Política
El gobernador de Chubut dijo que el Ejecutivo quiso “matar a una provincia chica para disciplinar al resto”
Además, Ignacio Torres aseguró que el Gobierno de Milei “dinamitó todos los puentes de diálogo” para resolver el conflicto.
Además, Ignacio Torres aseguró que el Gobierno de Milei “dinamitó todos los puentes de diálogo” para resolver el conflicto.
Indicó el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, tras las declaraciones públicas de la embajadora del Reino Unido en Argentina, Kirsty Hayes.
Es a raíz del fracaso de la negociación salarial. Desde Sadop habían adelantado que el Gobierno no estaba dejando “otra posibilidad” que iniciar un plan de lucha. Este miércoles se confirmó la medida de fuerza.
El proyecto lo presentaron los senadores de Las Colonias y Castellanos, Rubén Pirola y Alcides Calvo, respectivamente.
Así lo dijo el vocero de la presidencia, Manuel Adorni, tras los dichos del Sumo Pontífice acerca del rol fundamental del Estado en la “redistribución y justicia social”.
El presidente hizo un balance de sus primeros dos meses de gestión. El viernes hablará ante la Asamblea Legislativa. Antes, se reunirá la bicameral que trata el DNU.
Este miércoles inició el micro que propone un abordaje de los principales temas y del testimonio de los legisladores en la previa de cada sesión. Se trasmite por YouTube, redes sociales, televisión y radio.
La ministra de Seguridad se refirió a la situación productiva de la provincia y alertó por el futuro del petróleo. Consideró que podría vivir de la minería.
El decreto data del año 2012 y fue dejado sin efecto por la gestión de Mauricio Macri.
Parece un momento oportuno para pensar un nuevo y verdadero federalismo. Por Diego Rotela*
“Se pretende dejar a 400 mil personas sin trabajo y sin ningún tipo de ayuda” social, puntualizaron.
La diputada nacional Romina Diez afirmó que Martín Tomassini no ocupa ningún cargo en la agencia estatal.
“No vamos a dar ni un paso atrás con los que pretenden frenar la Argentina”, aseguró la ministra de Seguridad.
Desde la Asociación Trabajadores del Estado advirtieron que hay un clima de “descontento por la ausencia de convocatorias del intendente Francisco Azcué para abordar la crucial discusión salarial”.
Este martes, en sesión extraordinaria celebrada en el Complejo Hidroeléctrico Binacional, el Embajador Alejandro Daneri asumió la presidencia de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, hasta junio del corriente año.
A su vez, anunciaro que “el Potenciar Trabajo mantendrá su vigencia hasta que el ministerio complete la transferencia y distribución de la totalidad de sus titulares al Programa Volver al Trabajo o al Programa de Acompañamiento Social”.
Ministros de Educación de las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires se reunieron con los cinco gremios y con autoridades del área de Trabajo del Ministerio de Capital Humano. “Ha sido golpeada seriamente nuestra buena fe y predisposición a la negociación salarial”, señalaron desde los sindicatos.
Diputados entrerrianos debatieron sobre el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo, mediante el cual se busca dinamizar el trabajo de la Policía de Entre Ríos.
La medida fue anunciada desde el Ministerio de Capital Humano. “Se trata de un nuevo paso decisivo hacia la optimización de la estrategia de inclusión social”, aseguraron.
En el último día de paro convocado por AMSAFE y SADOP, el mandatario de Santa Fe dijo en Rafaela que “lo peor que podemos hacer es tener a los chicos fuera de la escuela”. En materia de seguridad dijo que hay “tres veces menos delitos, sobre todo, en homicidios. Pero queremos ser muy prudentes”.