Política
Cristina Kirchner afirmó que fue durante su gestión que se eliminó el beneficio de acumular millas de vuelo a funcionarios
El decreto data del año 2012 y fue dejado sin efecto por la gestión de Mauricio Macri.
El decreto data del año 2012 y fue dejado sin efecto por la gestión de Mauricio Macri.
Parece un momento oportuno para pensar un nuevo y verdadero federalismo. Por Diego Rotela*
“Se pretende dejar a 400 mil personas sin trabajo y sin ningún tipo de ayuda” social, puntualizaron.
La diputada nacional Romina Diez afirmó que Martín Tomassini no ocupa ningún cargo en la agencia estatal.
“No vamos a dar ni un paso atrás con los que pretenden frenar la Argentina”, aseguró la ministra de Seguridad.
Desde la Asociación Trabajadores del Estado advirtieron que hay un clima de “descontento por la ausencia de convocatorias del intendente Francisco Azcué para abordar la crucial discusión salarial”.
Este martes, en sesión extraordinaria celebrada en el Complejo Hidroeléctrico Binacional, el Embajador Alejandro Daneri asumió la presidencia de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, hasta junio del corriente año.
A su vez, anunciaro que “el Potenciar Trabajo mantendrá su vigencia hasta que el ministerio complete la transferencia y distribución de la totalidad de sus titulares al Programa Volver al Trabajo o al Programa de Acompañamiento Social”.
Ministros de Educación de las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires se reunieron con los cinco gremios y con autoridades del área de Trabajo del Ministerio de Capital Humano. “Ha sido golpeada seriamente nuestra buena fe y predisposición a la negociación salarial”, señalaron desde los sindicatos.
Diputados entrerrianos debatieron sobre el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo, mediante el cual se busca dinamizar el trabajo de la Policía de Entre Ríos.
La medida fue anunciada desde el Ministerio de Capital Humano. “Se trata de un nuevo paso decisivo hacia la optimización de la estrategia de inclusión social”, aseguraron.
En el último día de paro convocado por AMSAFE y SADOP, el mandatario de Santa Fe dijo en Rafaela que “lo peor que podemos hacer es tener a los chicos fuera de la escuela”. En materia de seguridad dijo que hay “tres veces menos delitos, sobre todo, en homicidios. Pero queremos ser muy prudentes”.
Peajes, colectivos interurbanos, agua y luz subieron sin pasar por un proceso de análisis con audiencias públicas.
El gobernador de Santa Fe visitó este martes la ciudad capital del departamento Castellanos. La agenda de actividades, incluyó la entrega de viviendas y escrituras, la visita a la obra del nuevo Hospital Regional y una reunión con las autoridades del Club Atlético Rafaela. También estuvo en la Sociedad Rural.
Fue a través de una resolución del Ministerio de Capital Humano. La palabra de la diputada nacional Gabriela Estévez.
La hermana de Milei hizo saber el presidente municipal cuales son las estrategias que prevén realizar para contener a los sectores más vulnerables antes la crisis que atraviesa el país.
Gremios aeronáuticos confirmaron la medida de fuerza. Cuál es la postura de cada compañía de cara a una jornada complicada.
El ministro de Economía viajará esta noche hacia el país vecino. Allí participará de diversos paneles económicos.
El juez federal de Rawson le dio la razón al recurso presentado por Ignacio Torres, que había amenazado con cortar el suministro de petróleo. Los gobernadores se encontrarán esta tarde en el Senado para elaborar una estrategia en común.
Así lo informó el vocero de la presidencia, Manuel Adorni: “Se busca evitar la innecesaria inclusión del femenino”.