Salud
Lo que debes saber sobre la segunda etapa de la vacunación contra el Dengue
Esta campaña se encuadra dentro de las acciones de prevención del virus, que se realizan durante todo el año, para evitar el contagio.
Esta campaña se encuadra dentro de las acciones de prevención del virus, que se realizan durante todo el año, para evitar el contagio.
La celebración será este domingo 17 de noviembre a las 18:00 horas en la Plaza 25 de Mayo. Habrá actividades, sorteos y espacios de concientización sobre el cuidado del embarazo y los derechos de los niños prematuros.
A cargo de la doctora Gaido y la Licenciada Colantonio.
“La implementación de esta modalidad ha permitido expandir nuestra capacidad quirúrgica, ofreciendo atención oportuna y de calidad a nuestros pacientes”, destacó la doctora Alba Pieroni.
Como todos los años, docentes y estudiantes estarán informando a la comunidad sobre esta problemática mundial.
Se realizarán jornadas de concientización y atención de pacientes diabéticos.
El equipamiento será adquirido a través de 18 procesos de licitación, que se iniciaron en octubre y continuarán durante el año próximo. Este miércoles se abrieron los sobres para los equipos de resonancia magnética y tomógrafo, por más de $2.000 millones y se presentaron tres ofertas. Será la primera vez que el efector público contará con este tipo de equipamiento y evitará traslados a Santa Fe o Rosario.
Será el próximo martes y requiere registro previo.
Trabajo interdisciplinario para el seguimiento de bebés prematuros.
La jornada comenzará a las 17 horas y contará con una serie de actividades orientadas a la sensibilización y el cuidado de la salud.
Se trata de una mujer oriunda de Concepción. Se activaron los protocolos preventivos.
Será el 22 de noviembre en el Centro Municipal de Salud.
Las brigadas de Control Integral de Vectores y Zoonosis trabajan junto a la Secretaría de Ambiente y Espacio Público.
El dispositivo brindará servicios de primer nivel, garantizando el acceso a la salud en todo el territorio provincial.
El programa provincial ofrece atención ginecológica y asistencias relacionadas con la Campaña de los 1000 Días.
Con esta unidad Policoop suma 5 vehículos al servicio.
Un espacio de refugio para cuidar la salud y enfrentar el cambio climático.
Más de 65.000 dosis fueron aplicadas desde el inicio de la campaña.