Vía Ushuaia
El Municipio acompaña a tolhuinenses en el XX más grande de Tierra del Fuego
A través de la Secretaría de Turismo y Producción mantuvo un encuentro con los equipos tolhuinenses que representarán a la ciudad en Porvenir, Chile.
A través de la Secretaría de Turismo y Producción mantuvo un encuentro con los equipos tolhuinenses que representarán a la ciudad en Porvenir, Chile.
Cómo está cada uno de los sectores.
Se debe a los trabajos que se realizan en la bicisenda “Pensar Malvinas”. La situación se mantendrá hasta el 22 de febrero.
La Secretaría de la Mujer de la Municipalidad recorrió en el transcurso de la semana los respectivos hogares de las trabajadoras que recibieron herramientas de textil en el mes de diciembre. El objetivo es contribuir al fortalecimiento de sus emprendimientos.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, realizó la acción correspondiente a la licitación. Los trabajos tienen por objeto remodelar y reacondicionar de manera integral el edificio de la institución, en Río Grande.
La Secretaría de Cultura de Tierra del Fuego, mediante la Dirección de Gestión Cultural llevará a cabo la última edición del ciclo este 4 de febrero desde las 17 HS en el Jardín 13 (Lucas Bridges 542).
Por decisión unánime, el Tribunal Audiencias de Santa Rosa aplicó el principio de in dubio pro reo, es decir, el beneficio de la duda en favor de la madre de Lucio por abuso sexual y la absolvieron de este delito.
Las tareas realizadas en materia de ejecución y capacitación, fueron destacadas por la Agencia Nacional de Seguridad Vial como modelo a difundir por las “buenas prácticas e impacto positivo en la Seguridad Vial”.
La Municipalidad de Ushuaia emite una serie de buenas prácticas de higiene al momento de preparar alimentos, sobre todo crudos, para evitar la presencia de cualquier patógeno, reducir riesgos y recurrir a la información disponible al respecto.
Este estado puede volver a activo si las condiciones se modifican y favorecen la propagación.
Este jueves a las 19.30 hs el sacerdote presentará el libro “Cuerpo a Cuerpo: Hogar de Cristo en las Villas de Buenos Aires”, en el CePLA-El Palomar.
Un consultor ambiental aseguró que es “raro” ver a este cetáceo en esta época del año. El hombre navegó hasta la zona para analizar cuál era la situación de la ballena y averiguar por qué tenía una sola enrollada.
Durante el mediodía del jueves 2 de febrero, los jueces de la causa determinaron que ambas imputadas mataron al menor. Debido a la calificación del homicidio, comenzaron a rumorear acerca de los años que podrían recibir.
El abuelo de Lucio Dupuy sostuvo que el veredicto es un gran paso, pero remarcó que no es un alivio porque nada le devolverá a su pequeño nieto.
La Justicia de La Pampa determinó que Magdalena Espósito Valenti, madre del niño, y Abigail Páez, pareja de ella, son responsables del crimen que le quitó la vida al menor de edad en 2021. Esto representaría prisión perpetua.
Este jueves 2 de febrero se dio a conocer el veredicto por el asesinato del pequeño pampeano, en el cual se declaró culpable de asesinarlo a su madre, Magdalena Espósito Valenti, y Abigail Páez, la pareja de ella.
La resolución fue emitida este jueves 2 de febrero, y se encontró culpables del delito de homicidio calificado a las acusados. Las mismas vieron la audiencia a través de Zoom.
A más de un año de su asesinato, la Justicia pampeana emitió su veredicto y encontró culpable por el homicidio a Magdalena Espósito Valenti y Abigail Páez, pareja.
El pampeano, antes del fallo, había declarado: “Espero que sea lo justo, lo que corresponde de condena por semejante aberración que destrozó una familia entera”. Este jueves 2 de febrero, la Justicia declaró culpables a las detenidas.
Una multitud de personas se encuentra con carteles y parlantes exigiendo que las imputadas en el caso reciban la pena máxima posible.