Salud
Jornadas de autocuidado en el Hospital del Carmen: salud desde lo cotidiano
El Ministerio de Salud Pública impulsa talleres terapéuticos para fortalecer hábitos que mejoran la calidad de vida.
El Ministerio de Salud Pública impulsa talleres terapéuticos para fortalecer hábitos que mejoran la calidad de vida.
El vicegobernador recibió a la familia del niño tucumano que necesita viajar a Monterrey para someterse a un costoso tratamiento, y pidió a la comunidad que se sume a la campaña @unmilagroparalolo.
¿Por qué me late el ojo? La explicación de un médico y cuándo preocuparse.
Incorporaron médicos, atención vespertina, hospital virtual y una sala de espera para más de 200 consultas diarias.
El Ministerio de Salud destacó cuatro semanas consecutivas sin casos y un panorama epidemiológico estable en la provincia.
La provincia encabeza las estadísticas nacionales gracias a una organización sanitaria sólida y recursos humanos comprometidos.
El caso de Noah, que nació con apenas 26 semanas, demostró la eficiencia en la articulación entre hospitales, así como los avances tecnológicos del sistema público.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia impulsa la trazabilidad, seguridad y transparencia del sistema de prescripción.
Fernando Juri destacó las prestaciones médicas gratuitas brindadas por el Gobierno provincial y el Ministerio de Salud.
En un operativo médico sin precedentes en nuestra provincia, se realizó una cesárea de urgencia seguida de una cirugía a corazón abierto en el Hospital Centro de Salud.
El trabajo coordinado entre Salud Pública, Aeronáutica y el Hospital Centro de Salud permitió la continuidad de su recuperación en casa.
Fernando Arturo Juri destacó el impacto del programa “La Salud Más Cerca”, impulsado por el Gobierno de Tucumán y el Ministerio de Salud.
La deportista se encuentra internada en terapia intensiva con pronóstico reservado.
Técnica de respiración para regular la presión arterial.
La demanda creciente de zonas como El Manantial, Rinconada y El Nogalito impulsa nuevas estrategias de cobertura territorial.
Estuvo a cargo de la Lic. en Nutrición Ana Braco —especialista en Gerontología— y la Lic. en Nutrición María Ibsen, auditora en industrias alimentarias.
Desde el 2022, Entre Ríos tiene en funcionamiento una línea gratuita, que funciona las 24 horas, todos los días, y tiene como objetivo brindar el acceso a una primera escucha cuidada y segura.
La estrategia se enfoca principalmente en niñas y niños de entre 12 meses y 5 años, quienes recibirán la vacuna Triple Viral (sarampión, rubéola y paperas).
El accidente cerebrovascular isquémico que sufrió Alejandra “Locomotora” Oliveras fue diagnosticado con prontitud tras la pérdida de movilidad en el lado izquierdo del cuerpo. En esta nota explicamos qué es este tipo de ACV, cómo detectarlo a tiempo y cuáles pueden ser sus secuelas más frecuentes.
El sistema de salud provincial demostró nuevamente su efectividad ante emergencias cardiovasculares en zonas alejadas.