Vía Tucumán
Osvaldo Jaldo: "Nosotros no solo nos tenemos que juntar el 25 de mayo, nos tenemos que juntar lo antes posible"
El gobernador hizo referencia a la convocatoria del presidente Javier Milei a los gobernadores para el “Pacto de Mayo”.
El gobernador hizo referencia a la convocatoria del presidente Javier Milei a los gobernadores para el “Pacto de Mayo”.
Lo manifestó el Ministro Jefe de Gabinete de Tierra del Fuego, Agustín Tita. Fue al referirse al discurso del gobernador de la provincia, Gustavo Melella, en el marco de la inauguración de un nuevo año legislativo.
Así lo expresó el Gobernador Gustavo Melella en el marco del discurso inaugural del 41° periodo de sesiones legislativas en Tierra del Fuego, al referirse a los desafíos, objetivos y acciones proyectadas para el Ejecutivo de cara a esta nueva gestión.
Los jóvenes que integrarán el parlamento prestaron su juramento y se comprometiron a trabajar por la ciudad.
Los datos los reveló la Anses. La cifra corresponde a sus dos jubilaciones de privilegio.
Lo expresó el intendente Rodrigo Aristimuño quien aseguró que la gestión anterior “vació las arcas del Municipio”. También se refirió a la situación del parque automotor.
Reclaman que el Gobierno nacional se haga cargo del “financiamiento de la educación” y mejorar sus salarios.
A raíz del discurso del Presidente en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso en donde adelantó que se cerraría la agencia, este lunes sus empleados no pudieron presentarse a trabajar.
Lo sostuvo el Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, en el marco de su discurso brindando en la apertura de la sesiones ordinarias de la Legislatura provincial al hacer un balance de lo conseguido en sus primeros cuatro años de gestión.
Fue en el marco del inicio al XXXIV Periodo de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante. El intendente ofreció una mirada retrospectiva y reflexiva sobre la actualidad de la ciudad y llamó a la unidad y el enfoque en el desarrollo conjunto.
Fue uno de los capítulos del discurso del Gobernador Gustavo Melella en el marco de la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial. Reconoció que el impacto de las medidas económicas nacionales se sentirán en Tierra del Fuego.
El Presidente del Órgano Legislativo, Lisandro Mársico, brindó declaraciones sobre el Acto que se llevará a cabo el jueves próximo. Será el primer discurso de Leonardo Viotti como intendente.
Los diez puntos que propone firmar en Córdoba son un marco conceptual nítido, un punto de partida incuestionable para las reformas de fondo.
El ministro le envió así este mensaje a legisladores y gobernadores de la oposición, a partir de la invitación que realizó el presidente Milei en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso el viernes pasado.
El gobernador de Córdoba aseguró su asistencia, pero manifestó que será tajante en algunas cuestiones.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, encabezó este viernes junto a la Vicegobernadora Mónica Urquiza la apertura del 41° Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura Provincial.
El exministro de Economía fue mencionado por el Presidente en su discurso en el Congreso, calificándolo de “jinete del fracaso” junto a otros dirigentes.
Héctor Daer, secretario de la central obrera, dijo que el Presidente “sigue en su rol de campaña” y recalcó que la derogación del decreto 70/2023 es la prioridad del movimiento sindical. Además, aseguró que el Gobierno “pretende atomizar la negociación colectiva”.
Quedó formalmente inaugurado el Ciclo Legislativo del año en curso.
En una apertura de sesiones con estilo propio, el presidente alentó a gobernadores y expresidentes a firmar un documento de diez puntos el 25 de mayo en Córdoba.