Vía BA Provincia
Desde Salud bonaerense aseguran que es la temporada con “más casos de dengue de la historia”
Así lo señaló el titular de la cartera, Nicolás Kreplak. Los brotes ya afectan a más de 20 distritos.
Así lo señaló el titular de la cartera, Nicolás Kreplak. Los brotes ya afectan a más de 20 distritos.
El Dr. Alejandro Fiorillo será el vicedirector. Del acto participaron el intendente Leonardo Viotti junto a la ministra de Salud de la Provincia, Silvia Ciancio,
La Secretaria de Salud, Dra. Mercedes Moreno, se reunió con los visitantes para realizar un seguimiento de cada uno de los programas que se desarrollan en nuestro distrito de Tres Arroyos.
El fuerte incremento de la proliferación de la enfermedad hace que la Provincia de Buenos Aires deba mantenerse en alerta para evitar la mayor cantidad de contagios.
El Ministerio de Salud informó la muerte de una joven de 16 años con comorbilidades, víctima de dengue. La paciente ingresó al hospital en estado crítico, con deshidratación severa y en shock, según el comunicado oficial.
La cifra la dio a conocer el sitio Espacio Rosales. Corresponden a las campañas 2022 y 2023.
La preocupación de la picadura del mosquito Aedes aegypti viene en aumento de la mano de la invasión de mosquitos en Argentina.
Emiliano Capandegui y Pablo Huerta mantuvieron reuniones de trabajo con los equipos de salud de las localidades.
También se refirió al Centro de Atención al Vecino, una nueva recepción destinada a orientar a aquellos que necesitan movilizarse o llegar a algún punto específico, buscar un consultorio o doctor, farmacia o laboratorio, dentro de la institución de salud.
El mismo se extenderá hasta el viernes 8 de marzo en el Complejo Belgrano.
La secretaria de Salud de Santa Fe, Andrea Uboldi, anunció un cambio de criterio para confirmar los contagios.
El Ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, destaca los resultados positivos del convenio entre el Ministerio de Salud y la Asociación de Clínicas y Sanatorios.
Las autoridades municipales, en colaboración con Salud Pública y las Fuerzas de Seguridad, llevan adelante operativos de descacharrización, desmalezamiento y fumigación en todos los barrios.
Se ven afectadas 15 comunas de CABA. Se detectaron más de 1.000 casos desde junio del año pasado a la fecha.
El convenio busca facilitar el acceso a la atención médica y prevenir problemas de salud en los estudiantes.
La Secretaría de Ambiente de la Municipalidad, a través de su equipo de Control de Vectores, hasta el momento ha trabajado en alrededor de 33 escuelas de distintos niveles de la localidad.
Para garantizar el acceso a la salud, el Área Programática XV inició una serie de operativos en diferentes barrios de la ciudad. El primero se llevará a cabo este viernes en el barrio Obrero.
Más de 36 mil casos son autóctonos, dejando una breve brecha de menos de 2 mil casos “importados”.
El hombre de 38 años falleció el día después de su internación. Lo atendieron por fiebre y otros síntomas compatibles.
La hematóloga pediátrica Sandra Borchichi del Hospital Fernando Barreyro en Misiones, expuso el impacto de los recortes nacionales en el tratamiento de pacientes oncológicos pediátricos, resaltando la garantía de la provincia en la entrega de medicamentos.