salarial.