Política
Caputo exigió a provincias y municipios que bajen el gasto
Advirtió que es el turno del ajuste en los estados subnacionales porque el Tesoro ya no tiene más capacidad de recorte.
Advirtió que es el turno del ajuste en los estados subnacionales porque el Tesoro ya no tiene más capacidad de recorte.
Desde el PRO, la UCR y partidos provinciales condenaron un supuesto pacto entre el presidente y el exgobernador de Misiones. Francos negó que hayan hablado. Hasta el día anterior a la sesión, los dos senadores de la provincia garantizaban apoyo a la ley.
Durante la mañana del viernes, los intendentes analizaron la evolución y las perspectivas de los recursos coparticipables para los municipios en relación a la actividad económica y las reformas tributarias recientes.
En la sesión pasada se dio tratamiento al pedido de información sobre los trabajos de poda para la temporada 2024/2025. Se solicitó especial atención a la situación de los Barrios Virgen del Rosario y Zazpe.
El oficialismo y el macrismo se señalaron mutuamente por el fracaso de la ley, que le permitirá a Cristina ser candidata. Lospennato, Adorni y el propio Milei intercambiaron acusaciones y recalentaron el clima hacia las elecciones porteñas.
El Ejecutivo Provincial remitió los pliegos de todas las jurisdicciones, dentro de los cuales se incluyen a quienes cubrirán las vacantes de la ciudad de Frontera y Rafaela.
El cardenal norteamericano fue el elegido para ser el líder de la Iglesia Católica. Un político tuvo la premonición y se volvió viral.
Ante la asunción del nuevo Pontífice, el presidente argentino publicó un llamativo mensaje.
La Libertad Avanza propone al comunicador social Gustavo Martínez para concejal en San Salvador de Jujuy.
El exgobernador de la provincia de Córdoba dio un efusivo mensaje luego del resultado de la votación en el Senado.
En esta nota el orden del día.
Entre ellos se encuentra la rosaleña Abigail Gómez, la nómina la completan Oriana Colugnatti, Florencia Retamoso, Fernando Compagnoni y Sofía Pompino.
El populoso barrio Alto Comedero de la capital jujeña fue epicentro del cierre de campaña del oficialismo.
El resultado fue 36 a 35. Faltó un voto para sancionar la ley. Fue porque dos representantes del oficialismo misionero, Arce y Rojas Decut, cambiaron su posición. La ley vuelve a foja cero. Cobran fuerza las sospechas de un boicot del Gobierno.
El Senador Nacional por Córdoba criticó al expresidente por sus acciones contra la actual gestión de Javier Milei.
Será este miércoles. Si es sancionada, el Estado podrá destinar fondos específicos para la recuperación de la ciudad.
De no mediar imprevistos, están los votos para sancionar la ley en la sesión de este miércoles. En la previa, el presidente salió a arrogarse la iniciativa.
La iniciativa impulsada por la ministra Bullrich obtuvo dictamen en comisiones. Diputados cordobeses advirtieron que la Nación deberá garantizar las partidas presupuestarias, ya que los menores deberán alojarse en institutos especializados y contar con “supervisores”.
El senador provincial por el departamento Uruguay, Martín Oliva, mantuvo este lunes una reunión en Concepción del Uruguay con representantes de los gremios FESTRAM, AGMER y ATE, en el marco del debate sobre el proyecto de ley que propone la creación de una nueva obra social para los trabajadores del Estado entrerriano, en reemplazo del IOSPER.
Con declaraciones de alto voltaje el diputado radical jujeño cuestiona a candidatos de La Libertad Avanza en Jujuy.