Vía Tres Arroyos
De Grazia habló sobre el Proyecto de Ordenanza de Juntos que busca mejorar la transparencia municipal
El proyecto presentado lleva el nombre de Código de Integridad Municipal.
El proyecto presentado lleva el nombre de Código de Integridad Municipal.
Desde el bloque de Bien Común presentaron un pedido de informes. Fue ante los anuncios de cambios en los días y sectores del cronograma de recolección de residuos domiciliarios en la ciudad.
El líder del PRO le respondió al presidente sobre armar un acuerdo para “arrasar con el kirchnerismo”.
“Que vayamos juntos y arrasemos al kirchnerismo”, dijo sobre un posible acuerdo con el macrismo. Advirtió que su vicepresidenta cometió “errores no forzados”, como haber dicho que ganaba “dos chirolas”.
La funcionaria está pasando unos días en Villa Allende y volverá al anfiteatro José Hernández.
La administración pública municipal lamentó la decisión y citó la carta orgánica y la constitución provincial.
La Selección Argentina Sub 20 tiene que participar del Sudamericano que se hace en Venezuela, pero los conflictos políticos ponen en duda su presencia.
El senador departamental inició el 2025 reafirmando el compromiso de acompañar a estas entidades, junto a instituciones sociales y educativas de la ciudad y la región.
El gobernador se expresó en favor del pedido de la Mesa de Enlace Córdoba.
El Gobierno dio a conocer la existencia de un mecanismo informático que “blindaba” a personas como Lázaro Báez y Cristóbal López. Funcionarios macristas negaron las acusaciones.
En Córdoba ya es ley pero en la Nación seguirán con el tratamiento.
El Intendente recibió a la Diputada Nacional por el PRO, donde se realizó un balance de año y se definieron estrategias para potenciar a la ciudad y a la Provincia de Santa Fe.
Fue una de las herramientas para alcanzar el equilibrio presupuestario. Pero el deterioro comienza a frenar la producción y se multiplican los reclamos.
Carolina Píparo y José Luis Espert, economista “estrella” del presidente, habían presentado un proyecto para eliminar el tributo creado para financiar el Fondo Nacional de Turismo. Qué decían en ese momento.
El gobernador Maximiliano Pullaro anunció que el presupuesto se triplica en comparación con el año anterior.
Coninagro, Sociedad Rural, Federación Agraria y Cartez reclaman al Gobierno nacional que tome medidas ante la delicada situación del campo.
Por DNU, Milei extendió hasta 2027 el Fondo Nacional de Turismo. Dirigentes opositores y tributaristas advierten que el decreto es inconstitucional. El ministro Scioli quedó en la mira.
Pasó el primer año de gestión de la edil, que en diciembre fue electa como vicepresidenta 1° del Cuerpo Legislativo.
La polémica por el congelamiento de las dietas de los senadores llevó a que la vicepresidenta se quejara de su sueldo y el presidente le respondió.
Días atrás, la gestión de Milei decretó cuáles serán las bases sobre las que trabajarán durante 2025. “Simplemente manteniendo lo ya realizado, 2025 será el inicio de la reconstrucción”, aseguró el presidente.